
Las autoridades ya están investigando el atentado perpetrado en contra de una planta de Ecopetrol, ubicada en el corregimiento El Centro, a 40 minutos del centro urbano de Barrancabermeja, y una de las primeras conclusiones es que fueron empleados más de 15 kilos de explosivos. Así lo confirmó el comandante de la Policía del Magdalena Medio, coronel Luis Cubillos, quien añadió que no se descarta que el responsable sea el ELN.
“Los hechos ocurrieron en el sector de la Carrilera, frente a la planta Deshidratadora Lisama, en la vereda Planta Nueva del corregimiento (...) El atentado no afectó a personas, pero si provocó daño ambiental por la pérdida de contención de los fluidos derramados, e incertidumbre en las comunidades aledañas a las operaciones de Ecopetrol”, detalló la compañía en un comunicado.
Este atentado contra la infraestructura petrolera fue rechazado por la empresa. “El atentado no afectó a personas, pero sí provocó un daño ambiental por la pérdida de contención de los fluidos derramados, e incertidumbre en las comunidades aledañas a las operaciones de Ecopetrol”, dijo en su comunicado.
De igual forma, en su cuenta de Twitter, la estatal petrolera publicó: “Rechazamos el atentado que se registró en la noche de hoy contra el oleoducto que transporta crudo desde el corregimiento El Centro a la refinería de Barrancabermeja y la línea de agua que va hacia planta deshidratadora Lisama del campo de producción La Cira Infantas (sic)”.
Mientras las autoridades avanzan en las investigaciones pertinentes, una brigada de técnicos expertos en atención de contingencias de Ecopetrol está trabajando en la zona para iniciar el proceso de reparación de líneas y limpieza del área afectada por el derrame de hidrocarburos.
Cabe recordar que con este nuevo atentado en contra de la infraestructura del campo petrolero, se completan 11 de ataques contra La Cira Infantas en los últimos dos años.
Hace un año, en la noche del domingo 13 de febrero, se reportó uno de los ataques más recientes contra ese campo de producción de hidrocarburos, donde un artefacto explosivo impactó la línea 703 de agua y crudo que llega a la estación 7 que afectó suelos y vegetación.
En esa ocasión, la estatal petrolera activó un plan de contingencia para evitar daños ambientales tanto en el sitio de los acontecimientos como en inmediaciones de La Cira con el fin de proteger a la comunidad. Además, la Policía, el Ejército y técnicos de Ecopetrol estuvieron en la zona revisando la situación para determinar el impacto que dicho atentado dejó en la infraestructura petrolera.
Un mes antes, el 24 de enero de 2022, hubo otras dos detonaciones en inmediaciones a la Estación 3A, que dejaron como saldo daños en la línea de transferencia agua-crudo y abolladuras en la tubería de inyección entre plantas. También se cuenta con registro de otra acción terrorista, ocurrida en septiembre de 2021, en la vereda Campo 38 del mismo sector.
La refinería de Barrancabermeja es la más longeva de Colombia, con una antiguedad de 100 años. Inaugurada un 18 de febrero de 1922, actualmente produce 225.000 barriles diarios, el 30% de la capacidad petrolera del país.
Ecopetrol tendrá novedades en su dirección: estos son los cambios que habría en su junta directiva
La empresa más grande de Colombia, la petrolera estatal Ecopetrol, tendrá importantes cambios a partir del próximo 30 de marzo, fecha en la que se realizará la Asamblea General de Accionistas. Allí se elegirá la plancha para la Junta Directiva de la compañía y dos miembros saldrán de la misma.
Se trata de Santiago Perdomo y Sergio Restrepo, que están en ese órgano desde el 2019. En su reemplazo llegarán Luis Alberto Zuleta, consultor financiero y profesor universitario, y Claudia Isabel González Sánchez, quien actualmente es la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Corredores de Seguros y ya había hecho parte de la Junta Directiva de Ecopetrol entre 2018 y 2019.
“Ellos ya cumplen el periodo y se están considerando nuevos nombres”, dijo al respecto Saúl Kattan, presidente de la Junta Directiva. Otro que saldrá será el presidente empresa, Felipe Bayón, que está en ese cargo desde 2017.
Más Noticias
Miguel Ángel Borja salió llorando en partido de River Plate: así fue su lesión en la goleada 3-0 sobre Gimnasia
Pese a que realizó una asistencia, el ‘Colibrí’ sufrió una molestia que será analizada en las próximas horas, para saber el tiempo que le tomará para recuperarse, pero genera mucha preocupación
Comerciante secuestrada en Tocancipá fue rescatada en un operativo relámpago, así cayeron los criminales
Una mujer del sector avícola fue privada de su libertad en Cundinamarca. La rápida acción policial permitió liberarla y capturar a cuatro implicados

Exministro de Hacienda aseguró que Petro será el encargado de hundir la consulta popular: “Cada estupidez que dice lo aleja del umbral”
El presidente de la República busca con este mecanismo de participación ciudadana que los colombianos elijan si se aprueba o no la reforma laboral que se hundió en el Congreso

Carolina Cruz reapareció en las redes sociales mostrando su espectacular figura en traje de baño
La presentadora, que es una de las figuras más destacadas de la televisión colombiana, ha sabido equilibrar su vida profesional y personal

El gobernador de Antioquia estalló contra Petro por suspender los ataques del Ejército contra las disidencias: “Es una burla”
Andrés Julián Rendón sostuvo que los grupos armados ilegales y los criminales han sido beneficiados con la nueva medida del Gobierno nacional
