
Las autoridades ambientales de Bogotá siguen adelantando actividades que contribuyan a mitigar la problemática de la calidad del aire en la capital, que desde finales de febrero de 2023 se ha visto afectada.
Aunque varias de las medidas fueron levantadas en los primeros días de marzo de 2023, aún existe preocupación en seis localidades de Bogotá, donde se evidencia que la calidad del aire se encuentra en alerta amarilla (calidad de aire moderada), que para la administración, no es bueno.
Conforme con el Índice Bogotano de Calidad de Aire (Iboca) a través del mapa que resalta las concentraciones de contaminantes atmosféricos y permite calcular la afectación ambiental, las localidades que se encuentran en alerta amarilla son:
- Bosa.
- Ciudad Bolívar.
- Fontibón
- Kennedy
- Suba
- Rafael Uribe
- Tunjuelito.

A su vez, la entidad detalló que la zona con mayor afectación en la calidad de aire (en alerta naranja - regular) en este momento en Bogotá es la autopista Sur, exactamente entre las estaciones del sistema de TransMilenio de Carvajal y la Sevillana.
Recomendaciones para tener presente en la alerta por calidad del aire moderada
Iboca explicó las medidas ciudadanas para contribuir a mantener y mejorar la calidad del aire:
- Utilizar el transporte público colectivo, en lugar del vehículo particular.
- Compartir el vehículo particular con familia, amigos y vecinos, para evitar la salida de varios automotores.
- De ser posible, optar por las bicicletas y caminar como medio alternativo de transporte.
- Mantener al día la revisión tecno mecánica del vehículo particular o de la motocicleta.
- Barrer en húmedo al frente de su vivienda, siempre y cuando las condiciones en el suministro de agua lo facilite.
- Seguir las indicaciones resaltadas en eco - conducción, las cuales contribuyen a emitir la menor cantidad posible de contaminantes atmosféricos.
En el caso de una alerta naranja (regular) Iboca agregó, además de las anteriores recomendaciones, las siguientes medidas ciudadanas:
- Evitar el uso del automóvil, pero de ser necesario tanquearlo el menor número de veces posible y compartirlo con quienes requieran movilizarse a puntos lejanos.
- Mantener apagado el motor del vehículo cuando este se encuentra estacionado.
- Evitar actividades que impliquen cualquier tipo de quema de basuras, pastizales, residuos, llantas, maderas, carbón para asados, entre otras.
- Evitar usar aerosoles (ambientadores y pinturas en spray).
- De ser posible optar por el teletrabajo y postergar las actividades fuera del hogar.
Cuáles son las indicaciones de eco - conducción
Como parte de la estrategia de incentivar una conducción responsable, las secretarías de Movilidad y Ambiente explicaron las indicaciones de la iniciativa eco - conducción, la cual busca modificar las malas costumbres en buenas prácticas al momento de desarrollar esta actividad.
Así pues, las entidades distritales resaltaron algunos tips para generar una conducción sostenible y contribuir con la calidad del aire en Bogotá:
- Verificar periódicamente el estado del filtro del aire y de combustible, para evitar daños en los componentes del sistema de alimentación.
- Realizar los cambios de aceite según la recomendación del fabricante, para evitar el desgaste prematuro del motor.
- El uso de aceites sintéticos requiere cambios menos frecuentes y ayuda a prolongarla vida útil del motor.
- El no mantener alineada la dirección del vehículo propicia el desgaste prematuro de las llantas y componentes de suspensión. Adicionalmente, causa pérdida de maniobrabilidad y aumento en el consumo de combustible por la resistencia al avance.
- Conducir con las llantas a presiones inadecuadas incrementa el consumo de combustible en un 3% y el desgaste irregular de la banda de rodadura.
- Para tanquear el vehículo se recomienda que el suministro del combustible se haga por la mañana o por la noche, de esta manera se evita la evaporación del combustible a temperaturas altas.
Más Noticias
Sergio Fajardo se fue contra Petro por polémicas declaraciones en el último Consejo de Ministros: “Usted predica pero no aplica”
El excandidato a la presidencia aseguró que el primer mandatario maltrata a los integrantes de su gabinete cuando no logran cumplir con los objetivos para ocultar sus fallas

Francisco Barbosa arremetió contra los “camaleones” que hicieron parte del Gobierno nacional y ahora cuestionan a Petro
El exfiscal cuestionó al excanciller Luis Gilberto Murillo por criticar al mandatario nacional en redes sociales

Carolina Arbeláez desmintió a Petro y reveló grave panorama de desnutrición en Colombia: “Quiere maquillar con cifras falsas”
La representante a la Cámara aseguró que las muertes de niños y niñas asociadas a desnutrición aguda han ido incrementando. Presentó datos del INS

Deudas de los colombianos podrían bajar en 2025: así piensan pagarlas antes de que termine el año
Nuevos datos muestran que la confianza del consumidor se fortalece, mientras la mitad abandona solicitudes financieras por altos costos

1.200 cuerpos que descansan en el Cementerio del Sur de Bogotá están sin identificar: unidad de búsqueda intervino bóvedas
Equipos forenses y la Ubpd trabajan en la verificación de identidades y recuperación de restos, buscando respuestas para familias que esperan noticias de sus seres queridos
