El 30 de agosto de 2021, Elizabeth Loaiza compartió con sus seguidores las consecuencias que estaban generando en sus glúteos los biopolímeros que se había implantado en el afán de conseguir una mejor silueta y envió una profunda reflexión sobre aquellas personas que no tienen los recursos para poder retirar la peligrosa sustancia y esta termina migrando a zonas como los pulmones, la columna e incluso, el cerebro.
Ese mismo año la modelo caleña confesó que la batalla no solamente la llevaría a las redes sociales, por lo que ese mismo mes presentó un proyecto de ley en el Congreso con el que busca penalizar a quienes apliquen este tipo de sustancia y a su vez, respalda a las personas que han sido víctimas de los inescrupulosos.
El 6 de marzo de 2023 la modelo compartió en sus redes sociales cómo se ven en la actualidad las cicatrices que le dejó este procedimiento de extracción y a sus 34 años quiso enviar un mensaje de amor propio.
“Víctimas, NO deberían esperar a que ese veneno reviente dentro de ustedes. Sí o sí van a verse afectadas en su salud y/o en su físico. Una cirugía temprana previene dolores de cabeza”, expresó la caleña, como principal abanderada de esta causa con el proyecto que cursa en el Congreso de la República.

Adicionalmente, la caleña reveló que está muy feliz porque se realizará el procedimiento para la reconstrucción de la zona que se vio afectada por los biopolímeros y aunque confirmó cuándo será, sí dio a conocer quién es el encargado de volverla a dejar con esa silueta que conocieron sus seguidores hace algunos años.
“Hacerme la reconstrucción con el doctor Felipe González, una eminencia. Muy pronto se los presentaré y le pediré que él mismo les muestre su estudio acerca de lo que hacen los biopolímeros dentro del cuerpo”, agregó la modelo en su publicación de Instagram.
Según contó Loaiza, el cirujano que la intervendrá realizó un estudio en el que comprobó que los biopolímeros migran a cualquier zona del cuerpo y por eso es que está demostrado que esta peligrosa sustancia es una bomba de tiempo: “El doctor ganó un premio nacional por este estudio”.

Las reacciones no tardaron en aparecer, acumulando más de 25.600 likes en la publicación que reposa en su cuenta de Instagram y en la que algunos internautas expresaron su apoyo a la caleña por cuenta del mal momento que atravesó con la peligrosa sustancia.
Algunos de los más destacados son: esas cicatrices solo te hacen más bella”; “yo de ti me quedaría así y no me sometería a más operaciones”; “has sido una mujer guerrera y luchadora, mis respetos para ti por abanderar este flagelo que sufren muchas mujeres en el país”; “no dejas de ser es mujer linda por fuera y por dentro, por una simple cicatriz! La vida nos deja marcas que se convierten en aprendizajes!”, entre otros.
Por ahora, los seguidores de la modelo tendrán que esperar que revele el día en que presumirá el nuevo aspecto de su cola, tras someterse a la reconstrucción.
Más Noticias
Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final
Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país

Katherine Miranda reveló los nombres de los niños que murieron en bombardeos en Amazonas y Arauca y pidió renuncia del ministro de Defensa
La representante a la Cámara, que fue la primera en revelar información sobre los bombardeos en Amazonas en el que cayeron cuatro menores, reveló sus identidades; y también la de la adolescente que cayó en las incursiones militares en Arauca

Gustavo Petro insistió en que fue nominado al “premio Nobel alternativo” y Vicky Dávila le respondió: “Suecia tan agradecido con Petro y su ex”
El presidente de la República resaltó en sus redes sociales la nominación a un premio internacional que sería entregado en Estocolmo y la precandidata presidencial no tardó en pronunciarse, haciendo énfasis en lo que podría ser una retribución por el multimillonario negocio de los aviones Gripen

Vehículos matriculados afuera de Bogotá: este será el destino del dinero que se recaude en 2026 para evitar el Pico y placa de los sábados
El anuncio de restricciones adicionales y cambios en tarifas genera debate entre autoridades y concejales que cuestionan la falta de incentivos y la transparencia en el destino de los recursos recaudados

Desmantelaron una fábrica clandestina de licor adulterado en Cali: la red generaba $100 millones mensuales
Un operativo policial en el barrio Alfonso López permitió la captura de 13 personas y la incautación de casi 2.000 botellas adulteradas, junto a insumos y armas, en una vivienda usada como centro de producción clandestina



