
La semana pasada se dio un hecho en San José del Caguán, Caquetá que creo múltiples opiniones de sectores políticos y sociales, pues tras el incumplimiento a una comunidad campesina se desató un episodio que dejó más de 70 uniformados y civiles secuestrados; y dos personas muertas. De acuerdo con lo mencionado por las investigaciones, en la medida por parte de la comunidad se habrían infiltrado miembros de las disidencias de las extintas Farc.
Tras los hechos que crearon una gran alarma a las Fuerzas Armadas de Colombia, la procuradora Margarita Cabello señaló que hubo omisión y negligencia, tanto por el ministro de Interior, Alfonso Prada, como por la Policía, pues, no atendieron la situación que posiblemente se habría podido evitar. Es por esto, que en entrevista con El Tiempo, señaló que desde la Procuraduría se encuentran estudiando la posibilidad de levantar una investigación contra el funcionario del ejecutivo, pues además, ya se habría advertido que venía un hecho conflictivo en la zona de Los Pozos.

Además, en la misma línea de otras miembros de la política colombiana, la encargada de la Procuraduría señaló que las afirmaciones del ministro del Interior, que fueron filtradas, donde se escucha decir que lo que le ocurrió a los miembros de la fuerza pública y los civiles, no fue un secuestro, sino un cerco humanitario para “impidió la movilidad de unos miembros de la institución policial y de la empresa”, además, de señalar que no serán investigados los miembros de la comunidad, son irresponsables y que no se estaría respetando la separación de poderes.

También Margarita Cabello se refirió a las investigaciones que señalan que en el episodio del Caquetá se investigaron disidencias de las extintas Farc e hizo una advertencia que hace algunas semanas señaló la Defensoría del Pueblo con que el cese de fuego, estaría siendo aprovechado por los grupos armados para fortalecer su presencia en algunas zonas del país.
Más Noticias
Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Francia Márquez cuestionó sanción del CNE a campaña de Petro del 2022: insinuó que es estrategia de la oposición “desesperada”
La vicepresidenta afirmó que hay una intención de detener “la continuidad del cambio”, y que la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial “no existió”

Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”
El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Disidencias de ‘Calarcá’ negaron que hubieran infiltrado a la fuerza pública: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado


