Durante la última semana de febrero y comienzo de marzo, en redes sociales se han hecho virales las quejas de quienes accedieron a créditos del Icetex y, actualmente, se encuentran pagando el préstamo. Según las denuncias que se han hecho mayormente por Twitter de un año a otro, las cuotas aumentaron de una forma significativa, incluso, en algunos de los casos los valores son impagables, la asesoría por parte de la entidad es ineficiente y no presenta soluciones viables para los deudores.
Es por esto, que, tras las múltiples críticas y casos expuestos por redes, Mauricio Toro, presidente del Icetex habló con Desiguales, un medio de comunicación independiente colombiano, sobre la situación de miles de ciudadanos que hoy por hoy no saben qué hacer con la deuda y justificó que el incremento se dio por un mal calculo que hizo del IPC para el 2023.
El presentador del espacio, Alejandro Villanueva, comenzó preguntándole: “¿Cómo ven las dificultades del IPC? Porque yo veo que muchos estudiantes no entienden por qué le subieron la matrícula, el por qué le subió el recibo”.
La explicación del Toro no quedó ahí, pues, aseguró que cuando se dio cuenta, el IPC había subido de 5,71% al 13,1% y que sus cálculos señalaban que la inflación iba a llegar como máximo al 10%. Por lo que ocurrió que hubo tres grupos, los que les subió muy poco, los que se les mantuvo y los que, se les subió de forma exagerada el valor del recibo.
Pese a que el presidente del Icetex insiste en el espacio periodístico que hubo una reducción de tasa de interés, en muchos de los casos en redes que se evidencia que las tasas de interés siguen siendo del 12% en algunos casos, al menos en los de crédito a largo plazo.
Además, entre los cambios que se ven en los recibos se evidencia que del 100% de lo que están pagando los deudores al Icetex, solo se está yendo una pequeña parte a la deuda y el resto se lo comen los intereses, sumado a que las proyecciones de los pagos se han venido aumentando.
En un caso conocido por Infobae, una deudora que se graduó en el 2020 lleva casi 3 años pagándole al Icetex, pero, al ver los incrementos en su recibo, se dio cuenta de que no solo aumentaron las cuotas, ahora su proyección dice que le faltan 11 años y medio para saldar la deuda, su tasa de interés anual está en 12.39%; y recordemos que si los deudores se retrasan, los intereses corren por días; finalmente en su caso el 22% de lo que paga se está yendo a la deuda mientras que con el restante paga los intereses.
Por otro lado, en redes, la respuesta dada por el presidente del Icetex ha levantado múltiples críticas de quienes consideran que es solo una excusa a lo que están padeciendo hoy miles de colombianos.
“Este video del director del ICETEX Mauricio Toro es una burla en contra de miles de estudiantes en el país que están padeciendo las duras alzas en las cuotas de sus créditos”; “El director del ICETEX admite que sus cálculos del aumento del IPC fueron equivocados y que se basaron en la fe para tomar y comunicar decisiones de política pública. Hermano, esto ya es ser muy irresponsable y poco técnico”; “Todo eso que prometió Petro sobre el Icetex fue falso”, escribieron algunos de los usuarios de Twitter.
Más Noticias
“Embajadores, que yo llamo blancos, se van”: anuncio de Petro sobre cambios en el servicio exterior
En el consejo de ministros del 29 de septiembre, Gustavo Petro advirtió que los embajadores que no sigan su línea serán reemplazados y confirmó la terminación del TLC con Israel

“¿El descertificado? ¿Cómo se le dice? ¿el desvisado?”, la reacción de Petro al retiro de visa de Edwin Palma
En pleno consejo de ministros, Gustavo Petro lanzó un comentario a Edwin Palma tras conocerse que EE. UU. le retiró su visa, lo que provocó risas en la reunión

El comediante Jhovanoty parodia a Gustavo Petro tras el retiro de su visa y se burla de Donald Trump
El humorista presentó en su show una versión satírica del mandatario, lanzó bromas sobre sanciones insólitas y utilizó referencias a figuras internacionales como Vin Diesel y Elon Musk

Ministros respaldan a Petro en medio de la tensión con Trump: “Usted es hoy un líder de talla mundial”
El comunicado resaltó la labor del mandatario ante la ONU y reiteró unidad frente a cuestionamientos y presiones externas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
