
La ministra de Salud, Carolina Corcho, y la reforma a la Salud que radicó el 13 de febrero, sigue dando de qué hablar, más cuando el 4 de marzo se conocieron algunos testimonios de varios funcionarios del ministerio —que pidieron no revelar sus nombres— en los que denuncian que la reforma no fue consultada con los equipos especializados y técnicos del ministerio, en donde el ambiente es hostil.
Otro funcionario dio un testimonio en la misma dirección, y añadió que la ministra Corcho ha desestimado la experticia al personal técnico del ministerio.
También dijo que, en un intento por acercarse, a los funcionarios cercanos a la ministra, con propuestas sobre la reforma, fue completamente ignorado: “no sabes lo denigrante y la falta de respeto que es hablar desde lo técnico y que ni siquiera te miren. Te ignoran, ignoran lo técnico”.
Un exfuncionario del ministerio aseguró que pese a las advertencias técnicas que le hizo a la ministra, y a su equipo de confianza, sobre la reforma. Estas no fueron tenidas en cuenta.
Un ambiente hostil: funcionarios temen perder sus trabajos
En el Ministerio de Salud, según advierten algunos exfuncionarios y funcionarios consultados por el medio antes citado, los trabajadores viven en zozobra pues no saben si sus contratos serán renovados, por lo que guardan silencio para evitar ser vistos, por la ministra Corcho, como “enemigos” de la reforma: “siempre están desconfiando de todos. Que estamos filtrando información. Primero, no conocemos del tema y ahora está muy cerrado todo”.
Otra fuente aseguró que ni siquiera los funcionarios de carrera —que no pueden ser retirados por insubsistencia, como pasó con muchos funcionarios del ministerio cuando Corcho asumió como ministra— están tranquilos pues “creen que va a haber una reestructuración a raíz de la reforma, tienen miedo de quedarse sin trabajo porque pueden eliminar sus puestos”.
Otros exfuncionarios del ministerio aseguran, según los citan en Semana, que la ministra Corcho reemplazó a todos los técnicos que retiró por personas cercanas a ella, pero sin experiencia. Algunos hablan de una persecución a lo técnico.
Por ahora, desde el ministerio no se ha emitido ninguna comunicación al respecto. La ministra Corcho tampoco se ha pronunciado.
Más Noticias
Reportan muerte de un taxista en caso de intolerancia con buses del Sitp en el sur de Bogotá
El conductor fue arrollado en medio de una discusión que sostenía con un operador de uno de los automotores del sistema de servicio público en la ciudad

Se revolucionan las sillas de Transmilenio con nuevos usos y colores
Aparte de las azules, que tradicionalmente se priorizan para adultos mayores, personas en gestación o con alguna discapacidad, se implementarán las aguamarina para cuidadores

“Un apagón financiero no puede poner en riesgo nuestra energía”: llamado de Verano por crisis en Air-e
La empresa de energía tiene una deuda que supera los 1,1 billones de pesos

“Más de 2,7 billones para el Catatumbo”: Benedetti celebró aval de la Corte a la Conmoción Interior
La Corte Constitucional de Colombia declaró parcialmente exequible el decreto en el cual el Gobierno estableció el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo

“Hasta 20 millones por los responsables”: ataque armado en Melgar deja cinco heridos, según autoridades
Un tiroteo se desató justo cuando la patrulla de la Policía Nacional se aproximaba al lugar donde, al parecer, se encontraba un sospechoso
