
Durante la noche del 21 y la madrugada del 22 de noviembre del 2021, el reconocido estilista Mauricio Leal y su mamá Marleny Hernández, perdieron la vida en extrañas condiciones, lo que en un principio parecía tratarse de un suicidio terminó convirtiéndose en un caso mediático que implicaba al hermano e hijo de las víctimas como principal responsable de los asesinatos.
Actualmente Jhonier Leal, presunto responsable de ambos homicidios, se encuentra recluido en la cárcel La Picota de Bogotá mientras avanza su proceso judicial. Pese a que no se ha terminado de saberse toda la verdad que rodea el múltiple homicidio que horrorizó al país, la plataforma digital Netflix anunció que desde el 2 de marzo iniciaron con el rodaje de una película que tratará sobre el caso de Mauricio Leal, Marleny Hernández y Jhonier Leal.
La producción contará con la dirección de Jacques Toulemonde Vidal, recordado por ser co-guionista junto a Ciro Guerra de la película nominada a los premios Óscar, El Abrazo de la Serpiente.
Varias reacciones han generado el anunció de la grabación del largometraje, una de las más importantes es la del hijo de Marleny Hernández y hermanastro de Mauricio y Jhonier, Carlos Andrés García, quien se encuentra actualmente detenido por presuntamente abusar sexualmente de un menor de 14 años.
En un comunicado publicado por la representante de García, Paula Cardona, el producto audiovisual representa una agresión en contra del familiar de las víctimas de esta tragedia:
Para concluir cuestionaron a la plataforma digital y resaltaron que buscaran que las instancias legales los acompañen contra esta producción: “lamentamos profundamente que Netflix sobre ponga el dolor ajeno que está viviendo la familia, con miras a reconocimientos económicos, por tal razón, se evaluarán las acciones legales a que haya lugar”.
¿En qué va el juicio contra Jhonier Leal?
Luego de varias demoras en el comienzo del juicio por el homicidio de Mauricio Leal y su mamá el 21 de noviembre de 2021, el viernes 27 de enero dio inicio la audiencia preparatoria de juicio por este crimen. El acusado es Jhonier Leal, hermano de la víctima y principal sospechoso del crimen, actualmente recluido en la cárcel La Picota de Bogotá.
La audiencia, celebrada ante el Juzgado 55 Penal de Conocimiento de Bogotá, contó con la declaración del fiscal del caso, Mario Burgos. Durante su descargo, de unas cinco horas de duración, este señaló a Jhonier como “el responsable” por el crimen de su hermano y su mamá. Para sustentar su argumentación presentó las pruebas que llevaron a su acusación por los cargos de homicidio agravado y ocultamiento de elementos materiales probatorios, los cuales aceptó en un primer momento y luego rechazó, argumentando una mala asesoría de sus abogados.
En el escrito de acusación en contra de Jhonier, Burgos explicó que los investigadores pudieron establecer que el acusado “tuvo tiempo suficiente para atacar con un cuchillo a su señora madre Marleny Hernández, en su habitación, y causar de manera instantánea la muerte, y luego desplazarse hasta la habitación de su hermano Mauricio, donde lo pone en estado de indefensión, propinándole varios golpes en todo su cuerpo y rostro, lo intimida con el cuchillo (punzadas) con el fin de hacerle elaborar y firmar una carta”.
En el contenido de esa carta, aparentemente Mauricio Leal pedía perdón y le dejaba toda su herencia a su hermano, misma que incluye además de la casa, la peluquería, un vehículo y un apartamento en Bogotá, los cuales pasaron a un proceso de extinción de dominio una vez dieron inicio las investigaciones para esclarecer el crimen.
En lo que se refiere a los argumentos de la defensa, en una entrevista para Focus Noticias publicada el 25 de febrero, la abogada de Leal cuestionó la forma en que se han llevado a cabo las primeras fases del juicio, en la medida de que se le ha negado la posibilidad de contrainterrogar en directo a varios de los testigos que lo señalan como el autor material del crimen. También denunció alteraciones en los alegatos del ente acusador que han influido en el criterio de la jueza encargada del caso. De paso, reiteró su compromiso con esclarecer los hechos:
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este 7 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Sindicatos de la Dian anuncian protesta nacional por despidos y falta de director en propiedad
Los sindicatos de la Dian saldrán a las calles este viernes para rechazar la desvinculación de más de 900 empleados provisionales y exigir al Gobierno el nombramiento oficial de un director general en propiedad
Federico Gutiérrez: “Es doloroso ver que, 40 años después, el M-19 está en el poder”
Durante los actos por los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Federico Gutiérrez pidió contar la historia con verdad y sin distorsiones

Lotería de Bogotá resultados jueves 6 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Contraloría alerta a Ecopetrol por contrato con firma Covington & Burling en EE. UU.
La Contraloría dio a la petrolera cinco días hábiles para justificar pagos por más de 1,5 millones de dólares



