
Luego de las declaraciones entregadas por Day Vásquez sobre su exesposo, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, en las que aseguró que él recibió dinero del narcotráfico para la campaña de su padre, miembros del Pacto Histórico le han pedido a Máximo Noriega Rodríguez, uno de los presuntos implicados en los hechos, que desista de su aspiración a la Gobernación del Atlántico.
Noriega, cercano a Petro Burgos, habría sido el puente entre Santander Lopesierra, alias ‘El hombre Malboro’, y Alfonso ‘El Turco Hilsaca’ y el hijo del mandatario nacional para que este último recibiera el dinero enviado por esos dos procesados por la juisticia.
Vásquez aseguró en medio de una entrevista para la Revista Semana que Noriega se reunió con Lopesierra entre febrero y marzo de 2022. “Todo se hizo a través de Máximo (Noriega). La plata que entregaba, se la entregaban a Máximo. El señor nunca le entregó nada directamente a Nicolás. Todo fue a través del Máximo”, dijo.
Agmeth Escaf, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, fue uno de los que le pidió al precandidato a la Gobernación del Atlántico que desista de esa aspiración. “Dadas las acusaciones en las que se ve involucrado Máximo Noriega, quien aspira ser candidato por mi partido, Colombia Humana, para la gobernación del departamento del que soy representante, le exijo públicamente que desista de su aspiración en pro del proyecto progresista”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
En otro trino, agregó a su solicitud: “Es vital que cualquier candidato investigado por corrupción o por otros delitos, se aparte y desista de cualquier aspiración política en las elecciones regionales que se aproximan para no entorpecer a la justicia ni perjudicar al partido ni al Pacto. Seamos coherentes”.
Por su parte, Imelda López, senadora del partido Comunes, por el Pacto Histórico, indicó que nadie puede estar por encima de la ley y felicitó al presidente Petro por el llamado que hizo para que se investigue a su propio hijo. “Me parece una actuación de un hombre justo, correcto y que sigue defendiendo las banderas de la anticorrupción, por eso me uno al llamado para que los entes de control hagan lo que tengan que hacer y se esclarezca la presunta participación de Nicolás Petro con narcotraficantes condenados”.
Otro que expresó su opinión fue el senador Pedro Florez, que además no descartó que todo se trate de una estrategia para desprestigiar a su coalición política, por lo cual pidió unión. “Era momento de manejar una madurez política para enfrentar la crisis del colectivo bajo unidad”, manifestó.
“Porque creo que lo que nos corresponde a los dirigentes del Pacto Histórico en este momento es proteger el proyecto político. Creo que el proyecto político que representa el Pacto Histórico en nuestro país debe estar por encima de cualquier diferencia, sobre todo personal, entonces el llamado es a la unidad”, agregó, además.
En respuesta frente a todo este escándalo, Máximo Noriega aseguró que “ni antes, ni durante, ni después de la campaña que eligió a Gustavo Petro como presidente, he recibido, gestionado o recaudado aportes, recursos económicos o contribuciones para su campaña y/o su presidencia”.
De igual forma, agregó que nunca se reunió con el diputado Nicolás Petro “a reuniones o contactos con las personas que han sido mencionadas, ni con ninguna otra, con el objetivo de recibir dineros o prebendas de algún tipo”.
Ya el precandidato a la Gobernación presentó un derecho de petición a la Revista Semana para que se retracte por la información difundida ante las acusaciones de Day Vásquez. Según dijo Noriega, la exesposa de Petro Burgos está usando su “dolor y afectación emocional como sucia arma política por parte de quienes han ostentado el poder en el Atlántico” e insistió en que todo se trata de una estrategia política de “las mafias del Caribe”.
Más Noticias
David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”
Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”
La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Cuánto pagaron los colombianos a la Dian en 2025 en impuesto de renta y retención en la fuente: cifras no serían suficientes
El avance en la recaudación no logra cerrar la brecha presupuestal ni garantiza el cumplimiento de los objetivos fiscales del Gobierno Petro

Juez del caso de Nicolás Petro regañó en varias ocasiones a la defensa por interrumpir la audiencia: “Respete que estoy hablando”
El abogado Alejandro Carranza ofreció disculpas a las partes conectadas, argumentando que dialogaba con su cliente sobre la imputación de cargos

