
Desde hace muchos gobiernos se viene presentando un fenómeno que deja muchas inquietudes y problemas alrededor de tema diplomático, pues pese a que en Colombia existe la carrera Diplomática y Consular, un régimen especial reglamentado por el mismo Ministerio de Relaciones Exteriores, durante las diferentes administraciones siempre se dan nombramientos de personas que nada tiene que ver con los requisitos mínimos que deberían ser tenidos en cuenta.
En el Gobierno Petro no ha sido la excepción, ya que, como lo confirmó en medio digital Vorágine, en estos siete meses que han pasado se han dado 88 nombramientos de colombianos a misiones diplomáticas, no solo como embajadores o cónsules, sino en otros cargos que han levantado múltiples comentarios, pues entre las personas que han venido a ocupar estos cargos que deberían ser por mérito y no por amiguismos, han sido elegidas personas que ni siquiera terminaron una carrera universitaria.
Una dato interesante que menciona el medio colombiano es que: “De esos 88 nombramientos, 55 no pertenecen a la carrera diplomática y consular (un 62,5%) y 33 sí hacen parte de ese régimen (37,5%), que incluye un concurso para estudiar en la academia diplomática, un periodo de prueba de un año y luego, si quieren llegar a ser embajadores, 24 años de trabajo continuo y exámenes cada cuatrienio”, se lee en el artículo escrito por Laila Abu Shihab Vergara.
En este sentido, por dar algunos ejemplos de dichos nombramientos, recordemos que entre los más sonados se han dado los del exrepresentante León Fredy Muñoz en Nicaragua, Camilo Romero en Argentina, Lina Quessep en Italia, Elizabeth Carrillo, activista arhuaca, en Bolivia, Álvaro Ninco Daza en México que no posee ni siquiera título profesional y el polémico Sebastián Guanumen, exasesor de campaña del presidente que finalmente se fue al consulado de Chile.
Incluso, en el caso Guanumen, el Sindicato de empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores (Semrex) se pronunció por medio de su cuenta oficial en Twitter el 17 de febrero del 2023 y aseguró que estudian la posibilidad de demandar el nombramiento por el incumplimiento debido de los procesos.
Desde Semrex se cuestionó este nombramiento, recordando que Guanamen carece de experiencia en el servicio exterior y no hace parte de la carrera diplomática. El antecesor en el cargo era René Correa, que contaba con más de 25 años de experiencia en la Cancillería y que ahora ocuparía el segundo lugar en la embajada de Chile, tal como lo fija el decreto 0197 del 2023.
Pero este no es el único caso, por ejemplo, en uno de los expuestos por Vorágine se evidencia la falta de rigurosidad en los procesos, pues en el caso de Karen Natalia Carvajal Gómez, de 36 años y que no tiene ningún título relacionado con la carrera, pues su hoja de vida está enfocada al diseño de modas, fue nombrada bajo la figura de la provisionalidad, permitida por ley solo cuando no hay funcionarios de carrera disponibles para cubrir una plaza concreta.
Sin embargo, los mismos sindicatos de las personas que si han hecho estas carreras y esperan se les dé una oportunidad se han quejado porque las listas de espera parece que no surgen resultado. Como el nombramiento de Carvajal fue demandado, un Tribunal pidió que se anulará el nombramiento y se le dé la oportunidad a alguien qué este capacitado para ocupar este cargo.
A estos se le suman el nombramiento de Álvaro Moisés Ninco Daza, el joven de 28 años que no tiene siquiera título profesional, pero fue designado en la embajada de México debido a que ha sido un fiel seguidor del presidente, pues además de ser parte de la Colombia Humana trabajó en la UTL del hoy exsenador Gustavo Bolívar durante un año, caso similar al de Christian Guzmán que fue contratado por Susana Boreal bajo el argumento de una certificación por parte del también escritor.
Como los anteriores, hay más casos, como el de la exesposa de Roy Barreras, María Paula Martínez Pérez, que ahora ocupa el cargo de primera secretaria de Relaciones Exteriores con funciones de Cónsul de Primera en el consulado de Barcelona y que estudió diseño, nada relacionado con la carrera diplomática, entre otros.
Más Noticias
Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”
El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay: Deportivo Cali derrotó al Pereira y volvió al grupo de los 8
El cuadro “Azucarero” ganó ante su gente y quiere soñar con entrar a los cuadrangulares finales para luchar por la estrella de Navidad

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La canción de Roger Waters y Pink Floyd y la interpretación de Petro sobre los símbolos en la cultura
La evocación de la caída del muro de Berlín y el poder de la música resuena como llamado a desafiar las divisiones y defender la dignidad de los migrantes

Alias Black Jack, cerebro financiero del Clan del Golfo, cae en España y expone red de empresas fachada y criptomonedas
El colombiano Pablo Felipe Prada Moriones fue detenido en Ibiza durante una operación conjunta con la Dijín; su red movía millones del narcotráfico del Clan del Golfo a través de empresas fachada y una plataforma fintech creada en Medellín
