“Cámaras salvavidas”: el polémico nombre con el que regresarían las cámaras fotomulta a Bucaramanga

Desde el Concejo insisten en que, a raíz del aumento en las infracciones, es necesario que la medida vuelva

Guardar
Cámaras salva o cámaras caza
Cámaras salva o cámaras caza infractores

Las fotomultas volverán a funcionar en Bucaramanga, o, al menos, el proyecto ya fue aprobado, de acuerdo con el director de Tránsito de la ciudad, Carlos Enrique Bueno.

El alcalde Juan Carlos Cárdenas le habría dado el ‘sí’ a la medida, que ya fue estructurada y presentada en el Concejo, por el presidente Javier Ayala Moreno, bajo el nombre de “cámaras salvavidas” o “cazainfractores”, para cambiar la percepción de los bumangueses.

“Aquí hay que volver a traer las fotomultas a Bucaramanga –comentó– pero no las llamemos fotomultas, porque el solo nombre de fotomultas causa pánico en los ciudadanos, pongámosle el nombre de cámaras salvavidas, como lo hacen en otros lugares, o pongámosle cámaras cazainfractores, porque es que con las fotomultas tenemos una muy mala experiencia los bumangueses, pero tienen que volver, vuelvan con el nombre que vuelvan”, según referencia Blu Radio.

Ante los índices de accidentalidad en la ciudad, varios ciudadanos empiezan a abrazar la medida, independientemente del nombre con el que regrese.

Sin embargo, en redes, el proyecto se encontró, en su mayoría, con contradictores, quienes, al igual que la investigadora jurídica Andrea Gámez consideran ilegales las fotomultas, a raíz de un pronunciamiento de la Corte Constitucional:

“Desde el 2020 esta modalidad de “multas” fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional al considerar que viola el derecho de presunción de inocencia, esto adquiere un sentido lógico cuando entendemos que los carros por si solos no generan infracciones, de manera que debemos preguntarnos: ¿De qué manera una foto de un automóvil que se encuentra en movimiento puede detectar quién es la persona que ha cometido la infracción?”, comentó en el portal Legalnova.

Algunos señalaron que la medida, simplemente no es efectiva: “Las fotomultas no son 100% efectivas. Si no las pagan, ¿Cómo controlar a los infractores? El problema es más de fondo que de forma y tiene que ver con cultura ciudadana, educación vial y sentido de pertenencia e identidad con la ciudad”.

Mientras que, otros apuntaron que el proyecto iría en contra de la ley: “Las fotomultas en Colombia no está legal, ya que el ministerio de transporte aún no ha podido legalizarlo por los micos que tiene, y usted pretende imponerlo en Bucaramanga. Basta de decir tantas mentiras”, “Lo que se debe hacer es gestionar el tráfico y que la Dirección de Tránsito de Bucaramanga haga presencia en horas pico, para lo que fue creada, para gestionar y mejorarla movilidad”.

Pese a esto, desde el Concejo, su presidente, Javier Ayala, insiste en que las multas por cámara deben regresar, no como el intento de algunos por iniciar una nueva cacería de brujas –de por sí rentable– sino como una forma de hacer frente a quienes cometen infracciones, que se han relajado gracias a la falta de medidas de control, pero que no son todos los bumangueses.

“Tienen que volver las fotomultas a Bucaramanga. Yo sé que voy a ser de pronto muy cuestionado por solicitar esto, pero tenemos que volver a traer las cámaras, tenemos que volver a cazar esos infractores que agarraron nuestra ciudad y la están volviendo nada”.

La iniciativa, por su parte, fue bien acogida por las autoridades distritales y son varias voces las que se han sumado a la nueva era de las cámaras salvavidas o anti infractores, como el también concejal, Jaime Andrés Beltrán, quien, a través de sus redes comentó que “El 2023 es el año donde se tiene que dar el debate sobre las fotomultas en Bucaramanga. Pero no para que se conviertan en un negocio, sino para que de una vez por todas se controle a tanto irresponsable que ve los semáforos y señales de tránsito como adornos”.

Más Noticias

Miguel Polo Polo se defendió luego de ser llamado a juicio por presunto hostigamiento contra Petro: “Yo no he matado a nadie”

El representante a la Cámara recordó que el jefe de Estado colombiano atacó en reiteradas ocasiones al fallecido senador Miguel Uribe Turbay, así como a múltiples miembros de la oposición

Miguel Polo Polo se defendió

Lina Tejeiro sorprendió con nuevo look: sus fans la comparan con varias celebridades extrajeras

La actriz y empresaria dio inicio a un nuevo capítulo en su vida con un cambio radical en uno de los aspectos físicos que la caracterizaron durante años

Lina Tejeiro sorprendió con nuevo

Petro negó haber dejado plantados a Lula da Silva y a Gabriel Boric en una cena: “Una verdadera mentira, pareciera hecha en la CIA”

La periodista María Jimena Duzán relató que el presidente apareció en una manifestación pro Palestina, luego de estar “tres días perdido”, por lo que el mandatario explicó a detalle qué estuvo haciendo en Estados Unidos

Petro negó haber dejado plantados

Renta básica solidaria: Prosperidad Social y Juntas de Acción Comunal impulsan inscripción masiva, estos son los puntos presenciales

La estrategia nacional de inscripción facilita el acceso a transferencias económicas para personas mayores en situación vulnerable, priorizando a quienes no reciben pensión y pertenecen a grupos de especial protección

Renta básica solidaria: Prosperidad Social

Revelan imágenes de la captura de ‘Black Jack’, jefe financiero del Clan del Golfo, y su red de lavado tras operativo en España

El presidente colombiano difundió imágenes inéditas del arresto de Pablo Felipe Prada Moriones, uno de los principales financieros y lavadores del Clan del Golfo

Revelan imágenes de la captura
MÁS NOTICIAS