
Juan José Valencia Zuluaga, más conocido como alias ‘Falcón’, cabecilla del grupo narco-paramilitar conocido como el Clan del Golfo y quien sería uno de los hombres de confianza de Dairo Antonio Úsuga, conocido como alias ‘Otoniel’, fue extraditado hacia los Estados Unidos en el mes de julio de 2022 para que respondiera por delitos relacionados con el tráfico de drogas. Sin embargo, en Colombia quedaron algunos casos abiertos en su contra, es por esto que este 5 de marzo se dio a conocer que el acusado por falsedad en documento público fue hallado inocente.
Recordemos que inicialmente, las investigaciones determinaron que alias ‘Falcón’ se había convertido en el “principal dinamizador de la estructura Erlin Pino Duarte” y lograba movilizarse por el territorio nacional y otros países con documentos falsos, entre los que se destaca un pasaporte italiano. Además, de que los documentos de las armas que tenía en su residencia y en su poder eran falsos.
Pero de acuerdo a lo establecido por la juez séptima Especializada de Antioquia, según dio a conocer la W Radio, precluyó la actuación penal en contra del capo del narcotráfico y señaló que tal delito de falsedad en el tema de la documentación de las armas no se pudo comprobar.
Recordemos que las investigaciones contra Juan José Valencia Zuluaga en cuanto a otros delitos como conspiración para delinquir con fines de narcotráfico y esto va de la mano con la financiación de uno de los grupos más peligrosos del país, el Clan del Golfo.
En su momento, su caso se hizo muy popular debido a que cuando alias ‘Falcón’ fue capturado y se le incautaron sus propiedades, se encontraron una serie de excentricidades que llamaron la atención de los colombianos, como por ejemplo, la colección de Ferraris que tenía y que estaban evaluados en al menos 4.500 millones de pesos.
Entre los tres automóviles de alta gama se encontraba un Ferrari 812 Superfast, modelo 2020, en color rojo, un Ferrari Portofino color blanco y modelo 2019; y un Ferrari 488 Spider, modelo 2019, color plateado, que fueron subastados en el 2022 por la Sociedad de Activos Especiales -SAE-.
Además, el día de su captura en el 2021, la Fiscalía encontró 13 vehículos de alta gama, entre ellos dos motocicletas y varios Ferrari, Mustang y McLaren; así como también conocieron su mansión, en la que tenía su propia cancha de fútbol, sala de cine, cancha de bolos, una capilla, picadero de caballos, casa de huéspedes, salón de polígono y un saltarín inflable.
Según las autoridades, la colección de vehículos de alta gama de alias ‘Falcón’ rondaba los 30 carros, entre los cuales destacan automóviles deportivos y varias camionetas blindadas. Además, era el dueño de dos fincas, cada una con más de 1.100 hectáreas de extensión.
Con la extinción de dominio, según las autoridades, ‘Falcón’ perdió alrededor de $232.000 millones en propiedades. Los 62 bienes, entre muebles, inmuebles y sociedades que pertenecían a Valencia Zuluaga.
Más Noticias
Árbitro del PSG vs. Bayern Múnich por Champions League reveló el motivo por el cual expulsó a Luis Díaz
El conjunto alemán se impuso en el Parque de los Príncipes gracias a dos goles tempraneros de Luis Díaz, aunque la expulsión del colombiano marcó el desarrollo y generó polémica en la Champions League
Periodista colombiana compite por tres premios en la próxima edición de los premios Emmy
Laura López llega a la gala en Dallas con una triple nominación que reconoce sus reportajes de impacto social

Quién es Jaafar Jackson, el sobrino de raíces colombianas de Michael Jackson que protagoniza la película biográfica de su tío en el cine
Jaafar, sobrino del ‘Rey del Pop’, fue elegido para protagonizar la biopic y en su historia familiar resalta el origen bogotano de su madre

Tren de Zipaquirá será una realidad con 17 estaciones entre Cundinamarca y Bogotá: gobiernos firman convenio
Se espera que el tren alivie la presión sobre la carretera actual y ofrezca otra opción para quienes se desplazan a diario entre los municipios y la capital

Se conoce la denuncia de Juliana Guerrero contra Jennifer Pedraza: este es el documento
La denuncia fue emitida el 29 de octubre de 2025; sin embargo, tras la anulación oficial del título universitario de Juliana Guerrero el panorama cambia para la demandada, la representante Jennifer Pedraza

