Gustavo Petro insistió en sus facultades para regular precios de los servicios públicos: “Está escrito en la Constitución”

El presidente además recordó sus promesas a la población raizal

Guardar
El presidente, desde San Andrés,
El presidente, desde San Andrés, también habló de las problemáticas que vive la isla. Presidencia/Twitter.

Desde San Andrés, en un encuentro con las comunidades isleñas, el presidente Gustavo Petro comentó que el Consejo de Estado haya suspendido, como medida cautelar, el decreto 227 de 16 de febrero de 2023 que le otorgaba a Petro facultades temporales para regular y controlar los servicios públicos. El presidente insistió en que estas facultades del Ejecutivo es algo que “está escrito en la constitución”. Declaraciones que dio al hablar de energía solar en el archipiélago.

El presidente también habló de algunas problemáticas que vive la isla, como la sobrepoblación, para la que propuso crear un plan de retorno al continente para las personas que no son raizales.

Este proceso, advirtió el presidente Petro, sería voluntario:

La decisión del Consejo de Estado

Por medio de una ponencia ante el Consejo de Estado, el magistrado Roberto Serrato afirmó que el documento no explicó por qué se redujo el tiempo de recepción de conceptos.

El código administrativo establece que los ciudadanos y partes afectadas cuentan con 15 días hábiles para entregar sus conceptos, este proceso no se cumplió con la expedición del decreto en cuestión, para el cual se dio un plazo de dos días.

En el documento se establecía que este periodo se fijó “teniendo en cuenta que se trata de reasumir la competencia regulatoria a cargo del presidente de la República”, no obstante, para el Consejo de Estado se vulneró el principio de transparencia y publicidad, en tanto:

Bajo este argumento, la Sección Primera afirmó que en la carta política de 1991 ya se encuentran fijadas las competencias de las entidades apoderadas para la supervisión de los servicios públicos, por lo que emitió medidas cautelares.

El magistrado Serrato también se pronunció sobre las medidas cautelares, pedidas por los demandantes del decreto, consideró que no se trataba de un proceso aplazable, ya que el documento fue expedido hace tres meses, según la información publicada por RCN Radio.