
Desde San Andrés, en un encuentro con las comunidades isleñas, el presidente Gustavo Petro comentó que el Consejo de Estado haya suspendido, como medida cautelar, el decreto 227 de 16 de febrero de 2023 que le otorgaba a Petro facultades temporales para regular y controlar los servicios públicos. El presidente insistió en que estas facultades del Ejecutivo es algo que “está escrito en la constitución”. Declaraciones que dio al hablar de energía solar en el archipiélago.
El presidente también habló de algunas problemáticas que vive la isla, como la sobrepoblación, para la que propuso crear un plan de retorno al continente para las personas que no son raizales.
Este proceso, advirtió el presidente Petro, sería voluntario:
La decisión del Consejo de Estado
Por medio de una ponencia ante el Consejo de Estado, el magistrado Roberto Serrato afirmó que el documento no explicó por qué se redujo el tiempo de recepción de conceptos.
El código administrativo establece que los ciudadanos y partes afectadas cuentan con 15 días hábiles para entregar sus conceptos, este proceso no se cumplió con la expedición del decreto en cuestión, para el cual se dio un plazo de dos días.
En el documento se establecía que este periodo se fijó “teniendo en cuenta que se trata de reasumir la competencia regulatoria a cargo del presidente de la República”, no obstante, para el Consejo de Estado se vulneró el principio de transparencia y publicidad, en tanto:
Bajo este argumento, la Sección Primera afirmó que en la carta política de 1991 ya se encuentran fijadas las competencias de las entidades apoderadas para la supervisión de los servicios públicos, por lo que emitió medidas cautelares.
El magistrado Serrato también se pronunció sobre las medidas cautelares, pedidas por los demandantes del decreto, consideró que no se trataba de un proceso aplazable, ya que el documento fue expedido hace tres meses, según la información publicada por RCN Radio.
Más Noticias
Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
A Abelardo de la Espriella deberán restablecerle su esquema de seguridad: así lo ordenó un juzgado de Bogotá a la UNP
La decisión judicial se produjo tras la tutela presentada por el precandidato presidencial, que denunció amenazas y advirtió sobre recompensas millonarias ofrecidas para atentar contra su vida y la de otros líderes políticos

Ministerio de Comercio pidió formalmente iniciar trámite para denunciar el TLC entre Colombia e Israel
La solicitud obedece a una directriz presidencial y se enmarca en las recientes tensiones diplomáticas, tras la interceptación de una flotilla en la que viajaban dos colombianas

Robaron a creador de contenido en Transmilenio por hacer un favor: “Ojalá hubieran más caballeros como usted”
El creador de contenido decidió ayudar a una familia sin pedir nada a cambio, no obstante el resultado le hizo perder dinero

Bogotá se prepara para el segundo pico respiratorio en octubre: ocupación de UCI pediátrica y neonatal supera el 81%
Autoridades sanitarias intensifican acciones preventivas y amplían servicios hospitalarios para enfrentar el aumento de casos de infecciones respiratorias, priorizando la atención domiciliaria y campañas de vacunación
