En redes sociales ha circulado un video en el que el ministro del Interior, Alfonso Prada, en su encuentro con las organizaciones campesinas en San Vicente del Caguán (Caquetá), insiste en que los policías, que fueron retenidos entre el 2 y 3 de marzo, no fueron secuestrados, sino que todo se trató de un cerco humanitario, que pese a impedir la movilidad de los uniformados, también salvaguardó su integridad y evitó confrontaciones.
En el video, que fue publicado por la tuitera DoñaPily, el ministro Prada señaló que no se debe estigmatizar a las comunidades que protestan y reclaman derechos, advirtiendo que esto “no es un acto terrorista, ni un acto contra el resto del pueblo colombiano”. También anunció que desde el Gobierno nacional “han iniciado una campaña nacional contra la estigmatización de los líderes y lideresas sociales en el territorio”.
El ministro Prada dijo que hay que avanzar en la revisión de casos concretos en los que “haya vulneración de los derechos humanos en el territorio” y anunció que en el Gobierno nacional se comprometen, con el acompañamiento del Ministerio del Interior, “a revisar la totalidad de las vulneraciones que ustedes denuncian y hacerle seguimiento a cada una de ellas”.
También ponderó que la organización campesina y social, que adelantaba las protestas y que retuvo a los policías, haya aceptado el llamado del presidente Gustavo Petro de que para poderse sentarse a la mesa para escuchar las demandas de los campesinos era liberar a los uniformados. Prada aseguró que los 78 policías fueron liberados en cuanto la delegación del Gobierno nacional llegó al territorio, en donde se pudo comprobar que los uniformados estaban en “muy buen estado de salud”.
Finalmente, en el video el ministro Prada dijo: “No nos sentimos dialogando bajo ningún estado de tensión, lo estamos haciendo voluntariamente y estamos haciendo reconociendo la interlocución de la organización social”.
Las declaraciones completas del ministro Prada se puede ver a continuación:
Oposición citará al ministro de Defensa a debate de control político
El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero condenó la escalada de violencia en el Caquetá, y aseguró que dejó en evidencia que, en materia de seguridad, el gobierno Petro tiene muy poca capacidad operativa, por lo que anunció que su partido está preparando un debate de control político en contra del ministro de Defensa Iván Velásquez. Este se daría después del 16 de marzo.
Más Noticias
Este es el paso a paso para preparar unas ricas arepas tres quesos
La receta fusiona quesos nacionales y masa de maíz para lograr un bocado dorado y cremoso, ideal para compartir en cualquier momento, con ingredientes sencillos y pasos accesibles para todos

Madre de B King negó reconciliación de su hijo con Marcela Reyes: “Es mentira”
En una reciente entrevista, Adriana Salazar negó lo dicho por la DJ y afirmó que fue ella quien le pidió a su hijo que interpusiera una denuncia ante la Fiscalía, luego de la acusación presentada en mayo pasado

Operativo militar en Valdivia dejó un presunto integrante del Clan del Golfo muerto y la incautación de un poderoso arsenal
Un enfrentamiento entre tropas del Ejército Nacional y miembros de la subestructura Julio César Vargas resultó en la muerte de un presunto delincuente y la incautación de armas, municiones y equipos utilizados por grupos armados en el norte de Antioquia

Estudiantes colombianos pueden acceder a becas para maestría o doctorado en Francia: conozca la fecha límite y condiciones
El programa abre sus puertas a estudiantes destacados de todo el mundo. La selección depende de la postulación institucional y exige excelencia académica y visión internacional

Colpensiones advirtió de un trámite importante: esto debe hacer si es mujer y tiene más de 750 semanas cotizadas
La entidad pide revisar su información y estar atentas a un trámite que podría cambiar su futuro pensional
