
La reforma a la salud que propone el Gobierno nacional, en cabeza de Gustavo Petro, sigue siendo uno de los temas centrales en Colombia. Al parecer, este viernes 3 de marzo pacientes marcharán para pedir que no se destruya el sistema actual.
De acuerdo con un comunicado emitido por Pacientes Colombia, en la tarde de este viernes los usuarios del sistema de salud saldrán a las calles para manifestarse contra algunos puntos del proyecto de reforma.
Las asociaciones de pacientes en contra del proyecto, aseguran que sí es necesario hacer una reforma a la salud pero no como lo plantea el Gobierno nacional.
Es de recordar que uno de los temas más álgidos de este proyecto es la transformación que tendrían las EPS. Ese es uno de los puntos que ha causado mayor controversia y por el que distintos sectores de la sociedad cuestionan al presidente Petro.
En el caso de los pacientes que se manifestarán, son cuatro puntos específicos por los que marcharán contra la reforma a la salud.
Según se lee en el comunicado de Pacientes Colombia, la reforma que propone el gobierno de Petro pondría en peligro a las poblaciones vulnerables y permitiría que se tejan redes de corrupción. Es de resaltar que desde antes de ser elegido presidente, Gustavo Petro habló de una reforma para acabar precisamente con irregularidades y que el centro del sistema sea el usuario, brindando un sistema basado en la prevención y atención de manera equitativa.
Estos son los temas por los que marcharán los pacientes:
- La reforma del Gobierno destruye el sistema de salud que tenemos y pone en peligro a las poblaciones más vulnerables.
- La reforma no mejora la oportunidad y calidad de la atención.
- La corrupción se apoderará del sistema de salud y se pueden politizar los recursos de la salud.
- Pedimos la acumulación de los proyectos de reforma en el Congreso.
La invitación y programación de marchas por parte de Pacientes Colombia
Como lo han mencionado desde otros sectores, en el comunicado de este movimiento se menciona que el Gobierno debería “construir sobre lo construido”, por eso invitaron a todos los usuarios del sistema a salir a las calles.
Este viernes 3 de marzo se llevarían a cabo movilizaciones en Cartagena, Sincelejo, Montería, Barranquilla, Santa Marta, Bucaramanga y Cúcuta. Todas estas marchas iniciarían después de las 4:00 p. m.
De otro lado, el jueves 9 de marzo las manifestaciones se concentrarían en ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali, pero también en Popayán.

“Pacientes Colombia, movimiento social conformado por 195 organizaciones de pacientes de todo el país, convoca a los usuarios del sistema de salud y a la ciudadanía en general a movilizarse a favor de una reforma que no ponga en riesgo los derechos que ya hemos ganado en tantos años y que sí construya sobre lo construido”, se lee en el comunicado.
En el documento, firmado por cuatro personas, además el movimiento expuso 15 de las preocupaciones que les genera la propuesta de reforma a la salud.
¿EPS están detrás de esta iniciativa?
Recientemente trascendió en medios de comunicación nacionales que la ministra de salud, Carolina Corcho, habría insinuado que las marchas son promovidas por las EPS, uno de los actores principales del proyecto de reforma.
Pero eso no fue lo más grave, según Última Hora Caracol, la jefe de la cartera mencionó pagos para que las personas salgan a las movilizaciones.
El descache de Corcho se habría dado durante un evento que gira en torno, precisamente, a la reforma y se realiza en Barranquilla. Allí, al parecer un micrófono quedó encendido y de manera accidental se escuchó lo que dijo la ministra.
“Ya se fueron los que pagaron las EPS, la marcha. Pagaron una horita apenas”, habría dicho Corcho, citada por el medio en mención.
Ante los presuntos señalamientos de Corcho, un representante de Pacientes Colombia salió a desmentir un supuesto apoyo por parte de las EPS para ejecutar las marchas. “Doctora Corcho, creo que nos conoce hace muchos años, no somos los mandaderos ni de las EPS y del Gobierno nacional, somos sociedad con capacidad de decir qué hacemos y qué no hacemos”.
Más Noticias
Exfiscal Barbosa se despachó contra Petro por supuesta defensa de miembros del Tren de Aragua: “No me equivoqué al proteger al país”
El ex jefe del órgano de investigación judicial arremetió contra el presidente de la República, en medio de la polémica que causaron las duras declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, sobre el encuentro sostenido en Bogotá

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Figura de Santa Fe reveló que fue padre a los 15 años, cuando apenas incursionaba en el fútbol
El conjunto Cardenal, dirigido por el uruguayo Jorge Bava, se prepara para enfrentar a La Equidad en el estadio Metropolitano de Techo, el próximo jueves 10 de abril de 2025

Fernando Solórzano desató una controversia en redes tras gesto hacia Laura González en ‘La casa de los famosos’
Un supuesto tocamiento indebido de parte del actor hacia la modelo durante la reciente gala de eliminación generó reacciones encontradas y debate en redes

Así extorsionaron a emprendedores simulando pertenecer a un grupo armado: los tuvieron incomunicados por horas
A través de un video en TikTok, Karen Vásquez aseguró que su familia alcanzó a transferir más de 6,5 millones de pesos a los delincuentes
