
En la madrugada del jueves, 2 de marzo, hombres de la guardia campesina entraron por la fuerza al sector conocido como ‘Los Pozos’, en zona rural de San Vicente del Caguán (Caquetá), para exigirle a la petrolera china Emerald Energy que pavimente 42 kilómetros de vía y saque cerca de 53 camiones que permanecen retenidos desde hace un mes, en la zona.
A su encuentro habrían llegado miembros de la Fuerza Pública y, después de enfrentamientos que habrían iniciado hacia las 5:00 de la mañana, se reportan dos muertos –uno de ellos identificado como el subintendente Ricardo Arley Monroy Prieto– varios heridos y, al menos, 8 policías retenidos por indígenas y campesinos insurgentes.
Esta situación enfureció al representante a la Cámara por las comunidades afro, Miguel Polo Polo, quien trinó a través de su cuenta de Twitter: “Vamos a ver si llevándole una universidad a esos indígenas del Caguán, van a dejar de matar policías y secuestrar tractomulas. Esto es con mano DURA, no con buenísimos. El que no respete el Estado de derecho merece todo el peso de la fuerza coactiva del Estado”.
En el pasado sobrenombres como “negra empobrecida”, para referirse a la vicepresidente Francia Márquez, y “Guerrillero de cuarta”, para el presidente de la República Gustavo Petro, le ganaron una demanda –que no surtió efecto– del presidente del Congreso, Roy Barreras.
Sin embargo, desde que inicio la tarde ha estado reclamándole al Gobierno por la situación de orden público en el Caquetá: “Que el mundo entero lo sepa, Gustavo Petro, el guerrillero que tenemos en el poder, le entrego el país a la criminalidad. Hoy nuestra fuerza pública está humillada y pisoteada. Mientras critica a Nayib Bukele por su mano dura contra las maras, Colombia es el país de las masacres”, se lee en una segunda publicación en la que compara una fotografía de Los Pozos con otra de una cárcel en el Salvador, como las que el mandatario colombiano llamó “campos de concentración”.
E insitió en un último tweet: “Están matando a la fuerza pública y usted Gustavo Petro, guerrillero de cuarta, criticando a Nayib Bukele. ¿Por que en vez de compadecerse de las maras y de terroristas, no se compadece de los jóvenes uniformados a quienes quieren quemar vivos en el Caguan? Cuanto repudio”.
Por su parte, hacia el medio día el presidente aseguró : “En este momento está saliendo una comisión del Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y las Fuerzas Militares para atender la situación de Pozos en San Vicente del Caguán. He ordenado detener los hechos de violencia”.
Respondiendo a las declaraciones del alcalde de San Vicente del Caguán, Julián Restrepo, según las cuales, está es una difícil situación en la que no solo han sido reportados heridos: “también hay muertos, por eso pedimos al Gobierno Nacional una intervención urgente en esta zona del Caquetá”.
Infobae Colombia habló con Sandra Rodríguez, secretaria de gobierno del departamento del Caquetá, quien, poco antes de las polémicas declaraciones de Polo Polo, dio a conocer que los campesinos se habían pronunciado días antes sobre sus exigencias e indicaron que, de no percibir ningún compromiso del parte del Gobierno, se desataría una situación como la que hoy se vive en esta zona del departamento.
Y reveló que fue “a las 3:00 de la mañana” que hombres de la Guardia Campesina empezaron a ingresar a Los Pozos.
Rodróguez habría estado en dos oportunidades en la zona buscando establecer un diálogo social. Sin embargo, asegura que el no haber recibido respuesta del Gobierno, lo que habría desatado las protesas.
Más Noticias
Fijan audiencia para definir preclusión de investigación contra Álvaro Uribe por “chuzadas”: no encontraron pruebas
La Fiscalía General de la Nación pedirá el archivo del caso por interceptaciones ilegales en el proceso de paz en La Habana, Cuba, puesto que no hay sustento probatorio que vinculen al exmandatario

Gustavo Petro aseguró que congresistas que hundieron la reforma laboral fueron torpes e ignorantes: “Vendidos al capital”
El presidente lideró la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, por medio de los cuales busca revivir la iniciativa, que se cayó en la Comisión Séptima del Senado

Gobierno de El Salvador negó haber recibido solicitud de Petro para repatriar presos colombianos
Mientras Gustavo Petro usó su cuenta de X para pedir públicamente la repatriación de 140 presos, las autoridades salvadoreñas aseguran que no han recibido ninguna petición formal por canales diplomáticos

Gobernador de Córdoba denunció plan pistola contra la Policía Nacional: “Se puede confirmar”
En las últimas horas, se registraron tres ataques en contra de uniformados en el noroccidente colombiano, situación que encendió las alarmas en las autoridades

Petro finalmente no irá al Vaticano a las exequias del papa Francisco: este es el motivo por el que no le cumplirá la “última cita” a su “amigo”
El presidente de la República, desde Soledad (Atlántico), indicó que no estará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; contrario a lo que se había divulgado desde su despacho en la tarde del jueves 24 de abril
