
Efraín Cepeda, presidente del Partido Conservador, comentó detalles de la agenda de reunión que tendrá la colectividad, el Partido Liberal y la Unidad Nacional, con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño. El político señaló en entrevista con RCN Radio que el tema central del encuentro será la reforma a la Salud sobre la que tienen varios reparos, por lo que el 13 marzo se presentará un proyecto en conjunto.
“El día martes tuvimos una reunión de bancada para analizar esta iniciativa. En este diálogo directo con el presidente, lo que vamos a presentar son esas conclusiones de bancada”, manifestó Cepeda en el medio anteriormente citado.
Añadió que como principales observadores tienen el tema de la libre elección, ya que según el político cada colombiano debe contar con la posibilidad de elegir donde recibirá su derecho a la atención en salud y nadie debe imponerle esta determinación.
También se refirió a la inversión mixta, ya que la colectividad política piensa que la estructura actual de las Entidades Promotoras de Salud tienen más de tres décadas de experiencia, pero solicitó en la comunicación un apoyo desde la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud a los prestadores de servicio.
Aseguró que los tres partidos coinciden en que acompañarán propuestas que se incluyen en el articulado del ejecutivo, como la que pretende dignificar la labor del talento humano en salud y la atención primaria.
Sobre el proyecto que presentarán los liberales, los conservadores y La U, detalló que los expertos de cada pleito se reunirán al finalizar la semana para elaborar el texto que se presentará al Gobierno Nacional y aclaró que se trata de “un articulado dentro de la misma reforma a la salud, basado en suprimir algunos artículos y agregar otros”.
Señaló también que “hay unos principios conservadores que durante mi presidencia se harán respetar, eso no se negocia”. En la conclusión de la conversación el dirigente político habló de su relación con el expresidente Andrés Pastrana, a quien en las últimas horas el Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgó la personería jurídica de su partido La Nueva Fuerza Democrática.
“Él está en la orilla de la oposición y nosotros somos 43 parlamentarios que tomamos una decisión diferente y en eso si hay un distanciamiento, pero no es un distanciamiento personal, sino político, ojalá pronto podamos establecer canales de comunicación”, concluyó.
Partido Conservador presentará articulado al Gobierno
Al culminar el encuentro entre los directores de los partidos Conservador; Efraín Cepeda, Liberal; César Gaviria y La U; Dilian Francisca Toro, el líder conservador entregó un balance de las conversaciones y afirmó que para el lunes 6 de marzo se presentará un nuevo articulado en toro a la reforma a la Salud para facilitar la coalición de cara al trámite del proyecto.
Se pretende que el articulado a presentar se articule por los partidos mencionados. Algunas de las particularidades que se esperan del escrito tripartito son; la libre escogencia por parte del usuario de su lugar de atención en salud, también el respaldo a la atención primaria, que en las regiones apartadas del país el derecho y acceso a la salud se ejecute y un sistema de aseguramiento mixto, público y privado, y no solamente público como está en la reforma”.
Respecto a las Entidades Promotoras de Salud el presidente de los conservadores mencionó en entrevista con El Heraldo que “la integración vertical desaparece y hay un giro directo desde la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud hacia esas entidades que se podrán llamar de gestión de riesgo, que conservan la estructura de las EPS: es una experticia de 31 años que no podemos tirar por la borda”.
Ahora el directivo espera que se trabaje en una ruta que permita ‘’construir sobre lo construido’'.
Más Noticias
Nacional superó a Once Caldas por la mínima en el juego de ida de la Copa BetPlay
Edwin Cardona de pena máxima le dio la ventaja al Rey de Copas en el primer partido de la serie, disputado en el estadio Palogrande de Manizales

Salario mínimo 2026: así sería el aumento para los trabajadores de Bogotá, Cali o Medellín si solo se definiera por ciudades
Las estimaciones del Dane y los modelos internacionales alimentan la posibilidad de una reforma que contemple realidades económicas locales y sectoriales

Alcalde Galán confirmó que, tras más de 20 años, Bogotá ganó un millonario litigio por recursos de multas de tránsito
El Consejo de Estado confirmó que la capital colombiana no debe entregar el 10% de los recursos recaudados por multas de tránsito a la Federación Colombiana de Municipios, poniendo fin a una disputa jurídica prolongada

Aplique a estas ofertas de empleo con horarios flexibles y remotos: ideales para los que buscan tiempo en familia
Las vacantes para agentes de call center, auxiliares administrativos y asesores comerciales evidencian la creciente demanda de perfiles adaptados a la digitalización y a la flexibilidad en las condiciones laborales

Colegios deberán ajustarse para garantizar el acceso a estudiantes con discapacidad: esto establece la Corte Constitucional
Nuevas disposiciones legales obligan a instituciones educativas a modificar infraestructuras y currículos en pro de garantizar el acceso de menores con discapacidad
