La historia como antídoto contra la discriminación, dos experiencias de organizaciones sociales LGBTIQ+ en Bogotá

El Museo LGBTI de la capital colombiana y el documental ‘Tacón y escarcha cuatro décadas de resistencia’ son dos iniciativas ciudadanas pensadas para combatir los estigmas sociales

Guardar
El activista también expuso que
El activista también expuso que a pesar de las dificultades que aún viven las personas LGBTIQ+, Bogotá se ha convertido en un referente para el resto del país, impulsando el desarrollo de políticas públicas a favor de esta población. Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

El primero de marzo se celebra a nivel global el día de la Cero Discriminación, proclamado en el 2013 por la Asamblea General de la ONU, una iniciativa orientada a eliminar las barreras institucionales que viven las personas seropositivas, impuestas por algunos estados nacionales.

Gran parte del estigma social que soportan las personas de los sectores sociales LGBTIQ+ está vinculado con la pandemia del VIH-SIDA, que inició en la década de los 80′s del siglo XX y continua hasta la actualidad.

Aunque la comunidad homosexual, término que se usaba durante el inicio de esta pandemia, no fue la única afectada por esta enfermedad, si fue encasillada en las representaciones sociales de esta, de ahí que el SIDA fuera conocido inicialmente como el Cáncer Gay.

Aunque la disponibilidad de la información, así como el conocimiento de la enfermedad, ha ayudado a combatir esta situación, aún continua la lucha contra los imaginarios sociales negativos, en este contexto no resulta extraño que organizaciones sociales LGBTIQ+ de Bogotá recurran al pasado para lograr este cometido.

Tomando por coyuntura esta fecha la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá, hablo con Rubén Darío Gómez López, activista LGBTIQ+ y líder del Distrito Cultural y Diverso La Playa, ubicado entre las localidades de Chapinero y Teusaquillo, además de fundador del Museo LGBTI y fundador de la Asociación de Comerciantes y Empresarios (Asocoe).

Gómez explicó que su iniciativa busca visibilizar los problemas sociales que vive la Comunidad LGBTIQ+ a través del arte y la cultura, por lo que explicó:

El activista también expuso que a pesar de las dificultades que aún viven las personas LGBTIQ+, Bogotá se ha convertido en un referente para el resto del país, impulsando el desarrollo de políticas públicas a favor de esta población.

En su opinión, aún es necesario fomentar la educación en torno a la diversidad sexual y de género, con el fin de combatir los prejuicios sociales, por lo que subrayó el potencial de la cultura como mecanismo de transformación social.

Un camino similar fue desarrollado por el colectivo Queers Antifacista, ganadores de uno de los estímulos para el reconocimiento y la activación del patrimonio cultural de sectores sociales otorgados por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).

Este reconocimiento les permitió sacar adelante el documental “Tacón y escarcha cuatro décadas de resistencia”, con el cual pretenden rescatar la historia de la escena Drag Queen en Bogotá, durante la década de 1970 y 1980 en la capital.

“El movimiento del orgullo LGBTIQ+ y el de los escenarios que muestran sin recato el hombre que se convierte en diva ya estaba presente en Bogotá en las décadas de 1970 y 1980. La movida Drag Queen y transformista ya ocupaba en aquella época las pistas de discotecas, en el nocturno tabú urbano de un rostro masculino y maquillado” se explicó desde el IDPC.

En el documental se hace un recorrido por los bares, comercios y las personas con experiencia de vida trans que realizaban presentaciones nocturnas en la ciudad, una pieza audiovisual con la que se reconstruye parte de la historia de la comunidad LGBTIQ+ colombiana y sus aportes a la cultura de la ciudad.

Más Noticias

Saque cuentas: esta es la cifra que deberá recibir si trabajó el lunes festivo 18 de agosto

La Ley 2466 de 2025 introduce un esquema de recargos que aumenta el pago por hora en días festivos, que beneficia a quienes cumplieron su jornada durante el puente de la Asunción de la Virgen

Saque cuentas: esta es la

Pronóstico del tiempo en Colombia advierte nubosidad y lluvias en amplias zonas hoy 19 de agosto 2025

El Ideam reporta condiciones meteorológicas inestables con lluvias de distinta intensidad en regiones como Caribe, Orinoquia, Amazonia y áreas andinas

Pronóstico del tiempo en Colombia

Jefe jurídico de la Cancillería acusó a Alfredo Saade de presunta agresión durante una reunión sobre el nuevo modelo de pasaportes: “Yo lo sentí personal”

Camilo Andrés Escobar aseguró que Alfredo Saade manifestó molestia cuando le informaron que no era posible implementar el nuevo modelo de pasaportes a partir del 1 de agosto de 2025

Jefe jurídico de la Cancillería

Gerard Piqué es salpicado por pullas que lanzó empresaria del balompié femenino en su contra: “Shakira tenía razón”

La expareja de la colombiana está de nuevo en el ojo del huracán tras recibir amenaza de Sonia López, presidenta de equipo de la Queens League, que advirtió con destapar escándalo que revelaría la verdadera cara de Piquet

Gerard Piqué es salpicado por

Bruce Mac Master le contesta a Antonio Sanguino por críticas al congreso de la Andi: “Acá un ministro político, en problemas”

El ministro Antonio Sanguino criticó el enfoque del evento, mientras Bruce Mac Master respondió con un mensaje que evidencia el distanciamiento entre el gremio y la administración nacional

Bruce Mac Master le contesta
MÁS NOTICIAS