Fuerza Aérea destinó aviones para evacuar pasajeros de Viva Air varados en San Andrés y Santa Marta

Los viajeros afectados calificaron como “una bendición” los vuelos proporcionados por la Fuerza Aérea Colombiana que les permitieron llegar a sus destinos

Guardar
Imagen de archivo de algunos
Imagen de archivo de algunos de los pasajeros de Viva Air que fueron evacuados de la Isla de San Andrés en vuelos de las FAC. Twitter @FuerzaAereaCol

Con el fin de apoyar a los pasajeros de Viva Air que resultaron afectados por el cese de operaciones de la aerolínea el pasado lunes 27 de marzo, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) puso a disposición dos aeronaves C-40 para evacuar a 243 viajeros varados en la isla de San Andrés y en la ciudad de Santa Marta (Magdalena).

Así lo confirmó el comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), el general Juan Francisco Mosquera en diálogo con Noticias Caracol, quien detalló que, en total, en los vuelos humanitarios fueron trasladados 118 pasajeros de San Andrés y 125 de Santa Marta hacia el aeropuerto de Rionegro, en Antioquia, sobre las 10:00 de la noche del miércoles 1 de marzo.

Es de mencionar que los vuelos humanitarios fueron puestos a disposición luego de que la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, ordenara la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) con presencia de la autoridades departamentales, representantes de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para buscar alternativas para evacuar a los pasajeros represados en San Andrés.

“El Ministerio Público, salvaguardando los derechos de por lo menos 30 mil pasajeros que se vieron afectados con la cancelación de los vuelos, citó de urgencia a reunión al director de la Aerocivil, Sergio París; a la Superintendente de Industria y Comercio (e), María del Socorro Pimienta y a la Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina”, informó en su momento la Procuraduría.

Imagen de algunos de los
Imagen de algunos de los pasajeros evacuados de San Andrés y Santa Marta en vuelos de las Fac. Twitter @FuerzaAereaCol

Los pasajeros que se vieron beneficiados con los vuelos humanitarios proporcionados por la Fuerza Aérea Colombiana por su parte calificaron la evacuación como “una bendición”, pues contaron a Noticias Caracol que, hasta la noche del miércoles 1 de marzo, no habían logrado conseguir un cupo en los trayectos ofertados por aerolíneas como Latam y Avianca.

La situación fue similar para los usuarios de Viva varados en la ciudad de Santa Marta, quienes expresaron su alegría por la llegada del vuelo humanitario otorgado por las FAC. “Muy contentos y muy agradecidos con la Fuerza Aérea por habernos rescatado de Santa Marta y traernos devuelta a nuestra ciudad”, dijo uno de los pasajeros a Noticias Caracol.

Frente a si planean habilitar un vuelo humanitario que salga de la isla de San Andrés con destino hacia la ciudad de Bogotá ya que, según conoció el noticiero bogotano, hay más de 400 pasajeros de Viva que están a la espera de dicha conexión en el aeropuerto del archipiélago, el comandante de Catam señaló que, hasta el momento, no se ha contemplado.

“Seguiremos listos para lo que se pueda necesitar”, concluyó el general Mosquera en su entrevista con Noticias Caracol.

De acuerdo con cifras conocidas por la revista Semana, a corte del 1 de marzo serían 466.000 ciudadanos afectados por el cese de operaciones de Viva Air, de los cuales 17.000 tenían itinerarios programados el día que la low-cost realizó el anuncio.

En cuanto a las ciudades donde más pasajeros afectados see han registrado, el director de la Aerocivil, Sergio París, indicó que a la fecha han sido San Andrés, Riohacha y Santa Marta.

Más Noticias

Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’

Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos

Unión Magdalena se acerca al

Cifras de terror en medio de plan pistola de otros grupos armados ilegales: van 17 miembros de la fuerza pública asesinados

Los ataques del plan pistola han afectado principalmente a Antioquia, Bolívar y Córdoba, regiones donde el Clan del Golfo mantiene una fuerte presencia

Cifras de terror en medio

Armando Benedetti justificó desapariciones de Petro y aseguró que nadie puede definir sus horarios: “Te dice que eres fascista”

El ministro del Interior afirmó que el presidente de la República organiza su tiempo como prefiere, por lo que no permite que otras personas se inmiscuyan en sus planeaciones. El jefe de Estado ha sido señalado, sin pruebas, de tener problemas de consumo de alcohol y drogas, así como de tener un gusto por las fiestas que le impide cumplir a cabalidad con sus obligaciones

Armando Benedetti justificó desapariciones de

Juan Carlos Giraldo no pudo con el ‘outfit’ de Juliana Velásquez en los Premios Nuestra Tierra: “Las botas se tiraron el ‘look’”

El periodista consideró que el vestido tenía una inspiración principesca que podría haber destacado más con una elección diferente de calzado

Juan Carlos Giraldo no pudo

‘Silla vacía’ para magistrados en Colombia: la propuesta tras el escándalo que salpica a Vladimir Fernández en la Corte Constitucional

Tras las recientes revelaciones sobre supuestos pagos ilícitos en la elección de Vladimir Fernández, el abogado Germán Calderón planteó una reforma de fondo: sancionar con mayor severidad a los implicados en corrupción en las altas cortes

‘Silla vacía’ para magistrados en
MÁS NOTICIAS