
Como se tenía previsto desde la mañana del jueves 2 de marzo, pasadas las 11:30 de la mañana la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, confirmó que alrededor del mediodía levantarán la alerta ambiental que se instauró en la ciudad de Bogotá la semana pasada. Esta fue una decisión que tomó tras evaluar las condiciones del aire que, desde la mañana, ya presentaba un aspecto favorable gracias a la variación de los vientos.
Esta decisión, por lo mismo, suspende todas las medidas impuestas por el Distrito a inicios de esta semana.“Hoy a mediodía vamos a levantar la alerta ambiental fase uno, todas las medidas impuestas en el marco de esa alerta quedan suspendidas, levantadas a partir de mañana viernes”, indicó la secretaría Carolina Urrutia.

No obstante, la secretaria Urrutia hizo una solicitud a no bajar la guardia pues
“A partir de mañana viernes ya se podrá usar el pico y placa solidario. Los niños podrán hacer ejercicio en los colegios y jardines de la ciudad. Los pronósticos indican que estas condiciones favorables se van a mantener durante el fin de semana y no hay posibilidades de que declaremos una alerta en los próximos tres o cuatro días. Sin embargo, como sucede casi anualmente en la ciudad, los pronósticos indican que durante los próximos días se comenzará a sentir la influencia de las arenas del Sahara, provenientes del continente africano por los vientos transcontinentales. Estaremos monitoreando pero lo que dice el Ideam es que puede que esta influencia no levante el aire de Bogotá”, precisó la secretaria Urrutia.
Concluyó, que si bien el jueves 2 de marzo se levantaron las medidas instauradas durante la coyuntura de los últimos días, es pertinente que todas las personas busquen medios de transporte limpio, no prendan fogatas etc.
El reporte inicial
Pasadas las 7:30 de la mañana la Secretaría Distrital de Ambiente emitió el primer reporte del 2 de marzo de 2023 con relación a la calidad del aire, hecho que se ha monitoreado con mayor intensidad desde que se declaró la Alerta Fase 1 por su mala calidad, y las condiciones han mejorado.
“La ciudad de Bogotá amanece con condiciones moderadas en la mayoría de sus estaciones y así lo registra la Red de Monitoreo de Calidad del Aire, donde solo una estación, Carvajal-Sevilla, está en condición regular (todas las demás están en condición moderada pero ninguna está en condición buena)”, comenzó por advertir la cartera de Ambiente.

La secretaría añadió que la reducción en la concentración de contaminantes se debe al cambio en las condiciones meteorológicas como en el cambio de la dirección de vientos, lo que ha permitido que el material particulado producto de incendios forestales no se mantenga en la atmósfera de la ciudad.
Aún así, la Administración Distrital, a través de su Secretaría de Ambiente, aún no se ha referido a si se levantarán o no las medidas que se impusieron para mitigar los efectos del exceso de material particulado en el aire de Bogotá. No obstante, todo indica que a lo largo del viernes 2 de marzo podrían estarse socializando cambios a este respecto.
“En horas de la mañana la Secretaría de Ambiente estará liderando el Comité de Validación y Seguimiento de Alertas y Emergencias por Contaminación Atmosférica para determinar las condiciones de calidad del aire y tomar las medidas respectivas para proteger la salud de la ciudadanía”, concluyó en este primer reporte la Secretaría.
En desarrollo...
Más Noticias
Bogotá actualizó la estratificación urbana y rural tras seis años: hay zonas que subieron de estrato
Por primera vez, más de 950 predios rurales y 279 viviendas en centros poblados son clasificados, permitiendo una asignación más equitativa de subsidios y reconociendo realidades territoriales

La tortura que padecieron los rehenes de la toma del Palacio de Justicia a manos del Ejército: “Decían que era guerrillero”
En su afán por recuperar el poder del edificio, las Fuerzas Militares terminaron protagonizando confrontaciones en las que los rehenes quedaron en el medio

Ministro de Defensa aboga por alianzas para luchar contra el narcotráfico: “Colombia combate con mayor contundencia este cáncer”
Pedro Sánchez resaltó la importancia de importar y exportar capacidades de defensa para fortalecer al país; este intercambio de tecnología y conocimiento se perfila como una de las claves para mejorar la seguridad y la defensa nacional

Esta es la millonada que cuesta la chaqueta que usó Daddy Yankee en su sesión con Bizarrap: tiene estilo universitario
El “Big Boss” regresó al escenario musical con un nuevo álbum cristiano y una colaboración que acaparó la atención de sus fanáticos: BZRP Music Session #0/66

EN VIVO: Boyacá Chicó vs. América de Cali, jugarán la antesala de la definición de los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Tras semanas de aplazamientos e incertidumbre, el cuadro Ajedrezado recibirá en Tunja a los Diablos Rojos, que se aferran a la esperanza de clasificar a los cuadrangulares


