El 2 de marzo en horas de la mañana, se produjo el secuestro de 78 uniformado de la Policía Nacional por parte de la guardia campesina y posteriormente liberados en horas de la tarde en el sector de Los Pozos, San Vicente del Caguán. El hecho fue duramente criticado por diferentes sectores políticos, así como por personalidades de la farándula como la modelo caleña Elizabeth Loaiza.
A través de su cuenta de Instagram, en la que acumula más de 2.1 millones de seguidores, la celebridad criticó lo que ocurrió y se despachó en contra del presidente Gustavo Petro, así como aquellos que están en desacuerdo con las políticas implementadas por el gobierno salvadoreño de Nayib Bukele.
Según expresó la empresaria, los colombianos se han quedado callados frente al atropello que sufrieron los policías en San Vicente del Caguán, por lo que aseguró que “todos necesitamos un Nayib Bukele en nuestros países”. También destacó el hecho de que las imágenes que circularon en redes sociales son detestables, por lo que le pareció una “impotencia” no poder reaccionar de otra manera frente al hecho.
“Qué dolor da ver estos videos y que dolor ver lo que está pasando en Colombia, mientras Petro criticando lo que hacen en otros países en vez de ponerse los pantalones y venir a hacer algo por este país que se nos está yendo a la m… ¿Dónde está?”, concluyó la modelo.

Los comentarios en su publicación no se hicieron esperar, pues algunos le lanzaron una fuerte advertencia en la que le dicen que vendrán cosas peores en el futuro en lo que se refiere al Gobierno de Gustavo Petro. Algunos de los más destacados son: “nos cambiaron el relato y los buenos ahora son los capturados”; “tienes toda la razón, da dolor ver a los policías así y esos salvajes impunes”; “renuncie Petro, el país le quedó grande” dicen en otro comentario.
Esta no es la primera vez en que la modelo y empresaria se despacha en contra del jefe de Estado, pues en el pasado la modelo caleña se refirió al hecho del aumento en el precio del dólar, cuando en octubre de 2022 se acercó a los $5.000 pesos, por lo que culpó al presidente de los colombianos de que este tipo de situaciones estuvieran ocurriendo.
Fue entonces cuando un internauta decidió responder a la mujer y le dijo que, contrario a lo que ella expone, la culpa no es del presidente de turno, pues “el dólar mantiene una tendencia alcista, al menos desde abril de 2018, cuando se cotizaba en 2.707 pesos y el mandatario era Iván Duque”, sino que todo se debe a “un contexto mundial de alta inflación y escasez de recursos e interrupciones en la cadena de suministro del petróleo por cuenta de la guerra entre Rusia en Ucrania”.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 04 de octubre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Chats comprometedores vinculan a Martha Peralta y Olmedo López con la aprobación de la reforma pensional
Las conversaciones ante Fiscalía evidencian gestiones de la senadora con el exdirector de la UNGRD sobre contratos y obras en La Guajira durante debates clave en el Congreso, generando dudas sobre el alcance de su influencia y su papel en acuerdos internos

Fortuna de Mauricio Leal sigue congelada: abogada revela por qué ningún familiar ha podido acceder a sus bienes
Las autoridades mantienen bloqueados todos los recursos y propiedades del estilista por medidas legales y procesos pendientes, impidiendo cualquier tipo de acceso o disposición por parte de familiares o allegados

Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
