
El director del Consejo Noruego para Refugiados entregó declaraciones sobre la preocupación de la comunidad internacional por el aumento de los ataques por parte de grupos armados a misiones humanitarias de esta organización en Colombia.
Giovanni Rizzo, en declaraciones para La W, denunció que en el país se ha incrementado el número de ataques a misiones de este colectivo de carácter internacional, en esta entrevista presentó algunas cifras y datos que evidencian la preocupación de la entidad sobre su gestión para mitigar la violencia en el país.
Según sus declaraciones, al cierre de 2022 se presentó un aumento del 118% en los ataques de estos grupos armados a miembros de la entidad quienes cumplen una función humanitaria al brindar ayudas en materia de salud, educación y alimentación a las comunidades afectadas por el conflicto armado.
“Hubo una tendencia, no sé si en los últimos meses, porque en realidad la limitación al acceso de actores humanitarios ha incrementado desde 2021″, explicó Rizzo con preocupación. Además, mencionó que en los primeros dos meses de 2023 se ha registrado 24 casos de incidentes sobre las misiones humanitarias.
En medio del proyecto de Paz Total, que es una de las banderas del presidente Gustavo Petro en su gobierno, el funcionario explica la complejidad de su misión en Colombia, ya que no es fácil identificar las motivaciones de estos grupos para atentar contra la organización de orden internacional que solo cumple una función de paz.
“Es difícil entender cuáles son las motivaciones detrás de estas limitaciones de accesos porque lo que buscan los actores humanitarios es salir del peligro, entonces no hay una explicación puntual, pero creo que es un desconocimiento de estos grupos sobre el tema humanitario”, sentenció.
En medio de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional, del cese al fuego con las Disidencias de las Farc y las modificaciones que se pretenden configurar desde el Congreso para la judicialización de los criminales de guerra en Colombia, la misión de estos organismos es fundamental.
“Cada vez que hay expectativas de nuevos diálogos con grupos armados, también aumenta el control en los territorios y eso se traduce en mayor control”, sentenció Rizzo, que también manifestó que el Consejo Noruego para Refugiados pretende expandir sus labores en el país, “nos interesa mucho preservar y expandir, de la mano con el Gobierno, el acceso a la población (de estas misiones) que ellos necesitan”, sentenció.
Desde la Defensoría del Pueblo también se han registrado denuncias de este tipo, además, el ente nacional enfatizó sobre la necesidad de implementar acciones más eficientes, ya que se han presentado aumentos en los ataques de los grupos armados ilegales, en especial por parte de las disidencias de las extintas Farc.
En medio de las labores de la Defensoría en el país, se registraron 24 hechos violentos en los dos primeros meses de 2023. Además, se evidenció una concentración en Cauca, uno de los departamentos con mayor presencia de estos grupos residuales, de la que fue la guerrilla más grande del país.
“Este tipo de ataques contra infraestructuras policiales ubicadas en cabeceras de zonas en conflicto armado (y su misma ubicación en ese tipo de escenarios), comportan un alto riesgo de afectación indiscriminada contra las personas civiles y bienes civiles ubicadas en cercanías de ellas”, señaló la Defensoría.
Más Noticias
Pacientes Colombia se despacharon contra Sies Salud por dejar de atender 24.000 pacientes con VIH/sida: “por lo de siempre, Nueva EPS no paga a la red”
La suspensión de servicios por parte de Sies Salud afecta a personas de regímenes contributivo y subsidiado en 890 municipios del país, muchos de ellos de de zonas apartadas, como Guaviare

Nequi enfrenta una caída total este 27 de noviembre: usuarios reportan errores en pagos y acceso a la aplicación
La aplicación financiera sufre caída en plena víspera de quincena y usuarios reportan fallas masivas en diferentes regiones del país, especialmente en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga

La sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó una oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores independientes y de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

James Rodríguez podría seguir en el fútbol mexicano: este es el gigante que picaría en punta por su fichaje
Luego de su salida del Club León, de México, el volante cucuteño empieza a explorar opciones para conseguir nuevo club de cara al fin de año
Gustavo Bolívar invitó a Carlos Caicedo y a Petro a un diálogo y afirmó que la “izquierda dividida no gana”
El exdirector del Dapre insistió en que la prioridad debe ser la protección de millones de ciudadanos afectados por la pobreza y la inseguridad


