
A pesar de fracasar con la selección Colombia y el combinado de Egipto en su intento por clasificar a la copa del mundo que se realizó en Qatar 2022, Carlos Queiroz terminó dirigiendo en esta cita orbital al conjunto de Irán que no superó la fase de grupos del campeonato.
Precisamente, en los últimos días el portugués de 70 años fue confirmado como nuevo entrenador de la selección de Catar, en la que tendrá el objetivo de conseguir un tiquete al mundial de 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. Esta será la séptima experiencia de Carlos Queiroz en un conjunto nacional.
Entre 2019 y 2020, Carlos Queiroz estuvo al frente de la selección Colombia a la que dirigió en 18 partidos con un saldo de nueve victorias, cinco empates y cuatro derrotas para un rendimiento del 59.26%. Las recordadas derrotas por eliminatoria 3-0 ante Uruguay en Barranquilla y 6-1 en Quito frente a Ecuador condenaron la salida del exReal Madrid.
Mucho se habló de la relación del luso con los referentes de la selección Colombia, ya que hay versiones de la prensa que apuntan a una división dentro del grupo y una supuesta rebelión previo al duelo ante Ecuador, que selló el destino del banquillo de Queiroz.
En su cumpleaños número 70, la Federación catarí de fútbol publicó una entrevista del entrenador portugués, que se refirió a varios temas entre ellos la realidad del fútbol moderno. El extécnico de la selección Colombia dejó varias declaraciones que algunos interpretaron como indirectas tras su paso por la Tricolor.
Así mismo, aseguró que a diferencia de décadas anteriores hoy los entrenadores deben lidiar con los egos dentro de un camerino lo cual pone en peligro a este deporte, dado que se antepone lo económico por encima de lo humano.
“Por eso el fútbol internacional de selecciones y clubes corre graves riesgos. Al principio se entrenaba a héroes ingenuos y románticos. Después comenzamos a llamarles profesionales. Más adelante comenzamos a entrenar millonarios. Hoy entrenamos auténticas empresas, con intereses diferenciados y a veces hasta antagónicos en el mismo equipo (...) trabajar el progreso, defendiendo y promoviendo al mismo tiempo ese concepto sublime de triunfar en equipo, y al mismo tiempo velar por la ética fundamental del deporte”.
Por último, Queiroz agregó: “Los nuevos descubrimientos de la ciencia en el estudio del cerebro abren nuevos caminos en el entrenamiento y consecuentemente en el juego y la competición. Un ejemplo es todo el potencial innovador del entrenamiento virtual (…) el cerebro y todo lo que tiene que ver con la toma de decisión del jugador, desde la formación a la alta competición”.
En plena copa del mundo, Queiroz habló para Win Sports y se pronunció sobre la ausencia de la selección Colombia en Qatar 2022: “Pienso que merecía estar también aquí por los jugadores que tiene, pero hay que recordar que los partidos de segunda ronda de clasificación llegaron en un momento que fue una locura para todos. La preparación, los jugadores que se quedaron en Europa y que no jugaron, los casos de Covid-19, fueron una locura”.
Más Noticias
EN VIVO: Venezuela vs. Colombia, la Tricolor hace su debut en la Copa América Femenina Ecuador 2025
Las dirigidas por Angelo Marsigilia inician su participación en el certamen, luego de que tuvieran su descanso en la primera fecha

Karol G publicó románticas fotos junto a Feid que demuestran que su relación está más fuerte que nunca
La estrella paisa encendió Instagram con imágenes en las que demostró cercanía, alegría y complicidad con su novio

El macabro modus operandi del ‘médico de Tinder’ que andaría suelto en Bogotá: víctima contó su dolorosa experiencia
De acuerdo con el relato de Valentina Gutiérrez, la mamá de Juan Pablo llegó a estar al tanto de los abusos físicos, sexuales y psicológicos que cometía su hijo, pero no hizo nada al respecto

EN VIVO: San Antonio Bulo Bulo vs. Once Caldas, ida de los playoffs de la Copa Sudamericana: formaciones oficiales en Bolivia
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera le apuntan a sumar los tres puntos en Cochabamba, donde el local espera un buen resultado de cara a la vuelta en Manizales

David Racero defendió la gestión del presidente Petro: “Les han dicho que este gobierno es antiempresa”
El congresista del Pacto Histórico hizo un llamado a los empresarios del país para que no se dejen engañar sobre la gestión económica del presidente
