
Por medio de un comunicado, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) le hizo un llamado al Gobierno nacional para que declare emergencia en la ciudad de Pasto, debido a las graves dificultades económicas y sociales que enfrenta la población de esta capital, luego del deslizamiento de tierra ocurrido hace casi dos meses en la Vía Panamericana.
Los alcaldes y alcaldesas de la Asociación y su Junta Directiva, liderada por el alcalde de Tunja, Luis Alejandro Fúneme; el alcalde de Valledupar, Mello Castro, y el alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, se solidarizaron con los habitantes de Pasto y su alcalde, Germán Chamorro, y le ofrecieron apoyo y una pronta articulación con las distintas entidades del orden nacional encargadas de atender este incidente.
Hay que señalar que el desplazamiento de tierra en el municipio de Rosas, Cauca, del 9 de enero, tiene en crisis a gremios, sectores sociales y económicos de la región. “Los damnificados completan casi dos meses con serias dificultades en materia de movilidad, lo que tiene una incidencia directa en la economía de esta ciudad capital y del departamento de Nariño”, se lee en la cara de Asocapitales.
En ese sentido, los mandatarios locales le recalcaron al Gobierno nacional, presidido por Gustavo Petro tomar medidas urgentes y declarar la urgencia manifiesta para poder brindar una respuesta adecuada y eficaz a la emergencia económica y social que vive la población de Pasto. “Es necesario que el sur del país no continúe desconectado del resto de Colombia y que se tomen acciones que permitan la recuperación de esta importante región”, concluyó el comunicado público de Asocapitales.
Según un reporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), más de 10.000 familias en Nariño han resultado afectadas por el cierre en la Vía Panamericana. Los nariñenses han manifestado su preocupación, debido a que su principal fuente de trabajo son las cosechas y ventas de estas mismas, las cuales sufrieron altas perdidas.
Respecto a una declaración de emergencia en las zonas afectadas por el deslizamiento de tierra, el director de la Ungrd, Javier Pava, anunció el 22 de febrero que el Gobierno nacional no declarará una emergencia económica por el deslizamiento de tierra en Rosas, Cauca.
“La situación de este lugar ha generado un represamiento de productos y una afectación del departamento de Nariño#”, dijo. A pesar de esa situación, Pava explicó que durante un consejo de ministros se descartó la posibilidad de declarar una emergencia económica. De acuerdo con información de Blu Radio, el gabinete nacional cree que la situación se puede manejar dentro de la declaración de desastre nacional que anunció el presidente Gustavo Petro el 1 de noviembre de 2022.
Precisamente, esta decisión se tomó en Ipiales y se dio justo después de que se presentara un nuevo deslizamiento en el sector de La Esmeralda en Rosas, Cauca. La nueva afectación se registró sobre las 6:20 de la tarde del 21 de febrero, cerca de los puntos de trabajos que buscan reconectar el comercio y el transporte entre Cauca y Nariño, en el sur del país.
Por otro lado, el Gobierno nacional está adelantando las acciones para comprar las tierras aledañas al derrumbe, en los municipios de Timbío, El Bordo y El Patía. La adquisición de esos terrenos está amparada en la Ley 1523 de 2012 y la realizaría la Ungrd, beneficiando a 160 familias damnificadas en Cauca y Nariño.
Más Noticias
Ignacio Baladán revela la crisis que puso en riesgo su relación con La Segura: “Ni un beso nos dábamos”
El ‘influencer’ confesó en un pódcast, junto a Sebastián Villalobos, que enfrentó momentos de tensión, por los desafíos y las discusiones más serias en su relación

Patricia Grisales contó si Amparo vio ‘MasterChef’ y la apoyó en el ‘reality’: “No estaba muy de acuerdo”
La exconcursante reconoció el impacto emocional de la competencia y se refirió a la complicidad con su hermana durante las semanas que estuvo en el programa de cocina

Levy Rincón denunciará a John Frank Pinchao por agresión y sargento (r) del Ejército llamó “cobarde” al policía secuestrado por las Farc
El caso sigue generando polémica y no se ha confirmado por parte del ahora conferencista y cuya historia de vida se hizo famosa luego de fugarse de las Farc, si tomará también acciones legales luego de que Rincón lo llamó “paramilitar”

Confirman que Petro tendrá que retractarse por acusaciones contra exgerente de Coosalud, Jaime González: “Todo fue un montaje político”
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al presidente Gustavo Petro ofrecer disculpas públicas y rectificar al menos once declaraciones en las que vinculó al exgerente de Coosalud EPS

Mujer en presunto estado de embriaguez habría causado la muerte de una profesora en un accidente de tránsito en Bogotá: familiares piden justicia
La tragedia se produjo cuando varios automóviles colisionaron en cadena y chocaron contra el carro en el que viajaba Rosa Gualteros, que murió en el accidente

