
Si bien es cierto que el ADN del trabajo que adelanta el Concejo de Bogotá, su razón de ser, es la de denunciar diversas actuaciones de la Administración Distrital, durante la última semana han proliferado una serie de denuncias por corrupción en la Alcaldía.
De forma paralela, en especial los concejales del Centro Democrático, Diana Diago, y de la Alianza Verde, Martín Rivera, le pusieron en las últimas horas la lupa a temas específicos de corrupción y de mal manejo de recursos en las alcaldías locales de Rafael Uribe Uribe y de Sumapaz.
Con relación a la última denuncia que hizo Diana Diago, la concejal denunció sobrecostos del 500% en la compra de elementos tecnológicos para diversos colegios públicos en la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe. En específico, denunció que las alcaldías locales tienen azotada las finanzas públicas de los bogotanos, refiriendose en específico al presunto direccionamiento de un contrato por la compra de computadores y el sobrecosto de mouses y teclados para dotar a las instituciones educativas de la localidad de la localidad inmediatamente referida.
Además, afirmó que en este tipo de contratos pequeños es como se desangran los recursos de los bogotanos y “los responsables tendrán que ser investigados por presunta corrupción. Con los recursos de los bogotanos no se juega y mucho menos, cuando son destinados a la niñez y la educación”, precisó la cabildante.
Martín Rivera lanzó plataforma de denuncias
Por otra parte, el concejal Martín Rivera lanzó durante la última semana de febrero la plataforma para denunciar presuntos casos de corrupción en la Alcaldía de Claudia López, pues de acuerdo con él han sido varios los presuntos casos de corrupción que han salpicado a la administración Distrital de una alcaldesa que, dijo el concejal Rivera, no solo se había denominado “incorruptible”, sino que en su momento promovió una consulta en donde más de 11.000.000 de personas votaron en contra de la corrupción y que le costó a los colombianos más de $310.000.000.000.
Por este motivo, el Concejal Martín Rivera creó una página web mediante la cual está invitando a la ciudadanía a denunciar casos de presunta corrupción en esta Alcaldía: www.corrupcionbogota.com. En específico, la intención del cabildante, quien ha hecho más de cuatro denuncias de corrupción, es que la ciudadanía registre las irregularidades de las cuales tenga conocimiento.
Entre otras, el concejal Rivera denunció la metodología de “talento, no palanca”, ya había llamado la atención; antes de que estallara, ya había hecho llamados de atención alrededor de la UAESP, en donde se llevaron a cabo constantes denuncias de corrupción en los procesos de contratación de la entidad, así como en la operación y administración de los cementerios en Bogotá. Y muy recientemente denunció irregularidades en la celebración de una serie de contratos en la Alcaldía Local de Sumapaz.
“Claudia López predicó una Consulta Anticorrupción que no aplicó, ni lidero con el ejemplo en su administración. El punto 3 de la consulta versaba sobre una contratación transparente que seguramente se estaría incumpliendo en este momento si hubiese alcanzado el umbral de votos. ¿Dónde quedó la Claudia López que lideraba con el ejemplo?, ¿dónde quedaron los principios de transparencia del Partido Alianza Verde?”, se cuestionó el concejal Rivera en el marco de la presentación del nuevo portal de denuncias.
Más Noticias
Fenerbahçe vs. Benfica EN VIVO, siga el minuto a minuto del partido de la UEFA Champions League
Se juegan los primeros 90 minutos en Estambul, entre el equipo de Jhon Jader Duran y Richard Ríos, por un cupo a la fase de liga del torneo más importante de Europa

Jaime Andrés Beltrán espera decisión clave sobre Alcaldía de Bucaramanga por doble militancia
El alcalde enfrenta una audiencia el jueves 21 de agosto que determinará su continuidad en el cargo, mientras la ciudad está pendiente del fallo

Yeferson Cossio confiesa que Jenn Muriel fue víctima en su relación tras infidelidad: contó los detalles del momento que tuvo fuera de su noviazgo
El creador de contenido habló abiertamente sobre el fin de su relación con su expareja, desmintió rumores de unos terceros y reconoció sus errores

La pirámide natural más alta del mundo en Antioquia: está a dos horas de Medellín
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Antioquia, el lugar está rodeado de leyendas, como la de la Diosa del Espejo, una roca gigantesca con rostro de mujer

Piloto colombiano revela cuánto gana por vuelo y destaca el verdadero valor de la profesión
David Caro, con más de 16 años de experiencia en la aviación, detalló los ingresos promedio de un capitán en rutas nacionales y enfatizó que las vivencias superan las expectativas salariales
