La bancada del Partido Liberal adelantó una reunión con el expresidente César Gaviria, las bancadas de Senado y Cámara para analizar la propuesta de la reforma a la Salud que fue radicada por el Gobierno nacional ante el Congreso de la República. Hasta el momento la colectividad aún no ha tomado una decisión determinante sobre la misma.
El senador Lidio García, aseguró que la determinación de apoyar o no la reforma a la Salud se definirá durante la próxima semana y esa decisión deberá acatarse obligatoriamente por todos los integrantes de la bancada. “El día martes tomamos la decisión y la que sea mayoritaria en la bancada será acogida por todos de manera obligatoria. El documento lo haremos público el día lunes y el martes será votado por la bancada de Senado y Cámara del liberalismo y la decisión mayoritaria será acogida y será de obligatorio cumplimiento por parte de todos los congresistas”, sostuvo en las últimas horas.
Asimismo, el senador Juan Pablo Gallo mencionó que están estudiando varias modificaciones a la reforma presentada en el Gobierno. “Se van a empezar a trabajar alrededor de 30 artículos que esperamos que sean acogidos dentro de la reforma a la salud. Vamos a acompañar algunos aspectos buenos que tiene la reforma”, indicó.
Según el congresista se seguirá definiendo la postura de construir sobre lo construido y no arrancar desde cero la implementación de un nuevo sistema de salud, porque podría poner en riesgo la atención médica de los colombianos. También, se espera que las propuestas de modificaciones que se están planteando frente a la reforma, sean discutidas con los partidos Conservador y de La U en una reunión que se sostendrá el 1 de marzo.
Aportes de los asistentes a la jornada
En consecuencia con los presentes en el encuentro, se advirtió que se les aplicará los estatutos a aquellos que desconozcan la decisión mayoritaria. Otros de los miembros del partido hablaron de supuestas advertencias sobre los avales que recibirán los grupos políticos en las elecciones que se desarrollarán en el mes de octubre.
Igualmente se llegó al acuerdo de presentar una serie de modificaciones, algunas de esas se desarrollarán de la mano del Partido de la U, para que el Gobierno las incorpore en el proyecto original. “Vamos a aportar y construir. El presidente abrió esa posibilidad de escuchar a los partidos y en conjunto con el Partido de la U vamos a realizar propuesta. Vamos a actuar en bancada”, mencionó el representante Carlos Ardila.
Otro de los presentes durante la jornada mencionó que no se apoyará al Gobierno en su reforma si esta no tiene en cuenta las modificaciones solicitadas: “Si no se da ese consenso, no apoyamos la reforma y ningún congresista se podrá apartar de esa decisión, pues se aplica el estatuto de bancadas”.
En este marco se comentó que no va a pasar lo mismo que se vio con la reforma tributaria, en la que Gaviria generó opiniones sobre cómo debería ser el voto, sino que en esta ocasión se deberá votar de acuerdo en la forma en que determine la bancada liberal. La propuesta alternativa liberal se presentará este viernes, anunció el senador Fabio Amín, que catalogó este texto como “lo mejor del gobierno y de lo nuestro”.

Recomendaciones de los liberales al presidente Petro sobre la reforma a la salud
Tras un encuentro desarrollado por integrantes del partido y el mandatario de los colombianos el senador Fabio Amín, representante liberal, habló sobre la importancia de defender la red pública de los hospitales y clínicas y poner como prioridad la atención de la salud de la ciudadanía en todas las regiones, fortaleciendo así el sistema de prevención y disminuyendo los gastos de la salud.
De igual forma se adelantó la discusión de como acabar con la intermediación laboral y de esta manera establecer salarios dignos para los profesionales y técnicos que integran el sistema. El modelo único tarifario fue otro de los puntos, este según el senador Amín, es fundamental para fortalecer el giro directo y las Adres, sin que desaparezcan las Entidades Promotoras de Salud.
Al finalizar el encuentro el senador catalogó la jornada como constructiva y a su vez ratificó la posición del partido político como movimiento de Gobierno. En la reunión se contó con la participación de la ministra Carolina Corcho, que presentó detalles del Plan de Desarrollo y la reforma.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa



