
La candidata a la Alcaldía de Medellín y exsecretaria de Salud de la ciudad, Andree Uribe, dio un giro sorpresivo en las últimas horas, ya que se desligó del movimiento Independientes, el mismo con el que su jefe político Daniel Quintero ganó las elecciones en el 2019. Su salida llamó tanto la atención porque algunas personas creen que esto se trataría de una estrategia para no ser asociada a la impopular imagen del mandatario local.
Lo cierto es que los rumores sobre el distanciamiento se escucharon desde el 24 de febrero cuando el equipo político comenzó a referir que Andree Uribe habría tenido dudas sobre la aplicación de encuestas que se estaban haciendo para decantar a los precandidatos y elegir de esta manera al aspirante con el que se definirá la carrera electoral.
El 27 de febrero Uribe publicó un comunicado en el que contó que aceptó participar en el proceso de precandidatura a la Alcaldía de Medellín por Independientes, ya que según esta pensó en un primer momento en sus principios, pero que, luego de esto no fue posible llegar a acuerdos metodológicos en el proceso de selección, por lo que tomó la determinación de declinar su inscripción con el equipo político.
Aún con esto aseguró que no sale de la contienda por el cargo, sino que continuará en la búsqueda para consolidar una candidatura sola, aunque hasta el momento no se conocen detalles sobre si será con aval de algún partido político o con un nuevo movimiento con el que busque firmas.
Días antes de tomar cartas en el asunto, la exsecretaria habló con El Colombiano, la precandidata había contado que dicha metodología de elección consistía en hacer unos foros para conversar sobre distintos temas de ciudad y, luego, aplicar encuestas a la comunidad para ir sacando personas.
Apartes de la contienda política por la Alcaldía de Medellín
En un inicio eran seis los precandidatos que estaban asociados a la colectividad: Andree Uribe, Juan Carlos Upegui, exsecretario de la No-Violencia, Sergio López, exdirector de Planeación, Ana María Valle, exsecretaria de las Mujeres, Juan Daniel Pulgarín, exsubsecretario de Grupos Poblacionales, y Carlos Romero, concejal.
Después de desarrollarse la primera encuesta Pulgarín y Romero salieron del juego. No obstante, con la salida de Andree Uribe, volvió a entrar Pulgarín, quien sigue en competencia con Upegui y López.
Esto se confirmó gracias a un comunicado de Independientes, en el que recordaron que la encuesta citada que fue contratada con el Centro Nacional de Consultoría (CNC), Upegui obtuvo un 13% en la medición ponderada, López un 7,6% y Pulgarín un 5,9%. En la mencionada ponderación, Andree Uribe sacó 9,2%.
Fuentes dentro del partido han manifestado que el debate giró en torno al peso que tendrían las respuestas de los encuestados. Mientras que el ala de Upegui esperaba que se incluyera en el promedio la opinión de personas que votaron por Quintero, otros precandidatos pedían darle mayor importancia a la opinión general.
Al final, se habría decidido darle igualmente relevancia a la opinión general y a la opinión de encuestados que hubieran votado por el presidente Petro, lo cual habría contado con apoyo de Andree Uribe y otros precandidatos, con lo que se dejó el nombre de Daniel Quintero por fuera del sondeo.
Como resultado a la encuesta; un 50% del peso lo tuvieron las opiniones sobre el precandidato específico (1.018 encuestados) y el otro 50%, opiniones sobre los precandidatos, pero de personas que votaron por Gustavo Petro, 329 encuestados en total. Esto generó que la salida de la exsecretaria de Salud generara asombro porque en la encuesta se habría aplicado una metodología con la que ella estaba de acuerdo.
Hace poco se conoció que Andree Uribe era asesora en la campaña por Amauri Chamorro, quien ha tenido contratos con la Alcaldía de Medellín para brindar asesoría también a Daniel Quintero en temas de imagen y comunicaciones. También, asesoró a varios políticos de izquierda en Latinoamérica, pero particularmente a Rafael Correa en la cruzada propagandística del exmandatario.
Más Noticias
Por un error, juez dejó en libertad peligrosa banda dedicada a robar camionetas de alta gama en Bogotá: qué fue lo que pasó
El Juzgado 57 Penal Municipal concluyó en las audiencias que las órdenes de captura no cumplían con los requisitos establecidos en el artículo 295 del Código de Procedimiento Penal

Colombia despide a Mario Vargas Llosa con mensajes de respeto y reconocimiento: “Gracias, maestro”
El mundo literario está de luto y el Nobel de Literatura fue recordado en Colombia como un referente cultural y político, expresidentes elogiaron su legado

Por qué se viralizó video de Camilo Trujillo cantando tras la nominación de Altafulla en ‘La casa de los famosos′
El actor ha sido determinante desde que entró el barranquillero al reality, mientras que las redes sociales son tendencia por el contexto de la situación al interior de la casa

Esta fue la última visita de Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, a Colombia
El escritor peruano, considerado uno de los más importantes de América Latina, visitó Colombia por última vez en 2018, participando en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Santa Fe vs. Medellín: hora, dónde ver y posibles alineaciones del partido que abre la fecha 14 de la Liga BetPlay
El duelo de rojos se jugará en el estadio Nemesio Camacho El Campín desde las 7:00 de la noche y es clave en la lucha por clasificar a los cuadrangulares semifinales
