
Alias Guadaña, el sicario más sanguinario del Tolima y uno de los 10 hombres más buscados de este departamento, fue capturado en Antioquia después de tres meses de seguimiento.
Al operativo llegó un equipo conformado por uniformados de la Sijin y el Gaula de la Policía del Tolima, el Goes (Grupo de Operaciones Especiales) de la Policía Metropolitana de Medellín y el CTI de la Fiscalía, seccional Tolima.
Yeicol Javier Montoya, como fue identificado por las autoridades, fue interceptado en un altar de santería, en el que, se cree, realizaban ritos y rezos a las balas que utilizarían en próximos homicidios. Lo acompañaban dos de sus cómplices, alias Bandido y alias C pequeño.
Al enterarse del operativo, Guadaña intentó escapar, saltando desde la ventana de un quinto piso; sin embargo, se rompió una pierna, lo que, a la larga, terminó facilitando su captura.
Según el comandante del departamento de Policía Tolima, el coronel Néstor Raúl Cepeda Cifuentes, “fueron encontrados, al interior de la residencia en el operativo, armas de fuego, estupefaciente y elementos de presunta santería”, referencia Blu Radio.
Yeicol Montoya, tenía varias órdenes de captura en su contra, por los delitos de homicidio agravado, trafico de estupefacientes, concierto para delinquir y porte ilegal de armas. Y es señalado de liderar dos organizaciones criminales, dedicadas al expendio de drogas en el Tolima, conocidas como ‘Los Chester’ y ‘Los de la Firma’. Ambas desarticuladas por la policía departamental.
Sus acciones criminales le habrían ganado el título del sicario más sanguinario del Tolima, aunque, sus organizaciones también operaban en Caldas, Cundinamarca y el sur de Antioquia. Pese a esto, su guerra no era en contra la población civil, sino de otros grupos dedicados a actividades relacionadas con el narcotráfico, para tomar control sobre el territorio, de acuerdo con declaraciones obtenidas del comandante Cepeda.
“Tendría incidencia sobre los municipios de Honda, Mariquita, Fresno, Armero, Guayabal y Lérida, donde sería el presunto determinador de diferentes homicidios mediante la modalidad de sicariato en el Tolima, todo por el control y la disputa territorial para la distribución y la venta estupefacientes”, apuntó.
Como punto final de su largo prontuario criminal, alias Guadaña estaría involucrado con el Clan del Golfo, organización que, tal y como advirtió la Defensoría del Pueblo, busca retomar el control de la vía que conduce del centro del país hacia el Magdalena Medio.
¿Segundo golpe?
Días antes de la captura de Guadaña, dos de sus secuaces fueron apresados, luego de una persecución de película, por los tejados de Guayabal, cabecera municipal del municipio de Armero.
Los hombres, identificados como alias el Tete y alias El Puma, habrían llamado la atención de dos uniformados del cuerpo local de Policía, que patrullaban, pasada la media noche, el barrio La Esperanza.
Según el informe de los oficiales, ambos sujetos se desplazaban en una moto de mediano cilindraje sin placa, cuando se encontraron. Acto seguido abandonaron el vehículo y emprendieron la huida hacia la zona boscosa del municipio. Desenfundaron su arma y empezaron a disparar en contra de ellos, hiriendo a uno en el pecho. Pero, al llegar a una zona habitada, lograron capturarlos.
El agente herido fue trasladado a un centro asistencial y ya se encuentra fuera de peligro. Mientras, el coronel Cepeda entregó más detalles sobre el caso:
“La Policía Tolima con su personal de los cuadrantes de la estación de Policía Armero Guayabal en conjunto con la seccional de tránsito y transporte, inteligencia y grupo de operaciones especiales Goes, en las últimas horas lograron la captura de dos sujetos, la inmovilización y recuperación de una motocicleta y la incautación de un arma de fuego con munición”, comentó.
Más Noticias
Boyacomán fue invitado al ‘Desafío del Siglo XXI’ y no soportó las pruebas: le dio la pálida
El humorista Frey Eduardo Quintero sufrió una descompensación física durante una prueba promocional del ‘reality’, organizada por Caracol Televisión para periodistas y presentadores

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.1 en Nariño
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Abelardo De La Espriella contesta a publicación de Gustavo Petro sobre un golpe de Estado: “Nunca ha dejado de actuar como guerrillero”
Tras la advertencia de Gustavo Petro sobre un posible intento de desestabilización, el abogado respondió con fuertes críticas y cuestionó el comportamiento del presidente de la república

Colombia y Perú reanudaron acuerdo de cooperación bilateral para luchar contra el narcotráfico
El control de la oferta de drogas y el monitoreo de las sustancias psicoactivas en el mercado negro fueron algunos de los aspectos que se trabajaron durante el encuentro en la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas

La chef Belén Alonso contó que fue lo que pensó la primera vez que vio a Jorge Raush y por qué le cayó mal
La jurado invitada a la décima temporada de ‘Masterchef Celebrity’ compartió detalles del día en el que conoció al chef colombiano y cuál fue la imagen que tuvo de él
