
El cadáver de un hombre fue hallado dentro de un armario, en plena vía pública, del barrio Marroquín (comuna 14), al oriente de Cali.
De acuerdo con el general Daniel Guadrón Moreno, un sujeto al que le habrían pagado por custodiar el mueble se comunicó con las autoridades, extrañado por el fétido olor que de él se desprendía.
Hasta el lugar, transversal 103 con calle 26P, se desplazó un equipo de la Policía Metropolitana de Cali y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.
Después de varios intentos lograron abrir las puertas del armario, que habían sido soldadas, y, en su interior, encontraron a Arley Muñoz, de 44 años.
Inicialmente, pensaron que se trataba del cuerpo sin vida de un habitante de calle; sin embargo, después de avanzar en la investigación lograron determinar que el cadáver hallado el domingo (26 de febrero), era de Arley. En vida, se dedicaba a hacer trasteos en un pequeño camión. Sin embargo, desde el pasado 25 de febrero perdió todo contacto con su familia.
Su vehículo fue recuperado por las autoridades hace unos días en el barrio Ciudad Córdoba, en la capital del Valle, y desde entonces era inspeccionado, en busca de pistas que pudieran ayudarlos a dar con el paradero de él.
Tras un análisis exhaustivo del GPS, lograron establecer que, antes de regresar a la ciudad, el camión hizo un recorrido, ida y vuelta, hasta Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca. El viaje se concretó en un mismo día.
En los videos puede apreciarse como una mujer, probablemente su esposa, identifica el cuerpo, en medio de la multitud que llegó a concentrarse durante las últimas horas del domingo.
El caso aún es motivo de investigación, ya que, aunque logaron encontrar a Arley y su vehículo, faltan varias piezas para entender cómo pasó sus últimas horas con vida y quiénes son los responsables de su muerte.
El caso de María Elena y Gloria Cecilia Mendoza
Recientemente, dos mujeres fueron halladas sin vida, también en extrañas circunstancias, en Cali. Se trata de María Elena Mendoza y Gloria Cecilia Mendoza, dos aseadoras de la Universidad del Valle, asesinadas con arma de fuego, cerca de su lugar de trabajo, el miércoles 22 de febrero hacia las 6:10 de la mañana.
SINTRAUNICOL, Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores Universitarios de Colombia se pronunció en contra de este macabro hecho:
“Rechazamos estos hechos de violencia contra nuestras compañeras, exigimos de los organismos de seguridad del Estado el esclarecimiento de los hechos y justicia ante este vil crimen, que de nuevo pone de luto nuestra organización y nuestra alma mater”, se lee en el comunicado emitido por el sindicato”.
Así mismo, exigieron a la universidad aportar todas las pruebas necesarias para que las autoridades logren esclarecer, lo antes posible, qué fue lo que sucedió con las dos mujeres.
“Exigimos de la administración la realización de los trámites necesarios para que esté crimen no quede impune y a la sociedad en general queremos pedir su apoyo y solidaridad en este difícil momento que atravesamos”
Y enviaron un mensaje de solidaridad a sus familias, ya que, después de todo, como llegaron a conocer distintos medios nacionales, María Elena y Gloria Cecilia, no solo eran compañeras de trabajo, sino también, sobrina y tía. Por lo que, la perdida para su familia fue doble.
“A su familia expresarle nuestra solidaridad y condolencias en este difícil momento, extendemos un fuerte abrazo pues fueron grandes compañeras que se hicieron a un buen nombre en nuestra organización y en nuestra universidad”.
Ambos casos tienen aterrorizados a la ciudad de Cali, en donde, con corte al 13 de febrero de 2023, habían sido reportados, al menos, 122 homicidios.
Más Noticias
Melissa Gate sorprende a sus fans y anuncia su entrada a La Casa de Alofoke 2
En sus redes destacó que, a pesar de haber enfrentado bloqueos y censura, consiguió la confirmación para integrarse al reality, donde promete demostrar su carácter y liderazgo

Experto responde si Verónica Alcocer podría seguir siendo primera dama luego de una separación con Gustavo Petro
Los rumores de una posible separación reavivan el debate sobre las funciones y límites del cargo de primera dama

Benedetti interviene en la disputa entre Corcho y Pizarro por la cabeza de lista del Pacto Histórico
El ministro del Interior pidió calma ante la pugna entre María José Pizarro y Carolina Corcho por el primer lugar en la lista al Senado, en medio de la tensión que atraviesa el Pacto Histórico tras las consultas del 26 de octubre

Denuncian a la jueza que condenó a Uribe por supuesta “postura política” en su fallo
La jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, fue denunciada ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial por una presunta “evidente postura política” en el fallo de primera instancia que emitió contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez

La proteína animal se posiciona como aliada clave en la lucha contra la desnutrición infantil en Colombia
Iniciativas sociales distribuyen pollo a miles de niños en el país para fortalecer su nutrición y desarrollo, especialmente en zonas afectadas por la inseguridad alimentaria


