
Cuatro jóvenes, tres de ellos colombianos, fueron detenidos por la Policía española, señalados de robar en domicilios de homosexuales, a los que drogaban y adormecían mediante sumisión química con potentes fármacos, y de violar a uno de ellos.
De acuerdo con información oficial de las autoridades de España, los detenidos utilizaban citas de aplicaciones digitales con las víctimas.
Los tres colombianos fueron interceptados en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuando se disponían a tomar un vuelo de regreso a Colombia. El cuarto integrante fue capturado por la Jefatura Superior de Policía en Coruña, noroeste de España.
Los cuatro sujetos están acusados por los delitos de robo con violencia en domicilio, contra la salud pública, estafa, falsedad documental, lesiones y agresión sexual con penetración.
Además, las autoridades españolas confirmaron el ‘modus operandi’ de la organización criminal, en todos los casos era similar. Uno de los integrantes era el encargado de acudir a la cita en domicilio de la víctima, se aseguraban previamente de que viviera solo, a través de aplicaciones como Grindr o Tinder.
Allí era donde suministraban los fármacos que las adormecían que les incapacitaban hasta ocho horas, y era el momento que aprovechaban para robar el dinero y objetos de valor que habían en la vivienda, además, violar a un varón en uno de los casos.

Las fuentes de la investigación además revelaron que los hombres utilizaban drogas que son muy peligrosas si se administran en dosis elevadas.
Con respecto a los investigadores de la Comisaría de Hortaleza-Barajas de la Policía Nacional esclarecion los hechos en un tiempo récord. Los tres arrestados en la capital de España quedaron en libertad provisional por ordenpor orden de dos jueces de Madrid, algo que resulta “incomprensible” según las fuentes consultadas por EFE. Adicionalmente, que señalan el “evidente” riesgo de fuga al haber sido detenidos cuando pretendían abandonar el país.
Capturado en España polizón colombiano con 109 kilos de cocaína
Agentes de la Policía Nacional de España, en una operación conjunta con miembros de la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y de la Guardia Civil, detuvieron en horas recientes a un polizón colombiano que, en el compartimento del ancla de un carguero, transportaba 109 kilos de cocaína.
De acuerdo con la versión entregada por las autoridades de ese país, esta persona pretendía entregar la droga por medio de la técnica de ‘drop off’, ya que los paquetes en los cuales estaba empacada la sustancia tenían un dispositivo de geolocalización. De esta manera podría ser arrojada al mar y recogida posteriormente por otros miembros de la organización criminal.
“Las primeras pesquisas se iniciaron cuando a través de mecanismos de cooperación internacional, los agentes recibieron información por parte de las autoridades griegas, comunicando la presencia de una persona a bordo de un buque mercante, concretamente en el interior de un habitáculo de difícil acceso, en la zona del ancla, con indicios de poder transportar droga”, explicó la Policía a través de un comunicado.
El colombiano tenía planeado parar en la zona del estrecho para abastecer de combustible el vehículo en el que se transportada, cuando fue interceptado por las autoridades españolas para verificar la veracidad de la información recibida.
“Una vez que ingresaron al buque para realizar la inspección correspondiente, se localizó a una persona en el compartimento del ancla y, junto a él, un total de 99 paquetes de cocaína repartidos en 4 fardos, por lo que fue arrestado como presunto autor de un delito contra la salud pública”, agregaron las autoridades.
La investigación determinó que el sujeto accedió al barco trepando por los cabos de amarre, cuando este partía de Colombia, e introdujo los paquetes de cocaína en colaboración con varias personas cuya identidad es objeto de investigación.
Más Noticias
Sandra Jaimes, senadora del Pacto Histórico, sufrió accidente en Málaga, Santander: esto se sabe
Se desconoce el estado de salud de la congresista y las causales del siniestro

Eduardo Montealegre podría ser investigado disciplinariamente por graves acusaciones tras su renunciar al Ministerio de Justicia
La salida de Montealegre del Gobierno abrió un nuevo frente jurídico y político, luego de que en su carta de renuncia señalara a varias instituciones del Estado y figuras públicas de favorecer la impunidad

Alí Bantú habló sin tapujos y culpó a la política tradicional de los problemas del país: “Hay que limpiar el Congreso”
El líder afro caucano, que hizo parte del grupo de precandidatos de la colectividad oficialista, y que ahora busca la nominación de su aspiración al Senado, expresó a Infobae Colombia cómo ve el panorama político de la izquierda con miras a un nuevo periodo

Estos son los lugares donde el ahorro infantil está creciendo más rápido en Colombia
Un estudio revela que cada vez más niños en Colombia aprenden a manejar su dinero, impulsando una nueva cultura del ahorro familiar

Resultados Sinuano Día 25 de octubre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas



