Roy Barreras y su futuro político: “Sería irresponsable que alguien lance una candidatura presidencial”

Desde que anunció el nacimiento del partido La Fuerza de la Paz se ha especulado que la intención de Barreras es ser candidato presidencial para el periodo 2026-2030

Guardar
Presidente del Senado y director
Presidente del Senado y director de La Fuerza de la Paz, Roy Barreras

El 21 de febrero, con la participación de importantes personalidades del gremio empresarial del país, dirigentes políticos y representantes de los sectores sociales, se presentó oficialmente el partido La Fuerza de la Paz, liderado por el senador y presidente del Senado, Roy Barreras.

En la presentación del nuevo partido político, Roy Barreras indicó que el mayor reto es no defraudar el cambio social que pidieron los electores del país en las pasadas elecciones presidenciales, que le dieron el triunfo a Gustavo Petro.

Desde que anunció el nacimiento del partido La Fuerza de la Paz, se ha especulado que la intención de Barreras es ser candidato presidencial para el periodo 2026-2030. Es más, el Centro Nacional de Consultoría realizó para CM& una encuesta, en las cinco principales ciudades del país, sobre esa posibilidad.

El 16% de los encuestados votó a favor de ver a Barreras en la contienda electoral, mientras que el 58% votó negativamente. El 26% restante indicó que no sabía o respondía.

Cuando el medio de comunicación presentó los resultados fue el mismo Roy Barreras el que primero reaccionó a la encuesta. “Si a mí me preguntaran, hubiera dicho que no. Sería irresponsable que alguien lance una candidatura presidencial a siete meses de iniciar el periodo del presidente Petro.”, le respondió a CM&.

Y después agregó: En este momento a todos, especialmente a mí, nos compete la obligación de trabajar de tiempo completo sacando adelante las reformas sociales del presidente Petro”, dijo Barreras.

Pero, el 22 de enero de 2023, en su cuenta de Twitter, Barreras se refirió a sus aspiraciones para llegar a la Casa de Nariño, señalando que considera un honor ser tenido en cuenta para ser sucesor de Gustavo Petro y no descartó la idea planteada, aunque consideró que no es el momento adecuado para profundizar sobre el tema.

Las intenciones presidenciales de Barreras no serían nuevas. En julio de 2021 inscribió, ante la Registradora Nacional, el Comité Promotor del movimiento La Fuerza de la Paz, para recoger un millón de firmas e impulsar su candidatura a la Presidencia de la República de 2022.

En ese momento, el hoy miembro del Pacto Histórico, apuntó: “La inscripción por firmas implica privilegiar la independencia porque es la hora de las ciudadanías independientes. Es la hora que Colombia se libere. Es la hora de la ruptura con las viejas maquinarias abyectas”.

Sin embargo, semanas después renunció a esa posibilidad para convertirse en el jefe de debate, del actual jefe de Estado, Gustavo Petro, durante la campaña electoral.