María Fernanda Herazo se quedó con el título del torneo de dobles en Tucumán

La tenista barranquillera obtuvo la victoria en la final del torneo argentino en compañía de la neerlandesa Lexie Stevens que fue su pareja en esta edición

Guardar
María Fernanda Herazo ganó su
María Fernanda Herazo ganó su primer título de la temporada 2023 en territorio argentino

Una de las raquetas femeninas más jóvenes de Colombia en la actualidad obtuvo su primer título de la temporada 2023 en Argentina, en esta ocasión por la modalidad de dobles en la que compitió haciendo pareja con la neerlandesa Lexie Stevens.

La misma deportista dio a conocer la noticia, y lo hizo a través de sus redes sociales, en las que manifestó su emoción, “campeonas. Excelente semana con Lexie Stevens. Muchas gracias a mi equipo de trabajo y a todos los que me apoyan, puedo sentir su cariño a diario”, escribió la deportista de 25 años de edad.

Además, recibió el agradecimiento por parte de su compañera, “de regreso en Tucumán. Gracias María Fernanda Herazo”, escribió Stevens.

La deportista atlanticense actualmente ocupa el puesto 236 del ranking mundial de dobles de la WTA, mientras que en sencillos está en la casilla 383. Con este resultado podría escalar algunas posiciones y además le serviría para tomarse confianza de cara a las competencias internacionales que tiene programadas en su calendario individual en el año en curso.

En 2023, la barranquillera ha participado en siete torneos oficiales, el primero de ellos fue en enero cuando jugó el ITF de Argentina 01A, en esta cita deportiva jugó en las dos modalidades, tanto en sencillo como en dobles.

Después de este compromiso, viajó a la capital del Valle del Cauca, en Colombia, y disputó la Copa Oster, llamada así exclusivamente por temas de patrocinio. En esta competencia también participó por las dos modalidades, pero no llegó a las instancias finales de ninguna.

Luego jugó en México y Argentina, siendo el torneo disputado en Tucumán el más reciente, y en el que consiguió su primer título oficial de la temporada actual.

María Fernanda Herazo González ha ganado ocho títulos individuales y diez dobles en el Circuito femenino de la ITF. El 24 de septiembre de 2018, alcanzó su mejor ranking individual cuando fue la 317 del mundo, pero luego superó este registro y el 29 de julio de 2019, alcanzó el número 220 en el ranking de dobles de la WTA.

En su palmarés individual, se destaca el título mundial juvenil obtenido en 2015 en su ciudad de natalicio. En la final se enfrentó a la eslovena Tamara Zidansek, y la venció con parciales de 6-2, 3-6 y 7-6 (6). Ser campeona del mundo no es un título que cualquier deportista puede presumir, por eso esta victoria es reconocida como una de las más importantes en su carrera.

En la final de este campeonato, la campeona mundial colombiana entregó algunas declaraciones a la prensa deportiva, “es una experiencia maravillosa, estoy haciendo historia, agradezco el apoyo de todos”, dijo con emoción la barranquillera que en ese momento tenía 17 años de edad.

Además, agradeció el apoyo del público de su ciudad y aseguró que ellos influyeron en aquel importante logro, “Me sentí en cual estadio de fútbol, creo que media Barranquilla estaba aquí y agradezco enormemente eso. El premio es para todo el público que confió en mí y que vino a acompañarme”, agregó emocionada.

Durante el campeonato alcanzó un registro que pocos tenistas ostentan. Herazo perdió solo un set en los cinco partidos que disputó para consagrarse con el título. En ese torneo derrotó a Melany Krywwoj de Argentina en la final; y superó a Francesca Di Lorenzo (USA), María Portillo (MEX) y Alexa Bortles (USA) en las rondas anteriores.

“Quiero seguir haciendo historia en el tenis atlanticense y colombiano. Quiero ser una de las 10 mejores del ranquin WTA, ese es un propósito por el que voy a luchar incansablemente”, declaró Herazo con determinación al término de esta competencia, hasta ahora, la más importante en su carrera profesional.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl

Bayern Múnich vs. Friburgo EN

Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África

Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Así fue como el Ejército

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN

El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Colegio se pronunció luego de

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria

El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Defensoría del Pueblo exige al

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche

En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá:
MÁS NOTICIAS