Grupo de extraditables quieren entrar a la ley de sometimiento: enviaron una carta a jefe negociador del ELN

Esto surge en medio de la investigación que se adelanta por la supuesta exigencia de pagos a mafiosos para evitar ser extraditados a los Estados Unidos

Guardar
Fuga de criminales en El
Fuga de criminales en El Santuario, Antioquia. Colprensa Fuga de criminales en El Santuario, Antioquia. Colprensa

Un exmilitar colombiano se encuentra dentro del radar de las autoridades estadounidense luego de que apareciera en registros y relatos de narcotraficantes que aseguran que él, a quien popularmente se refieren como Luisa, sería el encargado de negociar procesos para evitar que extraditables sean enviados fuera del país para pagar sus respectivas condenas. El relato de un mafioso que fue enviado recientemente a comparecer ante las autoridades extranjeras hizo más evidentes las acusaciones que recaen sobre aquel sujeto.

De acuerdo con lo que pudo establecer el diario El Tiempo, medio de comunicación que avanza en la investigación del caso, hay presos recién llegados a prisiones de Miami y Nueva York que han recibido ofertas para darle revés a su extradición. Así mismo, se conoció de casos de reos en la cárcel La Picota de Bogotá que también saben de esto.

Es de destacar que Juan Fernando Petro, hermano del presidente del país, Gustavo Petro, y el abogado Pedro Niño, quien funge como facilitador de los acercamientos del Estado con el Clan del Golfo y las Autodefensas Gaitanistas, ya rindieron testimonios ante la justicia, pues los nombres de ambos han salido a relucir en las que serían las supuestas negociaciones. Es importante resaltar que la información que han entregado los narcotraficantes no sería sin ánimo de recibir algo a cambio.

“La paz traerá tranquilidad y prosperidad para el pueblo colombiano, pero no será negocio para nadie (...) Los acercamientos han sido aprovechados por personas inescrupulosas y algunos abogados que, acostumbrados a transar con favores políticos y judiciales, hoy pretenden lucrarse con la confusión y el engaño. Han llegado a acusar a nuestra Oficina de Paz de perfilarlos o incluso de querer asesinarlos”, comentó sobre estos hechos el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda.

Tal y como lo destacó el medio de comunicación ya citado, esto estaría ocurriendo paralelo a las intenciones de algunos mafiosos de querer ser integrados a la ley de sometimiento. En una entrevista con la revista Semana, de hecho, la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, comentó que los narcotraficantes que se sometan a esta, podrían ‘no pagar ni un solo día de cárcel’.

“Es que se está permitiendo principio de oportunidad. Entonces, si está permitiendo que, desde el principio, en esta ley de sometimiento, haya principio de oportunidad, quiere decir que no pagaría un solo día de cárcel por los arreglos. Es a lo que se refiere el principio de oportunidad”, detalló la procuradora en la conversación que sostuvo con la periodista Vicky Dávila.

Según pudo conocer el diario El Tiempo, un grupo de extraditables hizo llegar hasta México un mensaje a un jefe negociador del ELN en el que le solicitaron poder someterse a aquella ley. De acuerdo con lo que argumentaron, aunque la misiva se mantiene en reserva, es que el narcotráfico ha sido un flagelo de alta importancia del conflicto armado colombiano.

Lo que proponen es que haya tres etapas en lo que respecta al proceso con ellos, tres estrategias que dirijan el proceso a un camino de “convivencia social justa y pacífica”. La triada de propuestas convergen en: “una etapa de acercamiento de entre 6 a 18 meses; otra de acompañamiento y una última de consolidación de un acuerdo de sometimiento”.

Es de resaltar que el mismo ministro de Justicia, Néstor Osuna, ha sido enfático en aclarar que con la ley de sometimiento no se altera el proceso de extradición. “El proyecto de ley no altera para nada a las que el Estado colombiano se ha comprometido en la extradición, eso se seguirá rigiendo por las leyes y tratados aplicables”, manifestó.

Más Noticias

Procuraduría formula cargos contra Fabio Parra por presuntas irregularidades en Indeportes Boyacá

El exciclista y exgerente de Indeportes Boyacá enfrenta proceso disciplinario junto a otros exfuncionarios por supuestas restricciones en la contratación para el mejoramiento de la piscina de la Villa Olímpica

Procuraduría formula cargos contra Fabio

Resultados de la Lotería del Chontico día del sábado 6 de septiembre: todos los números ganadores

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Resultados de la Lotería del

El Pibe Valderrama analizó a la selección Colombia después de la clasificación al Mundial 2026: “El profe va en coche”

El histórico capitán aplaudió el trabajo del cuerpo técnico y los jugadores tras el triunfo ante Bolivia, destacando el ambiente festivo y el logro de volver a la máxima cita del fútbol internacional

El Pibe Valderrama analizó a

Así están los colombianos en la clasificación general de la Vuelta a España al término de la etapa 14

Uno de los escarabajos beneficiarios fue por el trayecto fue Harold Tejada, corredor del Astana Team. El colombiano hizo parte de la fuga del día y fue el mejor del día

Así están los colombianos en

Estos son los propietarios de las camionetas que se vieron implicadas en el accidente que dejó dos muertos y una menor grave en Pereira

Las autoridades identificaron a Ronald Sthiben Guevara Henao y Aracelly Jaramillo Loaiza como dueños de la Toyota Prado y la 4Runner involucradas en el siniestro en la vía Pereira–Condina, mientras la investigación por homicidio culposo agravado sigue en curso

Estos son los propietarios de
MÁS NOTICIAS