
Un exmilitar colombiano se encuentra dentro del radar de las autoridades estadounidense luego de que apareciera en registros y relatos de narcotraficantes que aseguran que él, a quien popularmente se refieren como Luisa, sería el encargado de negociar procesos para evitar que extraditables sean enviados fuera del país para pagar sus respectivas condenas. El relato de un mafioso que fue enviado recientemente a comparecer ante las autoridades extranjeras hizo más evidentes las acusaciones que recaen sobre aquel sujeto.
De acuerdo con lo que pudo establecer el diario El Tiempo, medio de comunicación que avanza en la investigación del caso, hay presos recién llegados a prisiones de Miami y Nueva York que han recibido ofertas para darle revés a su extradición. Así mismo, se conoció de casos de reos en la cárcel La Picota de Bogotá que también saben de esto.
Es de destacar que Juan Fernando Petro, hermano del presidente del país, Gustavo Petro, y el abogado Pedro Niño, quien funge como facilitador de los acercamientos del Estado con el Clan del Golfo y las Autodefensas Gaitanistas, ya rindieron testimonios ante la justicia, pues los nombres de ambos han salido a relucir en las que serían las supuestas negociaciones. Es importante resaltar que la información que han entregado los narcotraficantes no sería sin ánimo de recibir algo a cambio.
“La paz traerá tranquilidad y prosperidad para el pueblo colombiano, pero no será negocio para nadie (...) Los acercamientos han sido aprovechados por personas inescrupulosas y algunos abogados que, acostumbrados a transar con favores políticos y judiciales, hoy pretenden lucrarse con la confusión y el engaño. Han llegado a acusar a nuestra Oficina de Paz de perfilarlos o incluso de querer asesinarlos”, comentó sobre estos hechos el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda.
Tal y como lo destacó el medio de comunicación ya citado, esto estaría ocurriendo paralelo a las intenciones de algunos mafiosos de querer ser integrados a la ley de sometimiento. En una entrevista con la revista Semana, de hecho, la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, comentó que los narcotraficantes que se sometan a esta, podrían ‘no pagar ni un solo día de cárcel’.
“Es que se está permitiendo principio de oportunidad. Entonces, si está permitiendo que, desde el principio, en esta ley de sometimiento, haya principio de oportunidad, quiere decir que no pagaría un solo día de cárcel por los arreglos. Es a lo que se refiere el principio de oportunidad”, detalló la procuradora en la conversación que sostuvo con la periodista Vicky Dávila.
Según pudo conocer el diario El Tiempo, un grupo de extraditables hizo llegar hasta México un mensaje a un jefe negociador del ELN en el que le solicitaron poder someterse a aquella ley. De acuerdo con lo que argumentaron, aunque la misiva se mantiene en reserva, es que el narcotráfico ha sido un flagelo de alta importancia del conflicto armado colombiano.
Lo que proponen es que haya tres etapas en lo que respecta al proceso con ellos, tres estrategias que dirijan el proceso a un camino de “convivencia social justa y pacífica”. La triada de propuestas convergen en: “una etapa de acercamiento de entre 6 a 18 meses; otra de acompañamiento y una última de consolidación de un acuerdo de sometimiento”.
Es de resaltar que el mismo ministro de Justicia, Néstor Osuna, ha sido enfático en aclarar que con la ley de sometimiento no se altera el proceso de extradición. “El proyecto de ley no altera para nada a las que el Estado colombiano se ha comprometido en la extradición, eso se seguirá rigiendo por las leyes y tratados aplicables”, manifestó.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


