
El presidente Gustavo Petro ha allanado el camino para que el jefe del ente investigador no se interponga en la política de Paz Total, una de las principales apuestas de Gobierno. Aunque han avanzado en acuerdos en ese sentido, el fiscal general Francisco Barbosa mantiene las preocupaciones respecto al cese al fuego que se mantiene con cuatro grupos armados que, asegura, han incidido en la acción del Estado contra el narcotráfico.
Barbosa señaló que la lucha contra el narcotráfico está “paralizada”, según dijo a El Tiempo. Porque con corte al 22 de febrero, con datos del ente acusador, solo se habían incautado 7 toneladas de cocaína en lo corrido del año, cuando normalmente eran 30 y se habían destruido 45 laboratorios de los 250 del promedio mensual.
Además, aseguró que el ente investigador tiene 2.363 órdenes de captura sin ejecutar por homicidios ocurridos en zonas rurales y 357 de señalados de cometer asesinatos de reincorporados. Esta parálisis la atribuye a los cuatro decretos de cese al fuego y hostilidades que firmó el presidente Petro en los primeros días del año.
“Si usted tiene una erradicación nula, si usted tiene poca incautación, si no destruye laboratorios, ni captura a los homicidas de los líderes sociales y al mismo tiempo solicitan subrepticiamente salidas de asesinos de periodistas como en el caso del hijo de ‘la Gata’, con una resolución que la Fiscalía no conocía, lo que ocurre es que se frena la acción del Estado”, señaló Barbosa el medio citado.
El jefe del ente acusador señaló que acompaña permanentemente la intención legítima y genuina del presidente Petro por buscar la Paz Total, en la que aseguró que espera que “acierte”. Sin embargo, asume una posición de veedor en la que busca advertir al jefe de Estado los errores o situaciones que generen preocupación, como la acción contra el narcotráfico de la que ya advirtió al mandatario.

El 22 de febrero, el director general de la Policía, general Henry Sanabria, entregó un balance de la acción policial en cuanto a “420 hectáreas erradicadas en el mes de febrero, 35.3 toneladas de clorhidrato de cocaína incautadas, 8.9 toneladas de base de coca incautadas, 35.5 toneladas de marihuana, 515 laboratorios en lo corrido del año 2023″, sostuvo.
El director de la Policía agregó que en los primeros días del año fueron capturadas 30.108 personas, de ellas 8.997 por tráfico de estupefacientes. Dentro de las capturas, 123 personas hacían parte de los grupos armados organizado como ELN, Segunda Marquetalia, Estado Mayor, AGC o cualquier otro grupo armado organizado de crimen de alto impacto.
El fiscal señaló que la incautación de cocaína en el departamento del Atlántico fue casi nula en el inicio de año. La Dirección de Policía de ese departamento, según Alerta Caribe, señaló que entre enero y febrero se incautaron 2.820 gramos de base de coca, menos de tres kilos.
Para el jefe del ente investigador, esos indicadores son un “mal mensaje” en el manejo de las políticas de seguridad, que se deben corregir. En ese sentido, el Ministerio de Defensa también ha anunciado planes para fortalecer la política de lucha contra el narcotráfico, mientras el gobierno le da una visión a esa política y se adelantan acercamientos con grupos armados.
El general Sanabria aclaró que durante el mes de enero no hubo erradicación porque se estaba realizando el proceso de contratación. Además, aseguró que el Gobierno tiene como objetivo para este año la erradicación de 22 mil hectáreas, pero especialmente con permanencia institucional para que no se presente resiembra.
El gobierno avanza en los protocolos de verificación del cese al fuego, ya alcanzados con el Estado Mayor Central de las Farc y que espera lograr con la Segunda Marquetalia, las AGC y las Autodefensas de la Sierra Nevada, los demás grupos con los que alcanzó un cese de hostilidades.
Más Noticias
EN VIVO Junior vs. América de Cali: siga el minuto a minuto en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Miguel Ángel Borja habría traicionado a Marcelo Gallardo en River: “No está muy a gusto porque tenía la palabra del Colibrí”
El delantero colombiano no la pasa bien en el conjunto argentino, hace tiempo dejó de ser titular indiscutible y se avecina el mercado de fichajes, en el que se habría dado el disgusto
Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
Con estas historias, Disney+ busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Habitantes de Mistrató, Risaralda, fueron sorprendidos por fuertes combates entre el Ejército y el Clan del Golfo
Aunque no se han confirmado bajas, el intercambio de disparos y el sobrevuelo de helicópteros de la fuerza pública encendió las alarmas en comunidades de Belén de Umbría, Pueblo Rico y Mistrató

Nelson Velásquez recordó a Omar Geles: “Me llamaba a mí todos los días cuando tenía una canción”
El excantante de Los Inquietos recordó al compositor y acordeonero, fallecido en 2024, previo al homenaje que se le realizará en el Festival Vallenato
