Tras alerta por calidad de aire en Bogotá, el distrito solicita a la ciudadanía extremar medidas

La Gobernación informó cinco conflagraciones que fueron controladas en las últimas horas por el cuerpo de bomberos y otros organismos, lo que no ha permitido mejorar la calidad de aire de la capital

Guardar
La Gobernación informó que tres
La Gobernación informó que tres de las cinco conflagraciones fueron controladas en las últimas horas por el cuerpo de bomberos y otros organismos. (Captura de video)

Desde la noche del viernes 24 de febrero se registran incendios forestales en Cundinamarca. Según el reporte de las autoridades departamentales, al menos cinco municipios se vieron afectados por este flagelo.

Durante toda la noche cuerpos de bomberos y funcionarios de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, en colaboración con la Policía Nacional y la comunidad estuvieron trabajando para controlar la situación.

Pese a los esfuerzos que han hecho distintas entidades y organismos de socorro, las conflagraciones persisten en algunas zonas del departamento.

Los municipios afectados por los incendios forestales en Cundinamarca son: Cabrera, Une, Machetá, Fosca y Quetame.

De acuerdo con el gobernador Nicolás García, en el más reciente informe, en los municipios de Cabrera, Une, Machetá ya se logró controlar la situación. Las labores adelantadas en esos territorios permitieron sofocar las llamas.

Sin embargo, en Quetame y Fosca persiste la emergencia. Las conflagraciones en esos municipios son de una magnitud importante por lo que pese a los esfuerzos no se han logrado controlar.

“Todo el equipo de bomberos y la Unidad de Gestión de Riesgos hizo presencia de inmediato en todos los puntos, tres municipios ya han sido controlados en su totalidad y esperamos hoy finalizar y tener controlado Fosca y Quetame”, añadió el mandatario departamental.

Preocupación por la calidad de aire en Bogotá

El material particulado, producto que se ha derivado de una serie de incendios forestales en varias regiones del país y en Venezuela, está afectando la calidad del aire de Bogotá. Así lo socializó el viernes 24 de febrero la secretaría de Ambiente, que declaró a la ciudad en alerta por la mala calidad del aire.

“Este viernes al mediodía estamos declarando alerta por calidad del aire en Bogotá. Hoy tenemos casi cuatro veces más aportes de contaminantes provenientes de los incendios regionales, de los que tuvimos en la última declaratoria de calidad del aire la primera semana de febrero”, expresó la funcionaria.

Ante esta situación, que persiste al sábado 25 de febrero de 2023, la secretaria distrital de Ambiente, solicitó a los ciudadanos de la capital extremar las medidas preventivas.

Recomendaciones para el sector de movilidad

  • Tener los vehículos de carga en óptimas condiciones, especialmente aquellos que tienen 10 o más años de antigüedad.
  • En lo posible, realizar los recorridos logísticos (cargue y descargue) en horas de mediodía o a la medianoche.
  • Usar el vehículo particular en casos extremadamente necesarios. De utilizarlo, que sea de forma compartida.
  • Suspender de forma provisional el pago por circulación en el horario de Pico y placa (Pico y placa solidario).
  • Intensificar los operativos de seguimiento y control a las fuentes móviles que operan con combustible diésel.

Medidas para el sector industrial

  • Reducir la operación de calderas y equipos que funcionen con combustibles sólidos y líquidos de lunes a sábado entre 6:00 a. m. y 3:00 p. m.
  • Intensificar las acciones de control a las fuentes que operan con combustibles sólidos y líquidos.
  • No realizar mantenimiento preventivo de los Sistemas de Control de Emisiones de las fuentes fijas en establecimientos industriales.
  • Las instituciones del Distrito implementarán medidas de prevención que permitan reducir el riesgo en la población en general, y con énfasis en la población vulnerable.

Medidas ciudadanía en general

  • Desplazarse en transporte público, bicicleta o utilizar el vehículo particular con mayor ocupación.
  • Para movilizarse use medios alternativos no motorizados (caminar, bicicleta, entre otros) en aquellos horarios de menor afectación en la calidad del aire.
  • Utilice transporte público o comparta el vehículo particular y mantenga al día la revisión técnico-mecánica.
  • No queme basuras o materiales como carbón o madera, no arroje colillas de cigarrillo al suelo, no arroje vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible y no use pólvora.

Más Noticias

Gobernador de Santander alertó por fuertes amenazas de muerte que recibió él y su familia: de qué se trata

Juvenal Díaz Mateus denunció que su esposa ha recibido graves amenazas a través de redes sociales: “Escojan las flores para el entierro, qué tipo de flores quieren, les traemos la tumba”

Gobernador de Santander alertó por

Gero Ángel fue eliminado del ‘Desafío siglo XXI’: en medio de las lágrimas, el integrante de Alpha fue despedido por su equipo

Su eliminación conmovió a los equipos y generó muestras de afecto, mientras el grupo Alpha enfrenta la recta final sin uno de sus miembros más representativos

Gero Ángel fue eliminado del

Él es el mayor general (r) Hernando Garzón Rey, destituido por orden de Petro por supuestos nexos con el narcotráfico

El abrupto retiro de un general condecorado desata una tormenta institucional y reactiva viejos cuestionamientos sobre la integridad castrense

Él es el mayor general

Daniel Quintero presentó su segunda propuesta de campaña: “Todos los maestros tendrán acceso a la medicina prepagada, asumida 100% por el Estado”

El precandidato presidencial, en un video publicado en su cuenta en X, aseguró que la educación es un pilar fundamental en el país y que “los maestros son los arquitectos del futuro”

Daniel Quintero presentó su segunda

Procurador Eljach alerta por “instrumentalización de comunidades” y advierte que asonadas contra Fuerza Pública son delito

Luego del secuestro de 45 militares en El Tambo (Cauca), el jefe del Ministerio Público calificó de inédita la táctica de las disidencias de las Farc de instrumentalizar a civiles para impedir operaciones militares y pidió celeridad en las investigaciones

Procurador Eljach alerta por “instrumentalización
MÁS NOTICIAS