
El Gobierno nacional ya tiene casi lista la reforma laboral. Así lo dio a conocer la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien aseguró que el objetivo del proyecto será “proteger a la persona trabajadora” por lo que, entre otras cosas, la cartera incluirá en la iniciativa reconocer a las plataformas digitales, la protección de los trabajadores agrícolas, la regulación del trabajo de las modelos webcam y la igualdad salarial para las mujeres.
Además de los puntos principales que ya se han ido conociendo con el paso de los meses como garantizar los contratos a término indefinido, el pago del 100% de los dominicales y festivos y que la jornada nocturna se cuente desde las 6:00 de la tarde, el Ministerio de Trabajo también le apostará a reconocer a las personas que laboran en plataformas digitales de reparto o conducción como trabajadores.
La ministra Ramírez explicó a la publicación bogotana que el objetivo de ese “capítulo” destinado a las plataformas digitales será no solo analizar la presunción de laboralidad y, por ende, determinar a qué beneficios tienen derecho dichos trabajadores, sino también, garantizar que el algoritmo que manejan esas aplicaciones sea “transparente”.

A renglón seguido, la alta funcionaria agregó: “El algoritmo te hace un seguimiento de tiempo. De alguna manera, ese algoritmo es el que da la subordinación. Nosotros decimos que ese manejo del algoritmo tiene que ser transparente para que el trabajador sepa que lo están geolocalizando, si tiene sanciones no lo vuelven a contratar y le disminuyen los pedidos, entre otros”.
Con base a lo anterior, la ministra de Trabajo explicó a Semana que entre los derechos que se buscaría garantizar a dichos trabajadores estarían el acceso a la seguridad social y a la asociatividad sindical. No obstante, la funcionaria reiteró que la definición de los mismos dependerá de la presunción de laboralidad, específicamente “para la distribución de alimentos, bienes y consumo y la movilidad, los Uber y demás”.
Protección de los trabajadores agrícolas y regulación de webcamers
Otro de los puntos que detalló la titular de la cartera de Trabajo en su conversación con Semana fue la protección de los trabajadores rurales agrícolas y la agroindustria. Aunque la ministra aclaró que este punto ya está reglamentado, lo que se busca con la reforma laboral es garantizarles su acceso a la seguridad social.
Según Ramírez, el Gobierno nacional, así mismo, le apostará a la “reconversión laboral” de los trabajadores rurales para “enfrentar los procesos de automatización”. Lo anterior significa que, cuando el trabajo de un empleado sea sustituido por máquinas, la persona no solo sea despedida, sino que se garantice su capacitación sobre esa nueva actividad o herramienta.

Entre otros puntos que se contemplan en la reforma laboral, la ministra indicó a Semana que se encuentran la regulación del trabajo de las modelos webcam, para las que se buscará proteger y formalizar sus relaciones labores, al igual que garantizar la igualdad salarial para las mujeres a nivel general.
Ese último punto, de acuerdo con Ramírez, constará de “redistribuir el cuidado, la formalización del trabajo doméstico y la prevención y sanción, acoso y violencia en el trabajo”.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
