
El ‘gravity bike’ es un deporte extremo de alto riesgo que consiste en modificar la estructura tradicional de la bicicleta para lograr mayor velocidad cuando se desciende desde la cima de una vía, sin usar protección. Hay alerta por parte de las autoridades en el departamento de Antioquia, pues a nivel nacional es la región con más casos, superó las 35 muertes.
Esta práctica se utilizan bicicletas de 80 centímetros de alto por un metro de largo, en su mayoría tienen el sillín modificado. Muchas veces les bajan la calidad a los frenos con el fin de sentir adrenalina en el desplazamiento, de tal manera, que sus brazos vayan rectos y les favorezca el viento para la descolgada.
Lo lamentable de este deporte extremo es que los jóvenes primero hacen el ascenso hasta lo más alto de su ruta, sosteniéndose de las tractomulas. Se convierte mortal cuando se encuentran a un automotor de frente o pierden el control en una curva.
Las vías de las montañas del oriente antioqueño es el favorito para los jóvenes que practican, que van desde los 12 hasta los 25 años.

Uno de los últimos casos que llamaron la atención en la región, se conoció cuando dos jóvenes resultaron heridos mientras practicaban el deporte extremo, chocaron de frente contra un vehículo en la vía La Ceja-Medellín.
Las víctimas se descolgaron a la altura de la conocida curva del diablo en el kilómetro 32, donde los deportistas no midieron su velocidad y colisionaron contra el automotor. De inmediato, fueron trasladados a la Clínica San Juan de Dios de La Ceja.
De acuerdo con el coordinador de agentes de Tránsito del municipio de La Ceja, el coronel Jorge Ocampo, uno de ellos sufrió heridas leves, mientras que el otro se encuentra en grave estado de salud.
“Jóvenes donde constantemente les hacemos el llamado de atención para que no practiquen este descenso en bicicleta que es tan riesgoso. Ellos los hacen en el día y en la noche”, indicó el coronel Ocampo.
Una de las víctimas mortales en Antioquia fue Thifany Montoya. A pesar de que se levantó de dos trágicos accidentes y pasó por seis fracturas en su rostro, perdió su vida practicando este deporte extremo. El primer incidente lo vivió en un tramo de la carretera que conduce de La Unión a La Ceja, frecuentado por deportistas de alto nivel. Sin embargo, en la autopista Medellín-Bogotá cuando se colgó de un carro en movimiento, las llantas colapsaron por la presión, su cuerpo y el de su amigo quedaron tendidos en el asfalto y fallecieron.
Por su parte, en Villavicencio se han registrado muchas denuncias durante los últimos meses por parte de conductores que se movilizan en las vías del departamento de Meta por la peligrosa práctica de algunos jóvenes en las vías.
Según el secretario de Movilidad, Mauricio Frías quien habló para el diario regional Llano siete días, la idea es que estas personas opten por practicar deportes seguros, como Bicicross, Stunt (acrobacias en motocicleta o bicicleta), y calistenia.
“Lo más importante es caracterizar el grupo de muchachos, identificar que otras actividades en las que no solo quemen adrenalina, sino que les pueda interesar realmente para que eviten estas prácticas que ponen en riesgo sus vidas”, indicó el funcionario.
De acuerdo con cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, (ANSV), en la capital de Meta, durante el 2022, murieron 10 biciusuarios en siniestros viales, entre las víctimas se encuentran tres jóvenes que practicaban Gravity ellos fueron, Camilo Andrés Quintero, de 18 años; Melany Villalobos, de 16 y Duván Gualteros de 17 años.
Más Noticias
Así formaría la selección Colombia vs. Canadá: Néstor Lorenzo alista varios cambios respecto al partido contra México
El partido ante la selección norteamericana, anfitriona de la Copa Mundial de la FIFA 2026, se jugará desde las 7:30 p. m. en el estadio Sports Illustrated de Nueva York

Armando Benedetti cuestionó al presidente de la Fifa por estar presente en la firma entre Israel y Hamas: “¿Por qué no sacan a Israel del Mundial?”
La presencia del presidente de la Fifa en la firma del acuerdo fue criticada por Armando Benedetti, y recordó países que han sido sacados de mundiales

Este es el cartel de los fugados de la estación de Policía de Apartadó
La Policía ofrece hasta cinco millones de pesos por información que permita la recaptura de los fugados, que están sindicados de delitos como feminicidio, hurto agravado y porte ilegal de armas de fuego

Alejandro Gaviria cuestionó a Daniel Quintero por chats que vinculan a su hermano en presunta red de corrupción en Medellín: “Los peores vicios de la política”
El exministro de Educación del Gobierno Petro aseguró que esos “vicos políticos” son la mentira, la corrupción, el cinismo y la impunidad

Vuelo Bogotá–Barcelona debió aterrizar en Puerto Rico por pasajero intoxicado con estupefacientes
Más de trescientos viajeros, en su mayoría colombianos sin visa estadounidense, permanecieron aislados durante más de doce horas dentro del aeropuerto mientras se atendía la emergencia médica
