Gobernador de Magdalena demandará al Estado: esta es la razón

Carlos Caicedo celebró que la justicia haya precluido la investigación en su contra por el asesinato de tres personas en la Universidad del Magdalena entre 2000 y 2002. También advirtió que todo el proceso en su contra fue una estrategia de sectores de la política tradicional que lo quería fuera de la vida pública

Guardar
A través de Twitter, el
A través de Twitter, el presidente Gustavo Petro celebró la decisión de la justicia de precluir la investigación contra el gobernador Caicedo —que en las elecciones presidenciales de 2018 se midió contra Petro en la consulta de la izquierda— y advirtiendo que la “acusación salió del mismo paramilitarismo”. Archivo Colprensa.

El 24 de febrero la justicia notificó al gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, de su decisión de precluir el proceso que se adelantaba en su contra por el asesinato de tres personas en la Universidad del Magdalena ocurrido hace más de 20 años. En la investigación vinculaban a Caicedo con los paramilitares. Tras conocerse la decisión de la justicia, el gobernador anunció que demandará al Estado.

El gobernador Caicedo advirtió que todo el proceso en su contra fue una estrategia de sectores de la política tradicional que lo quería fuera de la vida pública:

Sobre la demanda contra el Estado, Caicedo anotó que debe haber una reparación simbólica por haber padecido 20 años de un proceso judicial injusto en su contra. El gobernador advirtió que durante estas dos décadas sus hijos crecieron “con esta acusación vil, ruin, cruel, canalla, infame y por supuesto ellos lo merecen y lo merecen la memoria de mis padres que lamentablemente fallecieron con el dolor de que a su hijo lo acusaran de manera tan infame”.

“Acusación contra Caicedo salió del mismo paramilitarismo”: presidente Petro

A través de Twitter, el presidente Gustavo Petro celebró la decisión de la justicia de precluir la investigación contra el gobernador Caicedo —que en las elecciones presidenciales de 2018 se midió contra Petro en la consulta de la izquierda— y advirtió que la “acusación salió del mismo paramilitarismo”

El presidente Gustavo Petro celebró
El presidente Gustavo Petro celebró que Caicedo fuera declarado inocente. Twitter.

La investigación contra Caicedo

Los hechos de la investigación de la Fiscalía se refieren a la muerte del estudiante Hugo Maduro en 2000, del vicerrector Julio Otero en 2001 y del decano Roque Morelli en 2002, junto con otros estudiantes y funcionarios de la institución, que supuestamente habían criticado la gestión de Caicedo cuando ejerció como rector del alma máter.

El ente acusador decidió precluir la investigación en su contra al “subsistir dudas” de su supuesto rol en los homicidios y al vencerse el tiempo que contempla la ley para investigar los hechos.

Según el documento de 183 páginas, “no existen pruebas nuevas ni diferentes que indiquen la responsabilidad del acusado” y “ante el vencimiento del término de instrucción y la subsistencia de dudas, estas deben resolverse a favor de Caicedo, profiriendo resolución de preclusión”.

En la Fiscalía han reposado más de 130 investigaciones en contra de Caicedo, quien señaló que en la gran mayoría “han demostrado la verdad ante las falsas acusaciones” y “nos han declarado inocente” de esa persecución que no solo ha sido contra él sino contra su movimiento Fuerza Ciudadana y sus ideas políticas, en sus palabras.