ELN estaría planeando atentados en distintas ciudades: autoridades tendrían indicios de esto desde 2022

El plan se habría conocido por una carta del comando central de la guerrilla. Las autoridades advierten que tenían indicios de este desde agosto de 2022. El senador Iván Cepeda aseguró que el jefe de la delegación del ELN le dijo que la carta no existe

Guardar
El Ejército de Liberación Nacional
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) manifestó su intención de reestablecer diálogos tras conocerse al nuevo presidente de Colombia. Foto: AFP

Mientras los diálogos entre el Estado colombiano y el Ejército de Liberación Nacional continúan en México, en Colombia se conoció una carta en la que se da cuenta de un plan para atentar contra la Policía y el Ejército. La carta es, aparentemente, del comando central del ELN. Los atentados serían como el que ocurrió en la Escuela de Cadetes General Santander, el 17 de enero de 2019.

La carta, que fue revelada por Semana, es una comunicación que el comando central habría enviado a todos sus frentes de guerra con órdenes de atacar a la Fuerza Pública, como retaliación a los operativos de las autoridades en contra de la guerrilla.

En el documento, el comando central del ELN, advierte que consideran que “con toda acción militar de repercusión nacional e internacional se da un pulso en la legitimidad. Para el caso de la acción del 17 (Escuela de Cadetes), fue bastante legítima entre el pueblo y revolucionarios en el mundo y el continente. Faltó un diseño mediático mayor. Reconocemos como héroe al compañero inmolado”.

También hacen un balance de lo que han sido sus últimos ataques:

A esto añaden que “todos los frentes de guerra (FG) han estado en permanentes operativos militares y con incremento del pie de fuerza, saturando los territorios donde tenemos presencia”

Audio del cabecilla del frente Ernesto Che Guevara aumenta las alertas

A la carta revelada por Semana, hay que sumarle un audio en el que, de acuerdo con las autoridades, alias Gerson, cabecilla del frente Ernesto Che Guevara, estaría instigando a llamar a otro paro armado.

Según el audio, el paro armado comenzaría el sábado 25 de febrero: “El frente de guerra occidental Omar Gómez, del ELN, decreta paro armado indefinido a partir de las cero horas del 25 de febrero, en los sectores carretera Torra, Nóvita y río Cajón, con su afluente”.

¿Qué dicen las autoridades?

El jefe Nacional del Servicio de Policía, el brigadier general Tito Castellanos, advirtió que tanto la Policía, como la Fiscalía y las Fuerzas Militares, aumentaron las labores de prevención en 10 ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Neiva, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y otras, así como en 15 municipios en zonas de Arauca, Chocó, Nariño, Norte de Santander y Cauca.

Castellanos también advirtió, a tenor de las declaraciones citadas en El Tiempo, que desde agosto de 2022 ya se tenían algunos indicios de un presunto plan de atentados del ELN:

La carta no existiría, aseguró Iván Cepeda

En diálogo con Caracol Radio, el senador y miembro de la delegación negociadora del Gobierno nacional, Iván Cepeda, aseguró que la carta en la que el ELN estaría anunciando posibles atentados no existe, así se lo habría confirmado el jefe de la delegación del ELN.

Más Noticias

Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno

El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Salario mínimo en 2026: las

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”

señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Tribunal ordena rectificación por mensajes

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti

El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

“Lo van a joder”: el

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento

El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Consejo de Estado confirma en

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia

Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Reforma aduanera con IA: claves,
MÁS NOTICIAS