
Luego de que la Secretaría de Ambiente de Bogotá declarara Alerta fase 1 en la ciudad debido a las altas concentraciones de material particulado que se registran en la ciudad, la secretaria Carolina Urritia anunció que el Distrito estudia una serie de medidas para mitigar el impacto en la calidad del aire de la capital, entre las que se encuentran decretar el pico y placa durante los días sábados.
En la mañana del sábado 25 de febrero, la funcionaria distrital informó que se mantenían las “altas concentraciones de material particulado en Bogotá, tenemos cinco estaciones en condiciones regulares (naranja), Fontibón, Kennedy, Carvajal, Sevillana, Tunal y Móvil séptima; se mantienen también las condiciones meteorológicas, una estabilidad atmosférica que hace que el material particulado se quede sobre la ciudad, y hemos visto incrementos en los incendios regionales que vienen, sobre todo del Meta, Guaviare, Vichada y Casanare”.
Es de recordar que, el pasado viernes 17 de febrero, la entidad declaró la Alerta Fase I debido a la gran cantidad de material particulado de los incendios forestales de los departamentos de Meta, Vichada, Guaviare y Casanare, y Venezuela, que estaban siendo arrastrados por las corrientes de viento a Bogotá.
Aunque aún no se han impuesto medidas restrictivas, la secretaria de Ambiente reveló a Blu Radio que el Distrito ya contempla una serie de opciones para mitigar el impacto en la calidad de aire de Bogotá, entre los que se encuentra decretar pico y placa los días sábados.

Y es que, de acuerdo con la funcionaria, a la llegada de material particulado a Bogotá por cuenta de los incendios forestales regionales se le suman las condiciones meteorológicas que se presentan entre enero y marzo de cada año, lo que incrementa la alerta ambiental.
Recomendaciones
Con el fin de garantizar la salud de los bogotanos ante la alerta ambiental, la Secretaría emitió una serie de recomendaciones para que tengan en cuenta durante los próximos días:
1. Desplazarse en transporte público, bicicleta o utilizar el vehículo particular con mayor ocupación.
2. Movilizarse en aquellos horarios de menor afectación en la calidad del aire.
3. Comparta el vehículo particular y mantenga al día la revisión técnico-mecánica.
4. No queme basuras o materiales como carbón o madera, no arroje colillas de cigarrillo al suelo, no arroje vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible y no use pólvora.
5. Evite hacer ejercicio intenso o practicar deporte al aire libre en horas de alto tráfico vehicular (entre las 6:00 a.m. y las 10:00 a.m. – entre las 5:00 p. m. y las 8:00 p. m.).
La Secretaría de Ambiente igualmente señaló que, en conjunto con las secretarías de Salud, Movilidad, Desarrollo Económico, Educación e Integración Social, y el Instituto de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), analizarán el impacto de las medidas y, en caso de que no sean suficientes, las extenderán dependiendo de lo que consideren pertinente.
Más Noticias
Yina Calderón expresó su molestia luego de que Epa Colombia recibiera la visita de Alerta en la cárcel y rechazara la suya: “No es la manera, yo he estado para ella”
Según las declaraciones de Calderón, la empresaria de keratinas no le ha aceptado las visitas, confirmando el rumor que tomo fuerza cuando Yina salió de ‘La casa de los famosos’

Cuánto debe ganar para no ser pobre en Colombia: esto es lo que dice el Dane
Según el Dane, un hogar de cuatro personas necesitaría un ingreso mensual mínimo de $1.840.792, cifra que varía según la zona rural o urbana

Nueve capturados de Los Costeños dejó operativo de la Policía en Barranquilla: entre ellos figura ‘Chayanne’
Junto a alias “Kevin, el gordo” son señalados de liderar la estructura de la zona de esta banda delincuencial, que se han disputado el territorio en la capital del Atlántico con Los Pepes

Reportan doble homicidio de mujeres con signos de tortura, en Pereira: se trataría de posible ajuste de cuentas
Medios locales informan que las mujeres eran conocidas en el sector de la vereda de Yurumito con los alias de “la Mona” y “la Barbie”

Jhoan López reveló cómo está su relación con Cintia Cossio, la mamá de su hijo: “Cuando nos separamos, decidimos no jugar con ese tema”
El creador de contenido contó detalles de la etapa que está viviendo con la mamá de su hijo y cómo se encuentran sentimentalmente
