Además de Linda Caicedo: cuáles son las colombianas que juegan en la liga española

La atacante colombiana hace parte del talento de exportación cafetero que tiene el país al rentado ibérico

Guardar
Linda Caicedo se suma a
Linda Caicedo se suma a las colombianas que juegan en España. @realmadridfem/Twitter

Con el paso de los años, Colombia se ha convertido en una importante casa de exportación de talentos femeninos a nivel futbolístico. La transferencia de Linda Caicedo al Real Madrid solo se convierte en la cereza del pastel, pues en territorio ibérico hay varias jugadoras sumando minutos con importantes equipos.

La Primera División Femenina en España cuenta con importantes talentos en sus filas, además, que los equipos más importantes aportan su cuota en dicho torneo. Cabe resaltar, que al igual que en el fútbol masculino; Real Madrid y Barcelona comandan la tabla de posiciones, no obstante, Valencia y Atlético de Madrid también ponderan en los primeros puestos.

Con la llegada de Linda Caicedo a territorio español, ya son 10 las colombianas que militan en dicha liga, destacando el caso del Valencia, que cuenta con dos jugadoras cafeteras en sus filas. Este número podría aumentar, pues, luego del mundial 2023, torneo que se convierte en vitrina para las mismas deportivas.

Las colombianas en la Liga Española

Gisela Robledo - Unión Deportiva Granadilla Tenerife Sur

Marcela Restrepo - Dux Longroño

Ivonne Chacón - Valencia Club de Fútbol Femenino

Liced Serna - Valencia Club de Fútbol Femenino

Leyci Santos - Club Atlético de Madrid Femenino

Daniela Caracas -Real Club Deportivo Español

Manuela Vanegas - Real Club Deportivo Espanyol Femenino

Catalina Pérez - Real Betis Balompié Féminas

Mayra Ramírez - Levante Unión Deportiva Femenino

Linda Caicedo cumplió su sueño

Linda Caicedo nació el 22 de febrero de 2005 en la ‘Sucursal del Cielo, a su corta edad empezó a llamar la atención de su familia, pues según confesaron a Grueso Calibre, Linda empezó a patear las ollas y todo lo que se atravesaba, quizá esto pasaba desapercibido, pues podría considerarse como la típica travesura infantil; sin embargo, cada día se evidenciaba como la hoy delantera de la Selección Colombia, quería jugar e imitar lo que estaba en la pantalla del televisor.

La delantera de 18 años llegó a Madrid, luego de varias semanas de suspenso logró definir de futuro. Su paso por el América de Cali y el Deportivo Cali le fue suficiente para demostrar el talento que destila la atacante, quien relató los puntos más importantes de su carrera y el proceso que quiere llevar con el Real Madrid, club que considera como una nueva aventura.

Cuando empezó a tomar consciencia de lo que quería, Linda Caicedo le hizo saber a sus padres sobre sus gustos principales, pues la pequeña ya no quería los juguetes tradicionales para su edad, en su lugar, buscaba una pelota y unos botines para poder jugar de manera más cómoda y empezar a practicar el deporte que corría por sus venas. Esto quizá fue un dolor de cabeza para sus padres, pues el calzado de Linda no duraba mucho, ya que lo arruinaba por el uso que le daba en las calles acompañada del balón.

Además, que los zapatos no duraban, la insistencia de Linda Caicedo por jugar fútbol era una constante con la que vivían sus padres en casa, al punto que tuvieron que comprarle unos zapatos que “aguantaran mucho” para que jugara con estos y no correr el riesgo que la hoy delantera del Deportivo Cali dañara el calzado que usaba para salir con su familia.

Más Noticias

RCN anunció que abrirá convocatorias para Miss Universe 2025: así pueden participar

La convocatoria de la cadena televisiva marca el inicio de una nueva etapa para el certamen, tras la adquisición de la franquicia por parte del canal en 2025, que asume la organización, producción y transmisión del evento, luego de que el Concurso Nacional de Belleza perdiera los derechos de Miss Universo en 2020

RCN anunció que abrirá convocatorias

Indignación por declaración de un agente de policía que habría sugerido no denunciar un caso de robo en Bogotá: “Eso es un chicharrón”

El caso provocó el rechazo de los usuarios debido a la respuesta que recibió el patrullero, quien, al cumplir con su labor, no esperaba esta reacción de su superior en el centro de Bogotá

Indignación por declaración de un

Costeño se hizo viral al revelar el listado de cosas buenas que tiene Bogotá: el Transmilenio y el pan caliente están entre sus favoritos

En redes sociales se hizo viral la confesión del hombre que no dudó en resaltar las cosas buenas que tiene la capital del país, a pesar del caos que la precede fuera de sus montañas

Costeño se hizo viral al

El auge de los biocombustibles en Colombia: cifras positivas que marcan un avance en la transición energética

La producción y ventas de biocombustibles en el país muestran un crecimiento constante, destacándose como una alternativa para la sostenibilidad y la reducción de emisiones

El auge de los biocombustibles

Karol G confesó en su documental ‘Mañana fue muy bonito’ cómo se enamoró de Feid: “Sin darme cuenta, empecé a escribir canciones de amor”

La cantante reveló que la relación con el reguetonero empezó como una amistad entre colegas, pero que con el tiempo fue evolucionando a una cuestión amorosa

Karol G confesó en su
MÁS NOTICIAS