
En una estrategia contra el crimen organizado en Monería, Córdoba, la Policía Nacional capturó a alias “Juancho”, criminal que tenía circular roja de la Interpol por delitos relacionados con el narcotráfico.
Según lo establecido por las autoridades de esa zona del país, Rubén Darío Viloria Barrios, nombre de pila del capturado, era el dinamizador de una estructura de narcotráfico internacional. Además, hacía parte de una red multicrimen, que cometía homicidios y extorsiones, especialmente en la subregión del Urabá y en Córdoba.
La circular roja de la Interpol que pesa en su contra está relacionada, precisamente, con el envío de cocaína a países de Centroamérica como Panamá, Costa Rica y Honduras. Los cargamentos, de acuerdo con las investigaciones, eran enviados por el mar Caribe y tenían como destino final a los Estados Unidos.
Para ejecutar los envíos, alias “Juancho” empleaba lanchas rápidas tipo go fast. Con esas embarcaciones pequeñas, los delincuentes buscan pasar desapercibidos hasta Centroamérica. Se estableció que la estructura, en la que participaba este criminal, tenía la capacidad de enviar hasta una tonelada y media del estupefaciente cada mes.
Así mismo, este sujeto al parecer era el encargado de recibir a miembros de otras estructuras del narcotráfico internacional en el Urabá antioqueño. En las reuniones que se realizaban en el territorio nacional, los delincuentes hacían las negociaciones ilegales.
Alias “Juancho” también coordinaba homicidios y ataques contra la fuerza pública
Además de los delitos relacionados con el narcotráfico, alias “Juancho” es señalado de participar en una masacre ocurrida el 28 de enero de 2023 en el municipio San Carlos. Así mismo, el capturado habría participado en otros homicidios individuales en San Bernardo del Viento y Chinú.
Por esos y otros delitos en los que estaría relacionado, además de la circular de Interpol, Viloria Barrios tenía una orden de captura en su contra para cumplir una condena de 22 años. Uno de los delitos por los que es señalado es fabricación, tráfico, y porte de armas, municiones de uso restringido y privativo de las fuerzas armadas o explosivos, agravado.
Las investigaciones adelantadas por la dirección de inteligencia de la Policía Metropolitana de Montería indican que este sujeto llevaría al menos diez años de trayectoria criminal. Así mismo, se estableció que una de las características por las que más ha resaltado este sujeto en el mundo de la delincuencia, es por su capacidad bélica de coordinar ataques contra la fuerza pública.
Sumado a todo lo anterior, la Policía de Montería recordó que Rubén Darío Viloria también es señalado por ordenar ataques contra la fuerza pública. Las acciones criminales contra las instituciones se ejecutaban principalmente en el Urabá y en el Bajo Cauca antioqueño.
En esa misma línea, alias “Juancho”, al parecer, también estaría relacionado con el asesinato de dos policías en Puerto Valdivia. Una de las víctimas era comandante de la estación de ese corregimiento de Valdivia, Antioquia.
Capo del microtráfico en Bogotá fue capturado
Por orden de un juez de control de garantías enviaron a la cárcel a alias “El Gordo”, presunto cabecilla de un grupo criminal que tenía su centro de operación en un sector denominado “Cinco Huecos”, y funciona sobre todo en el centro de Bogotá.
Por petición de la Fiscalía General de la Nación, seccional Bogotá, se ordenó la medida de privación de la libertad en establecimiento carcelario contra Wilman Andrés Delgado Segura, alias “El Gordo”.
El sujeto es señalado como presunto responsable por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de tráfico de sustancias estupefacientes.
Alias “El Gordo”, según la Fiscalía, delinquía especialmente en la localidad de Mártires y otras zonas del centro de la capital. Las investigaciones arrojaron que el sujeto venía desarrollando reuniones de manera sistemática para gestionar la venta de alucinógenos.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano



