
“Tal vez tenga una discapacidad física, pero no voy a permitir que sea una discapacidad mental”, dice Santiago Zapata ante las cámaras de el diario El Colombiano. El joven de 15 años, no se ha dejado derrumbar por la Distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad hereditaria que lo ha mantenido en una silla de ruedas y que, aunque le impidió asistir al colegio al igual que realizar muchas otras actividades del día a día, lo inspiró a escribir un libro que, al día de hoy, ha sido un rotundo éxito: ‘Caminando con mi mente’.
En el sector conocido como La Invasión, del barrio El Picacho, en Medellín (Antioquia) en 1999, Úber Zapata y Aracelly López le dieron la bienvenida a su primer hijo, Maicol, posteriormente la familia se agrandaría con la llegada de Camilo, Santiago y Linda Sofía.
Los tiempos eran difíciles. En diálogo con El Colombiano, Úber recuerda como, para rebuscarse el dinero en su día a día y asegurar la comida de su familia, vendía bolsas de basura a 1.000 pesos. Pero la época más ardua llegaría cuando, con tan solo cinco años, a su hijo mayor, Maicol, le diagnosticaron distrofia muscular de Duchenne, un transtorno hereditario que, poco a poco le degeneraría los músculos, hasta ocasionar su muerte.
El 5 de abril de 2019 Maicol fallecería a causa de la enfermedad y durante una de sus visitas al cementerio, Santiago -quien para ese entonces tan solo tenía 13 años- leería un epitafio en una de las tumbas que se le quedaría marcado para siempre y lo impulsaría a continuar luchando: “Aunque mi voz se calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando”, rememoró en su diálogo con el mismo medio.
El libro que le cambiaría la vida

Debido a la difícil situación que los padres de Maicol tuvieron que atravesar con él en el entorno escolar, tomaron la decisión de que no inscribirían a Santiago a una institución educativa. Sin embargo, ese no sería un limitante para el joven que, de acuerdo con el diario El Tiempo, aprendió a leer a punta de tutoriales de Youtube. Era tal su pasión que, según el rotativo bogotano, al joven solo le tomó dos semanas leer.
Su genialidad y su intención de salir adelante lo impulsaron a tal punto que decidió escribir su propio libro. Debido a que no contaban con un computador, su padre reunió algunos objetos de su casa para venderlos en la Plaza Minorista de Medellín. Aunque en un inicio Úber creyó que no lograría que algún comerciante comprara los elementos, uno de ellos se conmovió tanto por la historia de su hijo que decidió regalarle un portátil, así lo contó a El Tiempo.
Un año y medio después y con mucho esfuerzo, el joven de 15 años finalizaría su libro y lo titularía ‘Caminando con mi mente’, un texto que sin saberlo tendría tanto éxito que, con el dinero recaudado, él su familia lograron salir de la invasión donde vivían para mudarse a un apartamento en el municipio de Bello.
La historia de Santiago y su familia ha cautivado y conmovido a tantas personas que, a la fecha, incluso ha sido entrevistado en reconocidos programas nacionales y, de hecho, el próximo mes de abril dictará una conferencia de superación personal en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), según contó al diario El Colombiano.
Más Noticias
Operativo militar en Meta deja un muerto y un capturado de la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano
En un despliegue de la Cuarta División del Ejército Nacional en la vereda Sabanas de San Ignacio (Mapiripán, Meta), las tropas se enfrentan a presuntos integrantes de la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano, acción que ha dejado un abatido y un capturado

Ángela María Buitrago entre lágrimas se despidió del Ministerio de Justicia y pidió seguir luchando contra la corrupción
La exministra denunció presiones externas e injerencias en su gestión, entregando pruebas a las autoridades. En su salida, llamó a mantener la transparencia en la administración pública

Agentes de la DEA habrían colaborado con ‘Papá Pitufo’ para desviar investigación en su contra por actividades de contrabando
Marín llevaba un estilo de vida extravagante financiado por un sicario conocido como ‘Iguana’. Este individuo, que afirmaba haber asesinado a 15 personas en nombre del contrabandista

Defensora de Pueblo insistió en crisis de inseguridad en Colombia: denunció ataques con explosivos y muertes de menores
Según el reclamo, más de 4.000 personas están siendo afectadas por la intensificación del conflicto armado, mientras un ataque con explosivos desde un dron cobró la vida de un niño de 12 años en Tibú

Un nuevo millonario en Antioquia: en Itagüí afortunado ganó más de 1.765 millones con un chance
Un boleto vendido en Itagüí logró acertar los resultados de dos loterías simultáneamente, entregando una suma multimillonaria para su poseedor, informó la Red Gana, sin revelar la identidad del afortunado ganador
