
Existen miles de historias de amor, pero no todas son retratadas en un documental, para que esto suceda debe existir un elemento excepcional, ya sea en sus protagonistas o en las dificultades que deben afrontar.
Un poco de ambos elementos se encuentra en el largometraje Transfariana, dirigido por el cineasta francés Joris Lachaise, que narra la historia de amor entre Laura y Jeison, ella una mujer trans extrabajadora sexual y él un comandante de las Farc-ep.
Se conocieron cuando ambos estaban recluidos en la Cárcel La Picota de Bogotá, ella por delitos relacionados con la delincuencia y él por ser miembro de la guerrilla; Laura fue traslada, de un pabellón destinado a delincuentes comunes, a uno ocupado en su mayoría, por miembros de la guerrilla, allí inician una relación sentimental.
Sin embargo, cundo dirigentes de la guerrilla se enteran de la relación que sostienen, Jaison es relevado de su cargo de comandante, pues no era bien visto por esa organización que uno de sus líderes sostuviera una relación con una mujer trans.
En medio de la coyuntura de los diálogos de paz, desarrollados en La Habana, la relación de Laura y Jeison toma un matiz diferente, pues el enfoque de género y diferencial se convierte en uno de los puntos de discusión en el dialogó, así como en el reconocimiento de las víctimas.

Pero en esta historia de amor no solo importan los novios, es pieza clave en el argumento el trabajo que durante más de una década realiza la Red Comunitaria Trans en las cárceles del país a favor del respeto de los derechos de las personas trans recluidas, ejemplificado en el proyecto “Cuerpos en Prisión, Mentes en Acción”.
Es por medio de esta organización social que se genera sincronía y encuentro entre las agendas de las personas trans colombianas y los excombatientes de la guerrilla, que durante el momento de la filmación se encontraban en medio del proceso de desmovilización.
Por esto, una de las protagonistas de la cinta es Daniela Lulu Maldonado, fundadora de la Red Comunitaria Trans y una de las líderes trans más reconocidas del país. Una de las apuestas de la organización social es la reivindicación de derechos por medio del arte y la cultura, como mecanismo para transformar las realidades sociales.
Uno de tantos reconocimientos que ha obtenido la Red Comunitaria Trans es la orden civil al mérito José Acevedo Gómez, otorgado por el Concejo de Bogotá, a razón de “su objetivo de reaccionar contra la discriminación, la exclusión, el rechazo, el maltrato, la violación y negación de derechos a personas trans en el Distrito, entre otros”.

Transfariana es el único largometraje colombiano que se presenta en la versión 73 del Festival Internacional de Cine de Berlín o Berlinale, como también es conocido. Su última presentación en el evento será el domingo 26 de febrero, en la sala 7 del cinema Cubix, y ya fueron vendidas todas las boletas.
El filme es una coproducción ente Francia y Colombia beneficiaría del fondo para el desarrollo cinematográfico (FDC) otorgado por Procolombia, del cual resultó ganador en la convocatoria de 2021 y se encuentra en la etapa de exhibición internacional.
Más Noticias
MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado


