
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, anunció la apertura una convocatoria destinada al desarrollo de estancias postdoctorales en el país, el objetivo de la estrategia es vincular a doctores colombianos a las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).
Los 41 mil millones serán invertidos en 140 profesionales que hayan conseguido el título de doctor, apliquen sus conocimientos y apoyen los procesos de investigación en el país, cada uno de los seleccionados recibiría 290 millones. Al respecto, Luna explicó:
El jefe de la cartera del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación invitó a los interesados a presentarse a la convocatoria, pero explicó que estas están dirigidos a los campos de: bioeconomía, ecosistemas naturales, territorios sostenibles; derecho a la alimentación; energía eficiente, sostenible y asequible; soberanía sanitaria y bienestar social; y ciencia para la paz y la ciudadanía, campos priorizados por el Gobierno nacional.
Las apuestas del ministerio también se dirigen a promover la inserción laboral de los doctores en el país, al tiempo que se atienden las necesidades de los proyectos científicos que se desarrollan en el país.
La convocatoria iniciará el próximo 28 de febrero, las postulaciones serán posibles hasta el 20 de abril de 2023, y desde el ministerio se aclaró que en esta se aplicará enfoque diferencial, en relación con el sexo, grupo étnico y población víctima del conflicto armado, así como territorial.
La priorización de los proyectos se construyó con base en las demandas de los territorios que fueron concertadas en mesas de trabajo local.
Durante su intervención, en el informativo Colombia hoy, Luna explicó que están construyendo nuevos procesos y mecanismos de selección, de forma que la intervención humana sea la mínima, esperando que los procesos sean más ágiles, transparentes y rápidos.
Entre los problemas que el ministerio espera solucionar por medio de la ciencia y tecnología se encuentra: la baja tecnificación del agro, transición energética y salud, principalmente en la producción de vacunas.
Entre los requisitos de quienes aspiren a la convocatoria se encuentran:
- Ser profesional colombiano.
- Contar con título de doctorado, o contar con la certificación que lo recibirá pronto.
- Radicar una propuesta de Investigación, Desarrollo Tecnológico y/o Innovación a desarrollar durante la Estancia.
- Contar con el Cvlac actualizado
- Presentar la carta de aval de la propuesta, suscrita por el doctor y el representante legal de la entidad con la cual se realizará la estancia.
- Los candidatos que cumplan con un requisito definido con enfoque diferencial, presentar los certificados que se definan en los términos de referencia de esta convocatoria.
Más Noticias
Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”
La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Polémica por petición de la esposa de Armando Benedetti sobre su casa en Puerto Colombia: un juez le dijo que no
El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Exmilitar que conoció a la subteniente asesinada en el Cantón Norte denunció incongruencias en el caso: ”Que la declaración salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”


