Licitación de Hidroituango podría quedar desierta pero oferente asegura que sí cumple con los requisitos

EPM aseguró que tras revisar las propuestas y las empresas que culminarían con las unidades 5 y 8, el único postulante no tiene la experiencia y los recursos necesarios para terminar con el proyecto

Guardar
Finalización de las obras civiles
Finalización de las obras civiles podrían detenerse por que el contratista no cumple con los requisitos para terminar el proyecto.

Hidroituango ahora tiene problemas para terminar las obras civiles del proyecto. Para este proceso solo quedó un oferente, que a consideración de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), no cuentan con la experiencia suficiente para hacer cargo de esta labor. La alianza de las compañías Powerchina International Group Limited y Schrader Camargo SAS presentaron unos recursos para acreditar esto, que es un requisito fundamental para recibir el visto bueno. No obstante, en un comunicado la firma revalida su compromiso para hacer parte del trabajo.

El siete de diciembre del 2022 Schrader Camargo SAS presentó su postulación. Casi dos meses después EPM publicó un informe de análisis y conclusiones, donde aseguran que la firma no cumple con el requisito de experiencia. No obstante, se le daba un plazo de 3 días hábiles para que respondieran y apelaran a la decisión.

Así lo hicieron, y el 22 de febrero el Consorcio Ituango manifestó que el oferente entregó dentro de los tiempos contractuales la información complementaria que acredita su experiencia para que se le adjudicara el proyecto.

Schrader Camargo SAS asegura que
Schrader Camargo SAS asegura que si tiene la experiencia para acabar las obras civiles de Hidroituango. @EPMestamosahi

Aun así, al parecer EPM sigue considerando que la firma no cuenta con ese requisito, por lo que el proceso licitatorio podría quedar desierto, lo que dejaría en el aire la terminación de Hidroituango. Es por esto que en un comunicado la compañía aseguró que si tiene la experiencia, y que están listos para arrancar con las obras:

Conozca las obras que presentó
Conozca las obras que presentó Schrader Camargo SAS. Colprensa.

Las obras presentadas por el consorcio que pretende acabar con el proyecto Hidroituango

Oficialmente la licitación no se ha declarado desierta oficialmente, pues la revisión de los proyectos de la firma nuevamente entró a revisión. Para esto Schrader Camargo SAS presentó cinco obras, de las cuales dos eran represas y solo una fue aceptada por EPM.

Según reveló El Colombiano, la primera fue la construcción de la embajada de Estados Unidos en Bogotá, proyecto desarrollado entre febrero de 1993 y noviembre de 1995. En este trabajo figuraba como el subcontratista principal.

Los otros proyectos fueron la construcción de la Cervecería del Valle (2006 - 2008), allí se encargaron de desarrollar el sistema de drenaje, parqueaderos, cerramientos, edificios de oficinas, entre otros.

EPM asegura que Schrader Camargo
EPM asegura que Schrader Camargo SAS no tiene la experiencia requerida para culminar las obras civiles de Hidroituango. @EPMestamosahi

El tercero sería el complejo industrial construido en Gachancipá, Cundinamarca, el cual lo presentó como una estructura con “captaciones, portales de túneles, canales, vertederos, centrales hidroeléctricas, puentes y estructuras aporticadas”, que acreditó como experiencia en represas.

Además, Schrader Camargo SAS habría participado en las centrales El Quimbo y Riofrío II, aunque en la última no pudo certificar ninguna participación en el proyecto:

La situación está generando de incertidumbre a muchos sectores, por lo que desde la Cámara Colombiana de la Construcción le estarían pidiendo a la Fiscalía, la Procuraduría y hasta la Contraloría que entren a revisar el proceso, que ha sido calificado como improvisado.

Más Noticias

Red criminal que involucra a policías bahameños y traficantes colombianos, con rutas desde Sudamérica a Florida, enfrenta extradición y cargos en EE.UU.

Una red criminal compuesta por miembros de las fuerzas de seguridad de Bahamas y traficantes colombianos utilizaba rutas marítimas y aéreas para enviar cargamentos de cocaína desde Sudamérica hacia Florida

Red criminal que involucra a

Gustavo Petro se despide de Laura Sarabia luego de que renunciara a la Cancillería: “Espero que hoy Laura sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció”

La salida de Laura Sarabia de la Cancillería se oficializó tras diferencias profundas con la administración actual, según su carta de renuncia, mientras el presidente Petro le dedicó un mensaje de despedida en redes sociales

Gustavo Petro se despide de

Ellas son Tina y Dani Zuluaga, las mellizas que participan en el ‘Desafío del Siglo XXI’

Oriundas de Manizales y parte del equipo Beta, las mellizas se han robado la atención del público, no solo por su parecido físico, sino por su mezcla de rivalidad, complicidad y determinación en el juego

Ellas son Tina y Dani

Contraloría advierte graves irregularidades en modelo de salud del Magisterio: las cifra que tienen enredado al Fomag

Entre los detalles que reportó la auditoría se encuentran problemas en la gestión de cobro de cartera, depuración de obligaciones prescritas, provisión de recursos para decisiones judiciales y pago de mesadas a personas fallecidas

Contraloría advierte graves irregularidades en

Emergencia en el río Páez, Cauca: mujer cayó tras creciente súbita

Varios miembros de la comunidad en el municipio de Páez-Belalcázar grabaron el momento exacto cuando la víctima cae al río

Emergencia en el río Páez,
MÁS NOTICIAS