
La investigación que se adelantaba en contra de Ariel Palacios Calderón, gobernador del Chocó, se habría realizado por presuntas irregularidades en la firma de un contrato que tenía como objetivo la compra de elementos de bioseguridad. Sin embargo, la Sala Penal del Tribunal de Bogotá decidió otorgarle la libertad.
Siguiendo la decisión del tribunal, la medida se tomó debido a que se habría presentado un vencimiento de términos, dado que se superaron 120 días, tiempo en el que la Fiscalía debía realizar el juicio en contra del funcionario.
Además, la instancia judicial determinó que desde el momento en el que se radicó el escrito de acusación hasta ese momento, Palacios Calderón pasó un total de 259 días privado de la libertad en prisión domiciliaria. Durante este tiempo no se inició la etapa de juicio oral en su contra.
La captura del gobernador del Chocó se realizó el 22 de marzo del 2022 debido a que presuntamente habría participado en la comisión de delitos de un contrato que no cumplía con los requisitos legales. Este acuerdo se habría hecho por un valor de $220′375.140.
En concreto, la investigación tendría bajo la lupa una serie de hechos ocurridos en el año 2020, momento en el que el mandatario local declaró la urgencia manifiesta en el departamento para: “para disponer de recursos y cubrir programas de salud pública para atender las necesidades ocasionadas por la covid-19″.
Según la información que entregó la Fiscalía General de la Nación, el funcionario habría celebrado de manera directa un contrato que tenía como fin adquirir una serie de elementos de bioseguridad. La instancia también mencionó que las irregularidades serían por: “ausencia de motivación y descripción de la necesidad, cantidad, tipo y destinación de los artículos; presuntas falsedades en la etapa precontractual y falta de idoneidad del contratista”.
Durante el proceso de imputación de cargos, la Fiscalía también señaló que:
“... se conoció que el mandatario no remitió a la Contraloría General de la República el decreto con el que declaró la urgencia manifiesta ni los soportes del proceso de contratación directa, como lo establece la normatividad vigente. Esta exigencia legal se cumplió luego de que la Fiscalía solicitó el sustento de la referida actuación”.
Finalmente, la Fiscalía señaló que Ariel Palacios no habría verificado el cumplimiento de los requisitos esenciales, entre ellos la publicación del contrato en el Sistema Electrónico de Contratación Pública - Secop de manera oportuna.
Policía de Chocó fue capturado por presunto caso de corrupción
Durante los primeros días de febrero de 2023 se conoció la captura de un comandante de la Policía Nacional del Chocó identificado como el coronel Clauder Cardona, quien habría sido investigado por su presunta responsabilidad en los delitos de explotación ilícita de yacimiento minero, cohecho propio y concierto para delinquir.
La decisión la tomó el Juzgado 11 de control de garantías de Antioquia cuando Clauder se desempeñaba como comandante del Departamento de Policía de Chocó, área en la que ya completaba dos años y medio.
Cabe mencionar que esta zona del país tiene una gran riqueza en minas de oro y platino y que, de hecho, es de esta región de donde se obtiene la mayor parte de la renta legal e ilegal que se genera en la actualidad en la región.
Por este hecho, se cree que la región tiene la presencia de grupos armados como el Clan del Golfo, el Ejército de Liberación Nacional - ELN, Los Palmeños y Los Mexicanos. Allí los grupos al margen de la ley desarrollan actividades de explotación minera ilegal, además de tráfico de estupefacientes y extorsión a habitantes de la región.
La inseguridad sigue creciendo en el sector, de hecho, habitantes de Quibdó en comunicación con El Colombiano declararon que la se sienten más inseguros en varios barrios del lugar y que casi de manera diaria se presentan actos como robo a mano armada en establecimientos comerciales, asesinatos a jóvenes a manos de bandas delincuenciales, enfrentamientos entre grupos armados por control del microtráfico, entre otras situaciones de gravedad.
Más Noticias
Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video

Gustavo Petro y la dura advertencia al Senado si no se aprueba la consulta popular: no descarta aprobar mecanismo por decreto
El presidente de la República, en el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril, avisó cuáles serán las acciones que tomará en caso de que el Senado no discuta la proposición en el mes siguiente tras su radicación
