
Luego de que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) le entregará la autorización a varias empresas para comercializar en Colombia productos alimenticios a base de cannabis, se conoció que uno de ellos, un atún con aceite de cáñamo ya salió a la venta.
En diálogo con RCN Radio, el CEO de Flora Growth, Luis Merchan, aseguró que ese tipo de atún a base de cannabis además de tener un sabor especial por el cáñamo, igualmente es un producto saludable y que otorga muchos beneficios a sus consumidores.
El CEO de Flora Growth así mismo indicó a la emisora bogotana que actualmente también producen otros alimentos y bebidas a base de cannabis que no han podido ser comercializados en el país por cuenta de la legislatura nacional.

A renglón seguido, agregó que también tienen otros productos a base de cannabis como “gomitas con CBD muy populares en el mercado y las queremos manufacturar dentro de Colombia. También tenemos jugos ya vendidos en Colombia, con frutos colombianos endémicos del papis sin CBD, y tenemos chocolates y otros productos en el portafolio de alimentos y bebidas que son muy variados.
Con la aprobación del Invima para comercializar el atún con aceite de cáñamo a base de cannabis y la producción de los demás productos, Merchan dijo a la emisora que este año esperan alcanzar ventas de “entre 90 a 150 millones de dólares”.
Los otros productos a base de cannabis autorizados por el Invima
Es de recordar que, el pasado 3 de febrero, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó a través de un comunicado que autorizó la comercialización de cuatro productos a base de cannabis.
“El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, cumpliendo con lo establecido en la resolución 227 de 2022, emitida por Minsalud, y lo reglamentado por el decreto 811 de 2021, ya ha autorizado el registro sanitario a alimentos y bebidas con cannabis. Revisada la base de datos de registros sanitarios, la Dirección de Alimentos y Bebidas reportó a la fecha cuatro productos con cannabis como ingrediente que ya cuentan con autorización para ser comercializados en el territorio nacional”, comunicó el Invima.
Entre los registros sanitarios aprobados hay una variedad de panes que incluyen semillas, chocolate, frutos secos y cannabis. El producto es elaborado por la empresa Cinnapan SAS, radicada en Bucaramanga y cuya titular es la empresaria Mariela Galindo Torres.

De acuerdo con el permiso que les otorgó el Invima a Cinnapan SAS, la compañía no solo tiene luz verde para comercializar dichos alimentos a base de cannabis, sino también, para producirlos.
El Invima así mismo indicó a la revista Semana que la autorización sanitaria para producir y vender esos alimentos tendrá una vigencia de 10 años pues, según lo informado por la entidad, el permiso expirará el 27 de enero del 2033.
Respecto a los otros productos a base de cannabis que recibieron autorización para ser comercializados en Colombia, el Invima informó que son café, jugos y bebidas energizantes.
Más Noticias
Resultados de las Pruebas Saber 11 ubican a Soledad por encima de la media nacional en 2025
Treinta alumnos de Soledad superaron los 400 puntos y varias instituciones oficiales incrementaron su promedio frente al año anterior

Petro ordena a la SAE enviar oro incautado para atender a niños heridos en Gaza
El presidente Gustavo Petro dispuso que la Sociedad de Activos Especiales destine oro decomisado al narcotráfico para acciones humanitarias en la Franja de Gaza
Ataque con drones en Bolívar deja dos niños heridos durante enfrentamientos armados
Dos menores de 9 y 10 años fueron trasladados al Hospital Universitario de Santander tras resultar heridos por esquirlas de explosivos durante un ataque con drones en el sur de Bolívar

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 14 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Gustavo Bolívar criticó al Pacto Histórico por avalar candidatos de política tradicional: “Aplastarán nuestras bases”
El exsenador advirtió que el ingreso de estos aspirantes amenaza la participación de líderes sociales y compromete la coherencia del proyecto que impulsó el cambio dentro de la coalición
