Alerta por seguridad en el estadio El Campín: problemas con el pararrayos, la silletería y el mantenimiento denunció la Personería

Después de las visitas de la Personería de Bogotá, se advirtió sobre la preocupación por la estructura del escenario deportivo

Guardar
Por falta de mantenimiento, El
Por falta de mantenimiento, El Campín presenta alto nivel de riesgo.

Luego de las últimas visitas al estadio Nemesio Camacho El Campín, la Personería de Bogotá informó por medio de un informe la preocupación por la estructura del escenario deportivo: el sistema de pararrayos no tiene la cobertura necesaria del lugar, falta de mantenimiento y otros riesgos.

En la mañana del viernes 24 de febrero el personero, Julián Pinilla Malagón, en diálogos para Noticias Caracol, pronunció que tras la última revisión al Campín las conclusiones no fueron favorables.

“Venimos haciendo un seguimiento en varios aspectos, en la última visita que realizamos, quedamos con una fuerte preocupación frente al tema del pararrayos, pues fue instalado hace más de 13 años, no tiene una cobertura del 100% del estadio. Ha tenido mantenimientos, pero no se ha ampliado”, explicó.

De igual manera, el funcionario reveló que por la cantidad de asistentes regulares en los partidos, es calificada en un nivel de alto riesgo, “la tribuna occidental donde hay gran afluencia de personas, en este sentido es necesario ampliar la cobertura del pararrayos para poder estar seguros dentro del estadio. En caso de una tormenta eléctrica, estarían en riesgo”.

En cuánto a la silletería del Nemesio, el personero mencionó que hay una modificación por la norma técnica NSR-10: más de 100 sillas en donde el espacio entre asiento y asiento se redujo de 75 a 30 centímetros, “eso dificulta una parte de la movilidad, en caso de un escenario de evacuación podría producir riesgo en la integridad de las personas”, dijo Pinilla.

Tribuna del Estadio El Campín
Tribuna del Estadio El Campín

Según el funcionario, las visitas se realizaron tras el Sudamericano de Fútbol Sub20, mientras avanza el torneo nacional y luego de hechos de violencia que se han presentado en el escenario.

“Hace falta mantenimiento de la estructura , que si bien no la pone en riesgo puede acelerar el deterioro del escenario, como humedades o fisuras que se pueden encontrar. Posiblemente asociadas a la ausencia de sistemas de drenaje de aguas lluvias”, resaltó Pinilla en Noticias Caracol.

Finalmente, el personero distrital hizo un llamado a la implementación total de las medidas de identificación y requisa de los barristas, debido a que tienen fallas en sistemas de información de reconocimiento biométrico, detectores de metales y escáneres. “Si no existen estos mecanismos de control, va a ser imposible hacer cumplir las decisiones y sanciones que se adoptan por el buen comportamiento de los hinchas”, concluyó Pinilla.

Por qué El Campín no podría ser la sede de la selección Colombia en Eliminatorias

El reciente paso de la selección Colombia sub-20 por Bogotá para disputar la fase final del Campeonato Sudamericano de la categoría dejó una grata sensación entre la hinchada. Esto llevo a que muchos pidieran a la capital como sede de la selección Colombia de mayores durante el próximo ciclo de Eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA, sin embargo, el estadio Nemesio Camacho El Campín tiene importante limitantes para disfrutar de tal evento.

Uno de los puntos en contra para el Coloso de la 57 es su aforo. Según la página del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), la capacidad del estadio es de apenas 35.000 personas, muy inferior a la del estadio Metropolitano de Barranquilla (46.692), al estadio Atanasio Girardot de Medellín (40.943), e incluso al estadio del Deportivo Cali (42.000) cuya limitante son las vías de acceso.

Otro de los puntos que juega en contra del estadio capitalino es la logística para el ingreso de las selecciones al escenario. Mientras, la gran mayoría de los estadios del país cuenta con una vía privada de ingreso al escenario que permita a los jugadores bajar del bus directamente al camerino del estadio; en El Campín es necesario que el bus que transporta a las delegaciones, se estacione a un costado de una de las vías principales de la ciudad, la carrera 30, y desciendan del medio de transporte en plena vía pública para poder ingresar al escenario deportivo.

Esto podría representar un riesgo para los jugadores, cuerpo técnico e incluso asistentes al evento deportivo. Con ello se suma la poca capacidad de estacionamientos alrededor del estadio, que cuenta con dos parqueaderos, uno en el costado norte y otro al costado sur, con una capacidad inferior a los 5.000 vehículos.

Más Noticias

Daniel Briceño criticó al ministro de Defensa por sus palabras sobre el controversial evento en La Alpujarra, en Medellín: “Ministro de icopor”

El concejal de Bogotá criticó duramente al titular de Defensa tras sus declaraciones sobre la polémica reunión con líderes criminales en La Alpujarra, cuestionando la gestión del Gobierno en materia de seguridad

Daniel Briceño criticó al ministro

El Gobierno dio la orden de suspender la extradición de alias Mocho Olmedo a Estados Unidos

La decisión se consideró al ser uno de los hombres que hace parte de la mesa de negociación por parte de ese grupo guerrillero, para llegar a un acuerdo en medio de la ejecución de la Paz Total

El Gobierno dio la orden

Laura Sarabia arremetió nuevamente contra Álvaro Leyva por supuesto plan para ‘sacar’ a Petro de la presidencia: “No merece el título de excanciller”

La actual canciller colombiana aseveró que el país, independientemente de las posturas políticas, debe condenar los intentos de romper la institucionalidad en el país

Laura Sarabia arremetió nuevamente contra

Estos tres famosos se destacaron en el primer reto de repostería en ‘MasterChef Celebrity 2025’ y se llevaron pin de inmunidad: televidentes están en desacuerdo por uno de los ganadores

El trío sorprendió al jurado con una torta de tres leches, asegurando su permanencia en la competencia tras superar tensiones internas

Estos tres famosos se destacaron

Dólar a pesos colombianos hoy 1 de julio: los últimos movimientos del tipo de cambio

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Dólar a pesos colombianos hoy
MÁS NOTICIAS