
En el marco de la apertura de la Vitrina Turística 2023 de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), la presidenta ejecutiva del gremio, Paula Cortés Calle, reiteró su solicitud al Gobierno nacional para que el IVA en los tiquetes aéreos vuelva a ser de un 5%.
Es de recordar que debido a la crisis que atravesó el sector turístico por cuenta de la pandemia por covid-19, el Gobierno Duque bajó el IVA de los tiquetes aéreos de un 19% a un 5% con la llamada ‘Ley de Turismo’. La medida tuvo vigencia hasta el 31 de diciembre del 2022.
Para la presidenta ejecutiva de Anato, la medida sería de “impacto directo y positivo al consumidor, al contar con una oferta más competitiva y accesible”.
El gremio de las agencias de viajes así mismo le pidió al Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, construir más aeropuertos en Colombia, especialmente en aquellas zonas más apartadas que tienen un gran potencial turístico como Bahía Solano, Mitú e Ipiales.

En línea con el sector aeronáutico del país, la líder del gremio de las agencias de viajes insistió en la necesidad de conocer la salud financiera de las compañías aéreas que operan o están llegando a Colombia, con el fin de que las agencias no tengan que responder por los servicios que dichas aerolíneas dejan de ofrecer.
“Las empresas de transporte aéreo que decidan operar en Colombia además de tener la solidez financiera y operativa suficiente, de cara a los consumidores, deben tener la forma de garantizar que responderán en caso de no poder prestar los servicios. No puede seguir sucediendo que estas empresas se quiebran y quedamos los Agentes de Viajes respondiendo por los servicios, con sanciones injustas”, sostuvo la presidenta de Anato.
“Consideramos importante delimitar la responsabilidad de nuestras empresas y establecer medidas que permitan incluir la figura del llamamiento en garantía para exigirle al tercero la indemnización del perjuicio”, agregó Cortés.
Los otras solicitudes de Anato al Gobierno nacional

El gremio de las agencias de viajes así mismo solicitó al Gobierno nacional que, de la mano de entidades como Fontur (Fondo Nacional de Turismo), ministerios, autoridades locales y comunidades, se fortalezcan las vocaciones turísticas de los diferentes destinos a nivel nacional.
Con lo anterior, de acuerdo con la presidenta de Anato, se buscaría no solo ayudar a organizar a los destinos turísticos del país, sino también, a hallar más y mejores condiciones laborales para los prestadores turísticos que forman parte de la llamada “economía popular”.
La líder gremial igualmente le pidió al Gobierno nacional apostarle a la gobernanza del país para que el gabinete ministerial, gobernadores y alcaldes conozcan e implementen todas las acciones del Plan Sectorial del Turismo, de tal manera que la competitividad, conectividad y sostenibilidad turística en Colombia se incrementen.
“Es momento de crecer, de mostrarle al mundo todo lo que tenemos para ofrecerle. De convertir a Colombia como uno de los principales destinos de Latinoamérica”, afirmó la presidenta de Anato, haciendo énfasis en que todas las propuestas deben estar acompañadas en materia de seguridad en todos los destinos del país.
Más Noticias
Medellín impulsa el acceso a la universidad con becas para más de 1.000 estudiantes: así puede participar
La oferta incluye programas presenciales y virtuales en diversas disciplinas, con apoyos integrales para evitar la deserción y facilitar la permanencia estudiantil, beneficiando a comunidades tradicionalmente excluidas

Acemi se pronunció tras fallo que suspendió el decreto con el que Petro quería reformar el sistema de salud: “Una decisión en derecho”
Ana María Vesga, titular de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, hizo énfasis en cómo persiste la incertidumbre en sector mientras se define el rumbo normativo y operativo de la atención en Colombia

Familiares de adulto mayor que falleció por ataque de abejas en Valledupar no reclamaron el cuerpo: alcaldía asumirá el sepelio
El lamentable suceso expuso la vulnerabilidad de los adultos mayores ante emergencias ambientales, impulsando a las autoridades a revisar protocolos de seguridad en centros similares de la ciudad

Consejos prácticos para colombianos en aeropuertos internacionales, claves para un viaje sin contratiempos
El éxito de un recorrido por el extranjero depende de la planificación. Desde la llegada anticipada a la terminal hasta la consulta de regulaciones migratorias

Concejales rechazan la revocatoria del mandato de Carlos Fernando Galán: “Es una estrategia del petrismo”
Los miembros del Cabildo Distrital argumentaron que la iniciativa para retirar del cargo al alcalde obedece a cálculos políticos en favor del Gobierno nacional



