
Un insólito hecho ocurrió en la localidad de Teusaquillo debido a un hurto masivo que sufrieron un grupo de estudiantes cuando estaban departiendo en un bar clandestino sobre la Carcas, en total 21 jóvenes habrían perdido sus pertenencias, al sitio habrían llegado las autoridades pero al parecer por ser una sede de un sindicato no pudieron hacer nada señaló la madre de una de las víctimas.
Según relató la madre de una de las menores se llevaron a su hija unos compañeros a un lugar para departir después de clases. Los estudiantes se dirigieron al bar conocido como Wasa Wasa, pese a que la joven es menor de edad la lograron ingresar junto a sus compañeros pagando la entrada de diez mil pesos, más otros diez mil para que les cuidaran las maletas y objetos personales en los casilleros.
El momento de fiesta y diversión se tornó a confusión cuando fueron a reclamar sus pertenencias y se percataron que habían sido hurtadas. La mamá de la menor de edad indicó al diario El Tiempo que al llegar las autoridades no pudieron realizar nada porque el bar clandestino al parecer es sede de un sindicato.
“Este establecimiento se encuentra inscrito y vigente en la base de datos de la Asociación Nacional de Trabajadores Independientes no Calificados “ASINCAL”, de primer grado y oficios varios con acta de constitución”, se aprecia en un letrero en lugar donde presuntamente fueron hurtados los estudiantes.
Terror en un conjunto residencial en Bogotá
Atemorizados están los habitantes de los conjuntos residenciales Parque Residencial Tintal, en las etapas 1 y 2, y es que a las personas que habitan en los apartamentos de estos complejos residenciales les han llegado panfletos de presuntos integrantes de la banda delincuencial trasnacional del Tren de Aragua.
Los habitantes de estos conjuntos en la localidad de Kennedy, en el sur de Bogotá, señalan que los han llegado amenazar con envenenar los tanques de agua, dañar los elevadores y hacer explotar los vehículos de los residentes si son denunciando ante la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG).
“Ya dos panfletos donde amenazan con contaminar el agua, afectar la maquinaria de los ascensores, es algo muy delicado”, dijo uno de los residentes al Caracol Televisión.
En diálogo con Noticias Caracol, Edwin Zartos, administrador de uno de los conjuntos residenciales dicen que los administrativos de los complejos residenciales se encuentran amenazados directamente por estos hombres que dicen ser del Tren de Aragua.
“Se encuentra amenazado por el Tren de Aragua el consejo de administración, la administración y tenemos las amenazas con el tema de consumo de agua y demás que viene sucediendo en este conjunto”, señaló Zarcos en ese medio de comunicación.
Los residentes señalan que tienen atemorizados a los vigilantes y en general a los habitantes de los aparamentos que los presuntos miembros del Tren de Aragua utilizan las zonas comunes para vender drogas, e incluso consumirlas ante la mirada impotente de todos.
Noticias Caracol señala que el conjunto residencial fue diseñado para seis mil personas, pero hoy son más de 13 mil y el 70 por ciento son extranjeros (venezolanos), algunos sin tapujos señalan que trabajan para el Tren de Aragua.
Cabe señalar que el Tren de Aragua y Los Maracuchos, otra banda liderada por venezolanos en Bogotá, entraron en disputa por el control territorial del cordón sur de Bogotá con el fin de tener el comercio de estupefacientes que antes era de la banda Los Camilos, que de este último, –poco a poco– se ha diezmado su influencia en la ciudad por cuenta de un importante número de operativos de la Fuerza Pública.
Más Noticias
Figura del Liverpool lamentó la salida de Luis Díaz de los Reds: “Siempre hacían la diferencia”
El futbolista colombiano llegó a ser uno de los jugadores más destacados del conjunto inglés durante tres temporadas, luego de destacar en el fútbol portugués

Petro lanzó ‘vainazo’ a la “derecha colombiana” por la descertificación: también aseguró que su Gobierno es el que más incautó cocaína en la historia
El jefe de Estado se refirió en un Consejo de Ministros a la descertificación de Estados Unidos frente a la lucha antidrogas

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Tragedia familiar: una herencia y resentimientos del pasado terminó en un ataque fatal
El sentenciado relató en un pódcast en qué momento ocurrió el quiebre definitivo de los lazos familiares

Resultados de Chontico Día y Noche del lunes 15 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia
